Noticias

Foto del ministro TIC junto a ciudadanos de la Guajira

La transformación digital de La Guajira es una realidad: Ministerio TIC invierte más de $116.800 millones en conectividad, innovación y tecnología para el departamento

La Guajira
Última actualización: 15 de agosto de 2025
  • El ministro TIC, Julián Molina, realizó un recorrido por La Guajira para avanzar en su lucha contra la pobreza digital. La agenda de trabajo comenzó en La Raya, comunidad Wayúu frente al mar Caribe, donde el programa Juntas de Internet ya beneficia a 52 hogares. Esta conexión impulsará el turismo comunitario, permitirá gestionar reservas en línea, conectar artesanos con mercados globales y facilitará telemedicina y educación remota.
  • El recorrido siguió en Manaure, donde se invierten cerca de $7.560 millones para conectar 837 hogares y 53 escuelas. En ese municipio se firmó un convenio con la alcaldía municipal, para desplegar 181 km de fibra óptica.
  • La visita terminó en Maicao, para anunciar la conexión de más de 10.400 hogares y 77 escuelas, y entregar 529 computadores de los 929 dejados en la región, potenciando el acceso educativo en zonas rurales.

La comunidad indígena Wayúu de La Raya, ubicada cerca a Manaure, celebra la inauguración del programa Juntas de Internet, resultado del convenio entre Ministerio TIC y la Asociación Akatsinja, que con una inversión cercana a los $10.100 millones, ha logrado materializar la conectividad que abre las puertas a un desarrollo comunitario desde la tecnología y su poder transformador.

"Estamos saldando la deuda histórica con las comunidades étnicas que antes estaban invisibilizadas y devolverles la dignidad desde sus capacidades colectivas, que se amplían mediante soluciones tecnológicas que ahora ellos mismos proveen, todos los emprendimientos y el arte que hace se puede comercializar por Internet. El presidente Petro si cumple y llega a todas las regiones, a las más lejanas donde están ustedes", manifestó el ministro TIC, Julián Molina (@JulianRMolinaG).

Este proyecto, también desplegado en la zona rural de los municipios de Manaure y Riohacha, contiene la meta de conectividad para 100 comunidades, con tecnología mixta en un 70% e inalámbrica en el 30 restante.

La docente de la Escuela Huracán de la Comunidad de, La Raya, Laida Beatriz Redondo Puchaina, expresó con alegría la evolución de los procesos educativos y sociales desde la entrada en funcionamiento del internet: "Para la comunidad, esto ha sido un giro de 180 grados. Años atrás yo estaba en formación en la Universidad y era muy difícil porque tenía que desplazarme hasta Riohacha para realizar mis actividades académicas, y eso representaba un costo de hasta 90.000 pesos cada día. Ahora, las nuevas generaciones no tendrán ese problema porque, desde que nos instalaron la fibra óptica, hemos visto el cambio que nos permite hacer todo, incluso desde casa, y eso para nosotros ha sido una bendición", puntualizó.

De los 66 hogares de la comunidad de La Raya que integran este programa, 52 ya están activos. Respecto al balance total del proyecto en esta región del Caribe colombiano, se reporta un avance del 60%.

La Guajira más conectada

El Ministerio TIC ha invertido más de $116.800 millones en conectividad para La Guajira, logrando conectar cerca de 20.000 hogares. Los resultados son históricos: 527 escuelas rurales tienen internet, 6 veces más que en 2022.

Gracias a una inversión de casi $7.563 millones, 837 hogares y 53 escuelas en Manaure se conectan a internet, en educación digital, 178 personas certificadas (64% indígenas) y 165 en formación, evidencian el compromiso con la apropiación tecnológica, por lo que la entrega de 400 computadores representa el impacto de más de 4.500 estudiantes, quienes podrán seguir capacitándose con la tecnologia.

"Hoy nos honra su visita ministro TIC, para nosotros es un orgullo porque la tecnología en nuestras comunidades indígenas ha transformado nuestra vida. Los estudiantes tienen un impacto muy positivo. Para nosotros era muy difícil comunicarnos con las comunidades indígenas, el 80% de Manaure es rural y hoy gracias al Internet podemos solicitar el servicio en materia de medicina, podemos pedir una ambulancia, gracias al gobierno por mirar a Manaure", puntualizó el alcalde de Manaure, Jhon Pimienta Jusayu.

El cierre del recorrido del ministro TIC, Julián Molina por La Guajira, finalizó en el municipio de Maicao, desde allí destacó la expansión digital con recursos por más de $14.000 millones en conectividad. Esto ha permitido conectar cerca de 10.400 hogares y 77 escuelas rurales.

Igualmente, entregó 529 computadores para beneficiar a 3.271 estudianes de 24 instituciones educativas, herramientas que permiten el cierre de las brechas sociales y regionales mediante el acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías.

Finalmente, el Ministro visitó los hogares de Maicao, quienes mostraron que el Internet abre ventanas a nuevas oportunidades,por ejemplo para Indira Salamanca, emprendedora, del barrio Miraflores, logro emprender su negocio de venta de ropa y accesorios mediante redes sociales y WhatsApp, ampliando su clientela y canales de abastecimiento.

Hoy La Guajira dio un paso firme en la construcción de una conectividad sostenible, autónoma y con la fuerza de las comunidades sociales y de base, con miras a una nueva productividad, la potencialización del turismo y el acceso a la salud y la educación de manera más equitativa.

transformación digital, Guajira

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram