Noticias

Foto de charlas y panelistas en Colombia 4.0

Innovaciones en el transporte público de Bogotá llegaron al encuentro de ecosistemas digitales

Bogotá Distrito Capital
Última actualización: 05 de noviembre de 2025
  • En el marco de Colombia 4.0, TransMilenio compartió los avances tecnológicos que posicionan al sistema como referente en movilidad inteligente.

La innovación está impactando todos los sectores de la vida, y el transporte no es la excepción. Transporte sostenible, movilidad inteligente y tecnología aplicada a los desplazamientos son términos cada vez más usados, y muchos de ellos estuvieron presentes en el panel "TransMilenio: innovación y tecnología que mueve a la ciudad", que hizo parte de la agenda de Colombia 4.0.

Como parte de esta conversación, el equipo técnico del sistema, que en diciembre cumple 25 años de operación, explicó cómo la analítica de datos y los sistemas inteligentes de transporte permiten gestionar más de 50 millones de datos diarios. Estos algoritmos optimizan rutas, reducen filas y mejoran la eficiencia energética de los buses eléctricos, fortaleciendo la sostenibilidad del sistema.

La directora técnica de seguridad, Natalia Tinjacá, resaltó el uso de inteligencia artificial para identificar comportamientos anómalos y emitir alertas en tiempo real. Gracias a esta tecnología, el centro de control puede anticipar riesgos y garantizar mayor seguridad a los más de 4,5 millones de usuarios que se mueven cada día por la ciudad.

TransMilenio también proyecta su mirada hacia el futuro: en 2025 seguirá ampliando su flota eléctrica, con buses amigable con el medio ambiente y tecnologías más eficientes y seguras para el beneficio de los usuarios y sus colaboradores. Con estos desarrollos, Bogotá consolida un sistema de transporte público más eficiente, sostenible y preparado para los retos de la movilidad del futuro.

transporte público

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram