Noticias

Ministerio TIC destacó en conversatorio nacional la importancia de la transformación digital con enfoque en valor público
Nariño
- En el espacio convocado por Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el Ministerio TIC reiteró que la digitalización del Estado debe centrarse en la transformación de procesos y no solo en la adopción de tecnología.
- Se destacó la necesidad de fortalecer el liderazgo digital en el alto gobierno para enfrentar los desafíos de una gestión pública moderna y centrada en el ciudadano.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de la Dirección de Gobierno Digital, participó en el conversatorio "Innovación pública para el alto gobierno y la alta gerencia pública", un espacio organizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), dirigido a gerentes públicos, directores de entidad, secretarios generales, jefes de oficina y asesores del más alto nivel.
Durante el encuentro, la Subdirectora de Fortalecimiento de Capacidades Públicas Digitales, Natalia Albañil, resaltó que la verdadera transformación digital en el sector público va más allá de la adquisición de herramientas tecnológicas. "Transformar digitalmente el Estado no es solo desplegar dispositivos o plataformas; se trata de rediseñar procesos, fortalecer las capacidades del talento humano y generar valor público sostenible para la ciudadanía", afirmó.
Desde el Ministerio TIC se ha promovido una agenda de transformación digital que fortalece las capacidades institucionales de líderes públicos para innovar en sus territorios y entidades. En ese marco, durante 2024 se desarrollaron múltiples estrategias de formación dirigidas a alcaldes y gobernadores, entre ellas el programa de Alta Gerencia Pública TIC, con actividades presenciales tipo BootCamp en ciudades como Villavicencio, Pereira, Santa Marta y Cali.
La participación en este conversatorio reafirma el compromiso del Ministerio TIC con el fortalecimiento del liderazgo digital en el alto gobierno. Espacios como este permiten alinear visiones estratégicas y construir una agenda conjunta de innovación pública que responda a los desafíos actuales del país, fomentando una administración pública más eficiente, abierta y centrada en el bienestar de la ciudadanía.