En el segundo día de su visita a Nariño, el ministro TIC, Julián Molina, llegó a la provincia de Obando, donde encabezó el lanzamiento oficial del proyecto 'Funes Digital: Innovación para el mañana'. Esta iniciativa, que tiene una inversión de $2.550 millones, busca posicionar al municipio como un referente nacional de transformación digital territorial, integrando tecnología, datos y formación ciudadana al servicio del desarrollo local.
"Cuando me invitaron a Funes me dijeron que aquí había calor humano. Es el tipo de cosas que realmente nos alegran el corazón. Firmar el convenio Funes Digital significa llevar tecnología, oportunidades y transformación digital a donde más se necesita. Desde el Gobierno del Cambio cumplimos con dignidad, trayendo herramientas para que las aprovechen, se conecten con el mundo y desarrollen competencias digitales. No tengo duda: con buen uso y apropiación de la tecnología, el futuro de Funes será exitoso", resaltó el ministro TIC, Julián Molina (@JulianRMolinaG).
Y es que Funes, tierra de vocación agrícola, café de altura y tradición artesanal, da un nuevo paso con una apuesta que combina sus costumbres económicas y sociales con herramientas tecnológicas. Gracias a la sinergia entre el Ministerio TIC y la alcaldía, con aportes de $2.500 millones y $50 millones respectivamente, inicia una apuesta estratégica de tres ejes: infraestructura tecnológica, competitividad basada en datos y apropiación digital. Esta iniciativa permitirá fortalecer la cultura local, dinamizar el turismo y proyectar la economía popular en entornos digitales, creando nuevas oportunidades sostenibles para el bienestar de la comunidad.
"Hoy es un día histórico, que marcará un antes y un después para Funes. Con esta firma, la tecnología, la ciencia de datos y la transformación digital se convierten en herramientas clave para impulsarnos. Vamos a mostrar al mundo nuestra cultura, el patrimonio, los ecosistemas mágicos y el legado ancestral del Camino Inca. Agradecemos profundamente esta inversión, que acelera el progreso y abre nuevas oportunidades para nuestro municipio", afirmó Jamez Cundar, alcalde de Funes.
El proyecto Funes Digital tiene como uno de sus ejes la infraestructura tecnológica, que contempla la entrega de equipos digitales, la instalación de tres sensores de Internet de las Cosas (IoT) de aforo, la implementación de un sistema local de visualización de datos y la integración de Funes a la Plataforma País del Ministerio TIC, para fortalecer la prestación de servicios digitales y optimizar la gestión de datos.
Otra de las dimensiones de esta iniciativa, liderada por el Ministerio TIC y que transformará digitalmente a Funes, es la competitividad basada en datos. Se implementarán herramientas para la planeación de negocios locales con uso de datos y la creación de un Banco Digital de Iniciativas de Inversión Turística.
La apropiación tecnológica será un tercer pilar clave en el proyecto, reconociendo que el motor de la evolución es el talento humano. Por ello, la estrategia formará a 200 ciudadanos y 80 servidores públicos en análisis de datos para el turismo, modelos de negocio, innovación pública y uso estratégico de datos. El impulso incluye la creación del 'Punto de Economía Inteligente', un espacio equipado con computadores, pantalla de 80 pulgadas, gafas de realidad virtual y otras herramientas tecnológicas, pensado para el desarrollo de ideas, el fortalecimiento de capacidades locales y el impulso de la economía digital.
En el marco de esta visita, y como parte de su apuesta por dejar atrás la pobreza digital en el país, el ministro TIC, Julián Molina, entregó 80 computadores a tres instituciones educativas de Funes: la Institución Educativa Agropecuaria Mariscal Sucre, la Insitución Educativa Guapuscal, y la Institución Educativa Municipal de Funes. Esta entrega amplía las oportunidades de aprendizaje en entornos digitales de 760 estudiantes del municipio.
"Recibir estos computadores nos cambia la vida. Para mí, que sueño con ser médico, es una herramienta que me ayudará a investigar, conocer más y aprender cada día. Gracias por hacer de Funes un municipio inteligente y con tecnología, que fortalece nuestros conocimientos y nos abre nuevas oportunidades", destacó Sebastián Ortíz, personero de la Institución Educativa de Funes.
Con esta inversión, que aporta al fortalecimiento del proyecto 'Funes Digital', el Gobierno Nacional cumple con dignidad, reafirmando su compromiso con esta región y con la formación como eje de transformación social. Desde hoy, Funes se proyecta como un modelo replicable para otros municipios del país, al combinar infraestructura tecnológica, formación ciudadana y uso estratégico de datos en un enfoque integral, que permita una modernización turística digital y la inclusión tecnológica comunitaria. Así, avanza el trabajo del Ministerio TIC para dejar atrás la pobreza digital en Colombia, a través de la conectividad, la educación digital, la innovación y la apropiación tecnológica.