Noticias

Imagen diseñada para promocionar las iniciativas del Ministerio TIC

Desde La Guajira a Putumayo: 18 iniciativas lideran el fortalecimiento del ecosistema digital colombiano

Nacional
Última actualización: 08 de octubre de 2025
  • Los proyectos beneficiarios del Programa de Emprendimiento Digital buscan consolidar redes de innovación que fortalezcan la productividad y competitividad regional mediante la adopción de tecnologías emergentes.
  • Las iniciativas impulsarán la transformación digital desde los territorios, conectando el talento local con nuevas oportunidades de crecimiento.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema de emprendimiento digital en todo el país, el Ministerio TIC anunció la selección de 18 Iniciativas Regionales que harán parte de la primera fase de su Programa de Emprendimiento Digital.

Estos proyectos, provenientes de regiones como Nariño, Casanare, La Guajira, Córdoba y el Archipiélago de San Andrés y Providencia, serán claves para conectar el talento local con oportunidades de crecimiento, impulsando la transformación digital directamente desde los territorios.

La convocatoria para conformar el Banco de Iniciativas Regionales, abierta entre el 2 de julio y el 27 de agosto de 2025, recibió 72 postulaciones de entidades de todo el país. Tras una verificación de requisitos, 32 iniciativas fueron habilitadas y pasaron a una etapa de evaluación técnica, liderada por INNpulsa Colombia, aliado estratégico del Ministerio TIC para este proceso.

Las iniciativas seleccionadas representan a los departamentos de Casanare, Nariño, Quindío, Sucre, Meta, La Guajira, Córdoba, Cauca, Putumayo, Archipiélago de San Andrés y Providencia, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Santander, Atlántico, Tolima, Caldas y Valle del Cauca.

Los emprendimientos recibirán acompañamiento, asistencia técnica y herramientas especializadas para potenciar su capacidad de articulación y transferencia de conocimiento en sus regiones. Este apoyo busca consolidar redes de innovación que mejoren la productividad y competitividad mediante la adopción de tecnologías emergentes.

Con esta selección, el programa avanza en su propósito de impulsar el desarrollo de capacidades digitales en todo el territorio nacional, fortaleciendo la articulación entre instituciones, empresas, academia y comunidades. Este esfuerzo contribuye a la consolidación de un ecosistema digital inclusivo, sostenible y competitivo, que amplía las oportunidades de participación en la economía del conocimiento y fomenta el crecimiento del emprendimiento digital colombiano.

Para más información y consultar el listado de las iniciativas seleccionadas ingrese al siguiente archivo:

fortalecimiento, ecosistema digital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram