Noticias

Imagen diseñada para Historias del Cambio

Consulte si debe completar documentos en la etapa de subsanación de ‘Historias del Cambio’

Nacional
Última actualización: 04 de agosto de 2025
  • Luego de recibir más de 500 propuestas en tiempo récord, hoy se publicará el listado de documentos por subsanar en la convocatoria ‘Historias del Cambio’. Para conocerlo hay que entrar en la página oficial: www.historiasdelcambio.com, con el fin de avanzar a la etapa de evaluación.
  • El periodo de subsanación estará habilitado del 5 al 7 de agosto, según el cronograma establecido en los términos de referencia.
  • La convocatoria Historias del Cambio cerró en tiempo récord: más de 500 propuestas inscritas en tan solo cinco días, lo que refleja el gran interés por contar los procesos de transformación que se gestan en las regiones de Colombia.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones informa que, como parte del proceso de la convocatoria 'Historias del Cambio', este lunes 4 de agosto se publicará el listado de documentos que deben ser subsanados por algunos de los participantes. La publicación se realizará en horas de la tarde, a través del sitio web oficial de la convocatoria:

El periodo de subsanación estará habilitado del 5 al 7 de agosto, según el cronograma establecido en los términos de referencia. Cada participante que deba realizar subsanaciones recibirá un comunicado personalizado el martes 5 de agosto, a partir de las 6:00 a. m., con el detalle de los documentos requeridos.

El Ministerio TIC está comprometido con garantizar un proceso transparente, organizado y al alcance de todos los participantes. De ahí la invitación a quienes se postularon a revisar oportunamente la información publicada, y completar cualquier requisito pendiente dentro del plazo, para no quedarse por fuera de esta oportunidad.

La convocatoria 'Historias del Cambio' busca apoyar a los trabajadores de la industria audiovisual en todo el país en llevar sus historias a la TV pública, desde productores, directores y guionistas, hasta luminotécnicos, maquilladores y demás oficios que hacen posibles las historias que transforman nuestro territorio.

Para más información, consulta en:

‘Historias del Cambio’

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram