
Colombia 4.0 está haciendo visibles nuevas oportunidades para que colombianos y colombianas aprovechen el mundo digital, con el objetivo de aprender y generar oportunidades que fortalezcan el emprendimiento y la empleabilidad. La red social TikTok aprovechó este evento para mostrar cómo materializar estas metas.
Octavio Rocha, coordinador de #EmprendeEnTikTok Latam, destacó la importancia de TikTok como plataforma de entretenimiento impulsada por "comunidades apasionadas". "TikTok ofrece a las marcas la oportunidad de conectar con su audiencia a través del entretenimiento, que puede manifestarse en aprender algo nuevo, recibir recomendaciones con las que los usuarios se sientan identificados o conocer teorías sobre sus temas favoritos", enfatizó.
Para el experto, el enfoque está en presentar más contenido y menos publicidad, fomentando la creación y la conexión donde la venta es una consecuencia natural. Cabe destacar, según afirmó Rocha, que el 60% de América Latina está presente en la plataforma, con 625 billones de visualizaciones mensuales y 293 billones de videos creados mensualmente.
Una clave importante para todos aquellos que quieran incursionar en la plataforma y generar marca es entender el ciclo de descubrimiento, búsqueda, acción y conversión. Para ello, es clave familiarizarse con TikTok, sacarle provecho en las búsquedas de las temáticas de interés y conocer la potencialidad de los productos a través del mensaje y las narrativas.
Los contenidos de negocios deben enfocarse en el entretenimiento, priorizando pilares como la conexión con los públicos, credibilidad, introducción de nuevos productos, construcción de confianza y reconocimiento de marca.
Finalmente, detalló los principios para crear contenido exitoso en TikTok:
En medio de las acciones del gobierno de Gustavo Petro para fortalecer el emprendimiento y la empleabilidad en el ecosistema digital, las redes sociales se abren paso en el mercado
como una herramienta clave para la generación de ingresos, el fortalecimiento de la cultura y el espacio para que marcas colombianas resalten en el mundo empresarial.