Noticias

Foto del logo de RTVC Sistemas de Medios Públicos

RTVC, 21 años transformando la televisión y la radio pública de Colombia

Nacional
Última actualización: 28 de octubre de 2025
  • Desde su creación en 2004, el sistema de medios públicos ha impulsado una revolución tecnológica en la radio y la televisión pública, consolidando a Señal Colombia como uno de los canales más vistos del país.
  • La puesta en servicio del nuevo Centro de Emisión Digital en marzo de este año y la habilitación de 12 salas de edición refuerzan la capacidad técnica para producir contenidos culturales y educativos de alta calidad.

Hace 21 años nació RTVC Sistema de Medios Públicos, la entidad que ha transformado la forma en que Colombia se conecta, se informa y se reconoce a través de sus medios públicos. Desde su creación el 28 de octubre de 2004, tras la disolución de Inravisión y Audiovisuales, RTVC ha liderado un proceso continuo de modernización, innovación y fortalecimiento tecnológico que hoy consolida a la radio y la televisión pública como pilares de la comunicación y la cultura nacional.

"Durante 21 años, RTVC ha sido un símbolo de transformación y servicio público. Su aporte ha sido fundamental para democratizar el acceso a la información, fortalecer la cultura y garantizar que la televisión y la radio sigan siendo herramientas al servicio del país", destacó la ministra Carina Murcia.

En estas más de dos décadas, RTVC ha experimentado un proceso de evolución orientado a la digitalización de sus operaciones, el fortalecimiento de su infraestructura técnica y la adopción de nuevas plataformas. Con la puesta en marcha del Centro de Emisión Digital, inaugurado en marzo de 2025, la entidad cuenta ahora con uno de los sistemas de transmisión más avanzados de América del Sur, garantizando una señal más estable, moderna y eficiente.

Actualmente, RTVC opera los canales de televisión Señal Colombia, Canal Institucional, junto con las emisoras nacionales Radio Nacional de Colombia y Radiónica. A través de estos medios, el Sistema de Medios Públicos promueve la información, la educación y la cultura, reflejando la identidad, diversidad y valores del país.

La estrategia de Televisión Digital Terrestre (TDT), impulsada por RTVC, ha sido clave en este proceso de transformación. Su implementación ha permitido ampliar el acceso a contenidos públicos gratuitos, fomentando la inclusión digital y estimulando la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector audiovisual colombiano.

Además, con iniciativas como RTVC Play y Señal Memoria, el sistema ha fortalecido su presencia digital, ofreciendo contenidos a demanda, archivos históricos y espacios de formación que acercan la televisión y la radio pública a nuevas generaciones.

Entre sus hitos más relevantes destacan:

  • La unión con Señal Colombia que se creó el 9 de febrero de 1970, aunque en ese momento se llamaba Canal 11. Actualmente, el medio se conoce como Señal Colombia y es parte de RTVC. Terminó abriendo un espacio a la producción regional y hoy es el segundo canal público con más televidentes del país.
  • El lanzamiento de Radiónica en 2005 como emisora especializada para jóvenes, ampliando la oferta sonora pública.
  • Canal Institucional al igual que Señal Colombia se unió a RTVC en 2004 aunque fue creado en 1966 esta vez arrancaría como una ventana de la función pública y la cultura ciudadana.
  • El archivo vivo de Señal Memoria lanzada en 2015, que preserva la memoria audiovisual del país.
  • El despliegue en 2016 de su plataforma digital RTVC Play, acercando radio y TV pública a nuevas audiencias.
  • Y la inauguración del Centro de Emisión Digital en marzo de 2025, que elevó los estándares tecnológicos de la televisión pública colombiana.

Con la mirada puesta en el futuro, RTVC ratifica su compromiso con la digitalización, la investigación tecnológica y la producción de contenidos que representen la diversidad cultural de Colombia.

RTVC

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram