Noticias

Foto de la ministra TIC en presentación en Col40

Empezó en Norte de Santander Colombia 4.0 – Territorios Digitales, evento que lleva la innovación digital a todo el país

Nacional
Última actualización: 25 de septiembre de 2025
  • En cabeza de la ministra TIC, Carina Murcia, inició en la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta el encuentro de ecosistemas digitales, que durante dos días expondrá las tendencias en innovación tecnológica en el noreste del país.
  • Se espera que más de 3.000 personas, entre estudiantes, profesionales, académicos, empresarios e interesados en el gremio digital, participen de los diferentes actividades académicas, experienciales y comerciales de este evento que ira hasta el viernes 26 de septiembre.

Colombia 4.0 - Territorios Digitales llegó a Cúcuta en su sexta parada y abrió las puertas de la Universidad Francisco de Paula Santander para que los nortesantandereanos puedan disfrutar durante 2 días lo mejor de los ecosistemas digitales del país.

Con la presencia de la ministra TIC, Carina Murcia, empezó la agenda académica del evento que también contará con empresarios que podrán visitar la Muestra Comercial con emprendimientos locales y experiencias en el marco del escenario de transformación digital que se toma la 'Perla del Norte'.

"Me siento como en casa. Ustedes son personas muy alegres, como las del departamento donde que yo crecí. Quiero agradecerles a los aliados que hicieron posible Colombia 4.0 en Cúcuta, pues hoy enviamos un mensaje clave al país y es que la transformación digital no se concentra solo en las capitales: está llegando a cada rincón del territorio nacional, como es el mandato del Presidente Gustavo Petro", afirmó la ministra TIC, Carina Murcia.

Entre este jueves y viernes, Norte de Santander se conecta con la innovación, la inteligencia artificial y los negocios tecnológicos, gracias a las conferencias y experiencias en temas como TravelTech, EdTech y FinTech. Además, habrá espacios donde podrán interactuar con lo más novedoso del mundo digital, porque con dignidad cumplimos, llevando la tecnología a las regiones.

Una muestra de esto es la conferencia 'AI Adoption Engineering: Del Desafío Cognitivo al Valor Corporativo', que dictará Carlos Alberto Arévalo, gerente de Innovación y Desarrollo de Negocios de Controles Empresariales, empresa aliada de Microsoft, en la cual presentará cómo distintos países están gestionando la adopción de la IA en si interior, y los retos cognitivos que esto implica para las organizaciones.

"Hoy reconozco el trabajo del gobierno nacional en materia TIC. La felicidad de los 20.000 hogares de Cúcuta, Villa del Rosario, Patios, El Zulia y San Cayetano que pueden tener internet de fibra óptica y logran conectarse para sacar adelante sus proyectos. Además, están los 6.000 hogares del Catatumbo que tienen internet satelital. Gracias también por los programas que permiten capacitar a nuestros jóvenes para que accedan a un trabajo bien remunerado. Estás y otras acciones son las que me obligan a reconocer, desde el territorio, el esfuerzo y la presencia del Ministerio TIC, que bueno que cuenten con aliados en la región, para trabajar de la mano", afirmó William Villamizar, gobernador de Norte de Santander.

Por el lado de los videojuegos, una de las áreas de mayor interés en las diferentes ciudades donde se ha realizado Colombia 4.0, estará María Alejandra Bermúdez, fundadora y gerente de Frecuencia Gamer, comunidad dedicada a fortalecer la industria de los videojuegos en Latinoamérica. En su conferencia presentará el fascinante mundo del QA Testing, una de las mejores formas de aprender sobre desarrollo de videojuegos.

Finalmente, en la tarde habrá un momento especial, con el encuentro de la ministra Carina Murcia con las Mujeres TIC de la región. En este espacio se exaltará el papel de la mujer en la tecnología y la innovación, explorando cómo el liderazgo femenino impulsa la transformación digital, y fortaleciendo el mensaje de que es necesario seguir trabajando por cerrar brechas y empoderar talentos.

"Estamos lograr cerrar brechas, cerrando una brecha social donde la paz es importante. Estamos llegando donde los jóvenes no han tenido oportunidades, y vamos a seguir aunando esfuerzos para conectar hogares y escuelas, para que la educación digital sea reamente en los territorios", concluyó la jefe de la cartera TIC.

Colombia 4.0 - Territorios digitales es un evento gratuito, abierto a público mayor de 15 años. Para asistir solo hay que registrarse en www.col40.co

Territorios Digitales, innovación digital, col40

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram