Noticias

Imagen diseñada para promover el diplomado para funcionarios públicos

Abiertas inscripciones para diplomado gratuito en Inteligencia Artificial para servidores públicos

Nacional
Última actualización: 23 de septiembre de 2025
  • El Ministerio TIC y la Universidad de Cartagena lanzan esta oportunidad de formación digital, que le permitirá a 3.000 servidores públicos del país ser capacitados en el uso estratégico y ético de la IA.
  • El diplomado, 100 % virtual y gratuito, tendrá una duración de 80 horas e iniciará el 6 de octubre de 2025.
  • Para más información sobre el diplomado e inscripciones, visite los canales oficiales del Ministerio TIC o en https://inscripcionia.unicartagena.edu.co/public/

Con el objetivo de modernizar y fortalecer las capacidades de los trabajadores sector público colombiano, el Ministerio TIC y la Universidad de Cartagena abren hoy las inscripciones para el diplomado en Fortalecimiento de Habilidades y Herramientas de Inteligencia Artificial para el Sector Público, un curso 100 % virtual y gratuito, con el que se espera impactar a 3.000 personas.

"Estamos sentando las bases para una verdadera transformación digital en el Estado colombiano, de la mano de la universidad pública. Este diplomado es una pieza clave en nuestra estrategia para que la Inteligencia Artificial no sea solo una herramienta, sino un verdadero catalizador de eficiencia, transparencia y mejores servicios para los ciudadanos", afirmó Carina Murcia, ministra TIC.

Este programa, que iniciará el 6 de octubre, está diseñado para capacitar a 3.000 servidores públicos a nivel nacional, buscando transformar la gestión estatal a través del uso estratégico y ético de la tecnología. Los interesados en participar deberán ser funcionarios o contratistas de entidades públicas, y contar con cuenta de correo institucional o, en su defecto, adjuntar el contrato o el acta de posesión.

La iniciativa, alineada con las directrices de la Política Nacional de Inteligencia Artificial (Conpes 4144) y el Decreto 1263 de 2022, responde al desafío de la brecha de habilidades digitales que enfrenta el sector público. El diplomado, que abarca 80 horas y es 100% virtual, se centrará en la aplicación de herramientas de IA para optimizar procesos, desde la automatización de tareas repetitivas hasta el análisis de datos para una toma de decisiones más informada.

La metodología del programa, diseñada por la Universidad de Cartagena, se enfoca en la práctica a través de casos reales de entidades públicas, asegurando que los conocimientos adquiridos se traduzcan en soluciones concretas y sostenibles. Los participantes podrán acceder a una Mesa de Ayuda Multimodal, y obtendrán insignias digitales del Ministerio TIC que certificarán sus nuevas competencias.

El vicerrector de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad de Cartagena, Juan Carlos Vergara, precisó que: "Nuestra gran experiencia en formación nos permite ofrecer un programa para el sector público que va más allá de la teoría. Este diplomado es un ecosistema completo que no solo forma, sino que también acompaña, sistematiza y escala el conocimiento, asegurando que éste se traduzca en transformaciones reales para el Estado".

Además de la formación académica, la alianza contempla la identificación y socialización de 50 casos de éxito de IA en el sector público, así como la realización de 3 talleres nacionales presenciales en Cartagena, Boyacá y Cali. El proyecto también generará lineamientos de política pública para el uso ético y seguro de la IA, fortaleciendo el marco normativo del país.

Las inscripciones están abiertas en https://inscripcionia.unicartagena.edu.co/public/.

Para más información sobre el diplomado se pueden visitar las redes oficiales del Ministerio TIC y la Universidad de Cartagena.

diplomad, Inteligencia Artificial, servidores público

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram