
La Sucursal del Cielo, como es conocida la ciudad de Cali, será el epicentro de uno de los eventos de tecnología más importantes del país, en el que se reunirán los principales actores de los ecosistemas digitales para mostrar el desarrollo y el impulso tecnológico que vive la región. La Universidad de San Buenaventura, ubicada en la carrera 122 #6-65 del barrio Pance será la sede de esta edición, que promete dos días de inspiración, aprendizaje y conexión con el futuro.
En la zona de experiencias tecnológicas, los visitantes podrán disfrutar de propuestas que invitan a vivir la tecnología de manera sensorial e interactiva. Entre ellas se destaca "Avistamiento de aves", una experiencia inmersiva de realidad virtual que invita a volar junto a las especies más representativas de la ribera del río Cali; y "Mapping cultural", una proyección visual que utiliza técnicas digitales como el micro-mapping para mostrar los lugares y símbolos más emblemáticos de Cali y la región.
Asimismo, los asistentes podrán experimentar el Simulador de conducción inmersiva, que integra simulación y análisis de entornos urbanos para promover la seguridad vial y la toma de decisiones inteligentes; y recorrer el Territorio Inmersivo, un viaje de realidad virtual por museos y espacios patrimoniales que mezcla educación, arte y tecnología. En este recorrido será posible interactuar con instrumentos tradicionales como la marimba y la ocarina, o visitar una reconstrucción digital de una playa del Pacífico colombiano.
Como complemento a estas experiencias, también estarán presentes dos de las atracciones más llamativas de Colombia 4.0: el Drone Soccer, un partido de fútbol aéreo con drones que combina entretenimiento y tecnología; y LIA, la inteligencia artificial que lee la mano y predice el futuro.
Colombia 4.0 Valle del Cauca invita a los vallecaucanos a vivir el futuro hoy, en un encuentro que inspira, conecta y demuestra cómo la tecnología transforma nuestra forma de aprender, crear y emprender. La cita es desde las 8:00 a. m. del martes 21 de octubre, en la Universidad de San Buenaventura de Cali, con entrada libre y gratuita.
Las personas interesadas en asistir y participar pueden hacerlo a través de la página web www.col40.co, donde también encontrarán la agenda completa del encuentro.
Redes oficiales: Instagram: @col4punto0, X: @Col4punto0 y Facebook: Colombia 4.0