Noticias

Foto de asistentes y presentador en tarima

Caquetá se conecta al futuro digital: talento, innovación y tecnología desde el corazón de la Amazonía

Caqueta
Última actualización: 07 de noviembre de 2025
  • Más de 650 personas participaron en Social Tech Florencia, una jornada que encendió el espíritu creativo y tecnológico del sur del país
  • El Ministerio TIC en alianza con la Universidad Distrital llevó a la región experiencias de aprendizaje, inspiración y co-creación que impulsan la transformación digital en los territorios

Con una asistencia multitudinaria y un ambiente vibrante de aprendizaje, creatividad e innovación, Florencia vivió la jornada "Del corazón del Caquetá al futuro: una región que aprende, crea e innova", desarrollada en el marco del programa Social Tech, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en alianza con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Más de 650 personas, entre docentes, estudiantes, emprendedores, creadores de contenido y ciudadanía en general, se reunieron en el Auditorio del Centro Empresarial de la Cámara de Comercio de Florencia para participar en una experiencia inmersiva en torno al poder transformador de la tecnología y el talento digital.

El encuentro contó con la participación de Miller Alarcón, asesor del despacho del Ministerio TIC, quien resaltó el compromiso del Gobierno Nacional con la democratización del conocimiento y el fortalecimiento de las capacidades digitales en todo el territorio.

"Caquetá es un territorio lleno de talento y creatividad. Desde el Ministerio TIC seguimos recorriendo el país para aportar al cierre de brechas digitales, inspirar vocaciones y fortalecer el ecosistema de innovación. El futuro se construye desde las regiones", afirmó Alarcón.

Durante la jornada, los asistentes participaron en talleres prácticos, zonas interactivas, demostraciones tecnológicas y espacios de co-creación, que acercaron la innovación al talento local. Temáticas como psicología del consumidor, marketing digital, comunicación efectiva, monetización de redes sociales y creación de contenido fueron los ejes centrales de aprendizaje.

Uno de los momentos más inspiradores fue la intervención del influencer indígena Tikuna, quien compartió su experiencia como creador de contenido y defensor de la identidad amazónica en el entorno digital. Su mensaje fue un poderoso llamado a usar la tecnología para fortalecer las raíces culturales y amplificar las voces del territorio.

El programa Social Tech se consolida como una estrategia fundamental del Ministerio TIC para promover la equidad digital, conectar el conocimiento con las oportunidades de la economía global e inspirar nuevas generaciones de talento digital en Colombia.

Quienes deseen conocer más e inscribirse en la oferta del programa pueden visitar www.socialtech.gov.co.

corazón, Amazonía

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram