El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el marco de su compromiso por cerrar la brecha digital en Colombia, adelanta durante este mes de octubre el curso básico de Inteligencia Artificial (IA), una iniciativa gratuita y presencial dirigida a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos fundamentales sobre esta tecnología que hoy transforma la vida cotidiana, el trabajo y la educación.
El curso, desarrollado en el Centro de Experiencia TIC, permite a los participantes aprender qué es la inteligencia artificial, cuál es su origen y para qué sirve, en un lenguaje sencillo y accesible para personas de todas las edades. La formación está disponible de martes a viernes, en dos jornadas: de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Las inscripciones son presenciales y se realizan en el Edificio Murillo Toro, ubicado en la carrera 8ª entre calles 12A y 12B, en Bogotá.
Esta iniciativa ha tenido una gran acogida entre adultos mayores, quienes han encontrado en este espacio una oportunidad para superar temores frente al uso de nuevas tecnologías y actualizar sus conocimientos en un entorno amigable y participativo. "Con estos espacios, buscamos que personas como adultos mayores, niños y jóvenes puedan acceder a la tecnología sin temores, destacando la importancia de la transformación digital. Actualmente, la mayoría de las personas que acceden a nuestros cursos son adultos mayores", aseguró Alexander Ballén, viceministro (e) de Transformación Digital.
Los testimonios de quienes participan en el curso demuestran el impacto positivo de esta estrategia. Para Celestino Martínez, adulto mayor estudiante del programa, "este curso me ha servido mucho para afianzar mis conocimientos, estar actualizado con la tecnología y especialmente con el tema de la IA; es ponerse uno a la vanguardia global en todos los temas". De igual forma, Diana Victoria Cárdenas destaca la utilidad del curso para la vida familiar: "Es increíble que uno pueda preguntar algo de cualquier área y la inteligencia artificial le responda. También nos ayuda a interactuar con nuestros familiares, especialmente con los hijos y nietos, y hablarles en los mismos términos".
Alba María Monrroy, también estudiante del curso, manifestó: "Es algo que para mí es sobrenatural. Es increíble cómo da respuesta a todo lo que pregunto, y a veces siento que me lee la mente". Por su parte, Jorge Enrique Pinilla señaló: "Esto es una oportunidad para que los adultos mayores nos preparemos y dejemos la ignorancia digital. No veo la inteligencia artificial como una amenaza, sino como una amiga que nos lleva a la sabiduría y al desarrollo de nuestra propia inteligencia, porque sabemos que las máquinas no piensan".
Para las personas que no se encuentran en Bogotá y desean conocer o ampliar sus conocimientos en Inteligencia Artificial, el Ministerio TIC, a través del programa CiberPaz Formaciones, ofrece diversos cursos gratuitos, virtuales y certificables. Para acceder a esta oferta educativa, pueden ingresar a https://www.unipamplona.edu.co/ciberpaz/.
Con esta y otras iniciativas, el Ministerio TIC ratifica su compromiso con una transformación digital inclusiva, en la que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de adquirir habilidades digitales, apropiarse de las nuevas tecnologías y avanzar hacia una sociedad más conectada, justa y equitativa.