Noticias

Foto de un control remoto apuntando hacia un televisor

Segundo trimestre de 2025 marca estabilidad en televisión colombiana con 6,17 millones de conexiones

Nacional
Última actualización: 07 de octubre de 2025
  • Según el boletín trimestral del sector, el país cerró el segundo trimestre de 2025 con 6,09 millones de conexiones a TV por suscripción y más de 80 mil a TV comunitaria. Aunque los ingresos de la televisión por cable disminuyeron frente a 2024, la televisión comunitaria mostró crecimiento en ingresos y publicidad.

Colombia cerró el segundo trimestre de 2025 con 6,17 millones de conexiones de televisión, de las cuales 6,09 millones corresponden a TV por suscripción y más de 80.000 a TV comunitaria. Estos datos muestran la solidez del sector audiovisual colombiano, que continúa siendo una de las principales fuentes de información y entretenimiento para los hogares del país.

En el servicio de televisión por suscripción, las tecnologías predominantes continúan siendo HFC Digital con 3,18 millones de usuarios, seguida de IPTV por fibra óptica con 1,71 millones, satélite con 624 mil y HFC analógica con 140 mil suscriptores. Este panorama tecnológico evidencia la migración gradual hacia soluciones digitales de mayor calidad y velocidad, respondiendo a la demanda de los usuarios por mejores experiencias de conectividad y contenido. En la televisión comunitaria, el modelo HFC analógico concentra 74.885 asociados, mientras que el satelital reúne 3.027, reflejando la importancia de mantener alternativas de acceso para regiones rurales y comunidades organizadas.

En términos económicos, los operadores de TV por suscripción reportaron ingresos brutos operacionales por $753.000 millones, cifra que representa una disminución frente a los $814.000 millones obtenidos en el mismo trimestre de 2024. Esta variable responde a transformaciones del mercado, a nuevas opciones de consumo de contenido y a la mayor competencia de plataformas digitales de video bajo demanda. Por su parte, los operadores de TV comunitaria alcanzaron ingresos por $8.058 millones, superando los $7.105 millones del año anterior.

Por el lado publicitario, el mercado por suscripción generó $6.750 millones, ligeramente por debajo de los $7.127 millones del segundo trimestre de 2024, mientras que la TV comunitaria mostró un crecimiento con $205 millones frente a los $144 millones del año pasado. Estas cifras reflejan el dinamismo del sector, que continúa siendo un espacio atractivo para anunciantes que buscan conectar con audiencias segmentadas y de alta recordación.

La industria de la televisión en Colombia mantiene un rol clave en la economía y en la oferta cultural, adaptándose a los cambios tecnológicos y de consumo. La evolución hacia plataformas digitales, el fortalecimiento de la conectividad y la apuesta por contenidos locales siguen siendo factores clave para su crecimiento y sostenibilidad futura.

informe trimestral, televisión

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram