A raíz de publicaciones que vienen circulando en redes sociales sobre los procesos de adjudicación de Emisoras Comunitarias, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones informa que esos procesos se adelantan en un marco de total legalidad y transparencia.
Es importante precisar que dichos contenidos no son comunicaciones oficiales del Ministerio, no hacen mención al Proceso de Selección Objetiva - Convocatoria 001 de 2024, ni a funcionarios de la entidad.
Este Ministerio está desarrollando la Convocatoria 001 de 2024, cuyo objeto es otorgar viabilidades para la prestación del Servicio Público de Radiodifusión Sonora Comunitario. Actualmente, y en cumplimiento del cronograma, el proceso se encuentra en etapa de respuesta a las observaciones al informe final de evaluación, la cual culmina el 17 de octubre de 2025. Luego iniciará la etapa de expedición de los actos de viabilidad para las comunidades participantes que ocuparon el primer lugar.
La entidad reitera que esta convocatoria se ha desarrollado bajo los principios de transparencia, economía, responsabilidad y legalidad, en cumplimiento de los postulados que rigen la función administrativa y el Estatuto General de Contratación Pública.
Frente a las manifestaciones sobre la posible comercialización de emisoras comunitarias, se recuerda que el artículo 103 de la Resolución 2614 de 2022 establece que "los concesionarios del Servicio Público de Radiodifusión Sonora Comunitario no podrán ceder, vender, arrendar o transmitir bajo ningún título a terceros los derechos derivados de la concesión". En ese sentido, la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio TIC ya fue informada sobre estos contenidos, y en el marco de sus competencias, adelantará las actuaciones correspondientes, para determinar si es procedente iniciar una investigación.
Desde su inicio, y para garantizar la transparencia del proceso de convocatoria, toda la información relacionada con el proceso ha sido publicada en el micrositio https://mintic.gov.co/micrositios/convocatoriacomunitarias2024/. Además, hay que recordar que para este proceso no se requiere de intermediarios o tramitadores, todo lo pueden hacer directamente los interesados.
El Ministerio TIC reitera su compromiso con la transparencia y la legalidad en los procesos que adelanta, y hace un llamado a las comunidades organizadas titulares de licencias de concesión para la operación del servicio de radiodifusión sonora, a abstenerse de realizar trámites a través de intermediarios o terceros, cuyo interés comercial contraviene la función social y comunitaria que caracteriza este tipo de emisoras.