Con una jornada de intercambio de conocimientos y experiencias, el Ministerio TIC, en articulación con ColCERT, CINTEL y la Gobernación del Valle del Cauca, cerró en Cali el recorrido regional de 'Horizonte Digital Seguro', iniciativa que también llegó previamente a Bogotá y Barranquilla.
Durante la jornada, se presentaron los resultados del Índice de Gobierno Digital, vigencia 2024, en el que se evidenciaron avances significativos del departamento y varios de sus municipios en la implementación de políticas digitales y de seguridad de la información. Los asistentes conocieron, además, cómo usar y entender el Tablero Interactivo de Gobierno Digital, herramienta que les permite identificar brechas, analizar su situación actual y planificar acciones de mejora.
El evento también sirvió para socializar la nueva Estrategia Nacional de Seguridad Digital y la actualización del Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI), expedida mediante la Resolución 02277 de 2025, que incorpora estándares internacionales para anticipar amenazas, responder a incidentes y blindar los activos digitales del Estado.
La segunda parte estuvo dedicada a talleres prácticos titulados 'Retos y oportunidades de la nueva Estrategia Nacional de Seguridad Digital' y 'Ciberseguridad basada en el miedo', que pusieron el foco en el factor humano como elemento clave para prevenir riesgos. La interacción y el intercambio de ideas entre los asistentes dieron un carácter dinámico y participativo a la jornada.
Este cierre del recorrido regional consolida el propósito del Ministerio TIC de trabajar de la mano con las regiones para que las entidades públicas cuenten con conocimientos, herramientas y capacidades que les permitan proteger su infraestructura digital y la información de la ciudadanía.
Para consultar el Tablero Interactivo de Gobierno Digital ingrese a:}