El Ministerio TIC, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, presentó oficialmente el programa 'Emprendimiento Digital 2025', una estrategia que cubrirá el 100% del territorio nacional para impulsar el talento y los negocios digitales en Colombia.
"'Emprendimiento Digital' 2025 es un programa del Gobierno nacional enfocado en fortalecer las economías populares y las economías locales en los territorios del país. Queremos beneficiar a 9.000 ciudadanos y ciudadanas que quieran mejorar sus capacidades y sus habilidades de emprendimiento y de productividad. Con esto, lograremos fortalecer los ecosistemas digitales territoriales, que son un motor de productividad", afirmó el viceministro (e) de Transformación Digital, Oscar Alexander Ballén.
En una transmisión digital donde se presentó la iniciativa participaron Óscar Alexander Ballén, viceministro (E) de Transformación Digital; Andrés Enrique Galindo, subdirector de Industria de TI del Ministerio TIC, y Héctor Julio Fuentes, gerente general de iNNpulsa Colombia, quienes destacaron el papel del emprendimiento digital como motor de desarrollo, empleo e inclusión.
"Con este programa llevamos innovación, tecnología y oportunidades a cada rincón del país. Nuestra meta es clara: formar talento, fortalecer empresas y dejar capacidades instaladas en los territorios para que Colombia no solo use tecnología, sino que la cree, la exporte y genere con ella desarrollo inclusivo en los territorios", explicó Héctor Julio Fuentes, gerente general de iNNpulsa Colombia.
Entre las principales metas del programa está formar a 9.450 ciudadanos y emprendedores en tecnologías emergentes, con entrenamientos presenciales y virtuales en todo el país. También apoyar a 125 empresas digitales para validar y escalar sus modelos de negocio, fortalecer 18 iniciativas regionales y 100 equipos emprendedores, a través de procesos de incubación que dejen capacidad instalada en los territorios. Además, respaldar a actores regionales (universidades, cámaras de comercio, organizaciones de apoyo) para que cuenten con metodologías y herramientas que aceleren el crecimiento de los ecosistemas.
'Emprendimiento Digital' tendrá una cobertura nacional total, llegando a los 32 departamentos y Bogotá, con talleres prácticos en tecnologías emergentes y casos de uso en sectores clave: agro, salud, turismo, energía, alimentos y tecnologías limpias.
Se trata de una apuesta por la innovación en todo el país, donde la articulación entre Estado, empresas y talento emprendedor permitirá crecer más rápido y de forma sostenible.
Los talleres especializados combinarán entrenamientos presenciales y virtuales, con contenidos prácticos en tecnologías emergentes y aplicaciones directas al sector productivo. Además, se acompañarán 18 iniciativas regionales en departamentos como Casanare, Nariño, Quindío, Sucre, Meta, La Guajira, Córdoba, Cauca y Putumayo, entre otros, dejando capacidades instaladas para fortalecer y expandir el conocimiento en los territorios.
Durante el evento de lanzamiento, los invitados destacaron que 'Emprendimiento Digital' complementa lo que viene haciendo Colombia 4.0 - Territorios Digitales por todo el país. "Ya pasamos por siete regiones llevando innivación, conocimiento, oportunidades y tecnología a cerca de 20.000 personas que han participado en sus actividades y muestra comercial. Este recorrido ha dinamizado los ecosistemas digitales y creativos en todo el territorio, y aún nos esperan cuatro paradas más para seguir conectando el talento colombiano con la innovación. Invitamos a todos a unirse a esta experiencia en Barranquilla, Cali, Medellín y Bogotá, y a conocer la programación completa en www.col40.co" resaltó Andrés Galindo, subdirector de Industria TI en el Ministerio TIC.
Con 'Emprendimiento Digital 2025' cumplimos con dignidad, reafirmando la apuesta por la innovación, la reindustrialización y la generación de empleo desde la industria tecnológica. Los Ministerios TIC y de Comercio e iNNpulsa invitan invitaron a los ciudadanos y emprendedores a estar atentos a las redes de iNNpulsa Colombia, donde se anunciarán permanentemente las fechas y lugares de los próximos talleres.