Noticias

Imagen diseñada invitando a Colombia 4.0 en Medellín

Medellín será sede de Colombia 4.0, el evento de ecosistemas digitales más importante del país

Antioquía
Última actualización: 23 de octubre de 2025
  • Durante el 28 y 29 de octubre, la Universidad EAFIT será el epicentro de la revolución digital, recibiendo a los más grandes exponentes de inteligencia artificial, videojuegos, animación, marketing digital y tecnologías aplicadas como Agtech, Healthtech, Traveltech y Edtech.
  • Más de 30 conferencias y conversatorios, 10 talleres, experiencias tecnológicas y una muestra comercial con empresas participantes harán parte de esta nueva edición de Colombia 4.0 Antioquia.
  • Las inscripciones están abiertas en www.col40.co, donde los interesados también podrán consultar la agenda completa del evento.

Reconocida por su innovación y creatividad, Medellín se prepara para recibir a cientos de asistentes que vivirán dos días de conocimiento, inspiración y experiencias inmersivas con Colombia 4.0 Antioquia, el encuentro de ecosistemas digitales más importante del país, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

La Universidad EAFIT (Carrera 49 #7 Sur - 50) abrirá sus puertas este 28 y 29 de octubre para recibir a los más grandes exponentes del mundo digital. "Medellín es también capital de innovación, y por eso nos emociona que Colombia 4.0 llegue a potenciar el talento de los antioqueños. Este será un espacio para generar alianzas entre emprendedores y empresarios, y seguir fortaleciendo el ecosistema digital de la región", afirmó Carina Murcia, ministra TIC.

Durante las jornadas, los asistentes podrán disfrutar de conferencias sobre inteligencia artificial, animación, videojuegos, marketing digital y educación tecnológica, con la participación de expertos que abordarán los nuevos lenguajes del mundo digital, las oportunidades de la IA en las empresas, las tendencias en la creación de contenidos y los desafíos de la innovación educativa.

Entre los invitados internacionales más esperados se encuentra Aranza Engle, coordinadora de producción del reconocido Taller del Chucho en México, quien compartirá su experiencia "De Guadalajara a Hollywood: producción independiente y colaboraciones de alto nivel", una historia sobre cómo el talento latinoamericano ha conquistado la industria global de la animación. El universo de los videojuegos también tendrá momentos imperdibles con la conferencia de Phillips Kovats, director de audio de The Last of Us, quien revelará cómo el sonido puede transformar la emoción y la narrativa de una historia en "Cómo crear ambientes que enganchen".

Asimismo, Luis Villegas, CTO de PlayStation, presentará "Producción de videojuegos indie y pitch deck", donde mostrará las claves para impulsar proyectos independientes hacia mercados internacionales.

La zona de experiencias tendrá propuestas que combinan arte, ciencia, tecnología y entretenimiento. Entre ellas se destaca TokenSport, una innovadora cancha de fútbol tenis conectada al metaverso mediante tecnología blockchain; Inmerdome, un domo 360° que transportará a los visitantes por el universo a través de proyecciones inmersivas, y NeuroAR, un gimnasio cognitivo que une la realidad virtual con la neurociencia para fortalecer la salud mental.

La Muestra Comercial será un espacio para el networking y la conexión entre empresas, emprendedores y líderes del ecosistema digital. Allí participarán compañías como Password Consulting Services, especializada en ciberseguridad; Nexura Internacional, referente en soluciones para gobierno digital; Tucash, aplicación de cashback que premia el consumo responsable; así como Qubilo, HULP, GreensQA y otros actores que impulsan la transformación digital en el país.

Durante el evento también se realizará la gran final del torneo "Interaction", una hackatón de videojuegos en la que los equipos participantes demostrarán su talento y creatividad ante un jurado especializado que reconocerá los desarrollos más innovadores del sector.

Esta versión número 15 de Colombia 4.0 llega a su penúltima parada en Medellín con el apoyo de las universidades de: Antioquia, de Medellín, EIA, San Buenaventura, el Sena, entre otros, tras recorrer los departamentos de Meta, Cauca, Huila, Cesar, Boyacá, Norte de Santander, Putumayo, Atlántico y Valle del Cauca, llevando la mejor oferta tecnológica y experiencial digital a miles de colombianos.

La entrada es libre para mayores de 15 años, y la inscripción y la agenda completa del evento están disponibles en www.col40.co.

Redes sociales oficiales: Instagram: @col4punto0, X: @Col4punto0 y Facebook: Colombia 4.0

Col40, antioquia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram