Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Transparencia

Gestión Ambiental MINTIC

Última actualización: 07 de julio de 2025
Última actualización: 07 de julio de 2025

Plan Institucional de Gestión Ambiental

El Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA), es un instrumento de planeación ambiental, en el cual se analiza la situación ambiental de la Entidad, con el propósito de proporcionar información necesaria para la elaboración de acciones que fortalezcan la gestión ambiental conforme a sus atribuciones y funciones misionales. Por tal razón, el PIGA del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se adopta voluntariamente como una estrategia que establece estrategias orientadas a buscar alternativas y métodos que contribuyan al medio ambiente y que a su vez generen una cultura ambiental por medio de las buenas prácticas; con el fin de cumplir con el compromiso de la entidad de proteger los recursos naturales y la participación activa en el cumplimiento de normas ambientales, realizando un diagnóstico de la situación ambiental con el fin forjar una conciencia ambiental y un cambio de actitud en todos sus grupos de interés, con el fin de integrar conceptos ambientales a la gestión general de la entidad, otorgándole valor estratégico y competitivo.

El PIGA se establece bajo los lineamientos de la Resolución 242 de 2014, a través de este se formulan e implementan programas de uso del agua, uso de energía y generación de residuos sólidos dentro de los cuales se definen subprogramas que permiten la reducción y mitigación del impacto causado por la entidad en el cumplimiento de sus funciones misionales.

Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales

Es un instrumento de análisis interpretativo que permite evaluar la situación ambiental de la institución a través de la cual, se identifican los aspectos e impactos ambientales generados por las actividades realizadas en la entidad permitiendo tomar acciones para prevenir, mitigar y corregir los impactos significativos generados sobre el medio ambiente.

Política Sistema Integrado de Gestión:

El Ministerio / Fondo Único de TIC como líder de la iniciativa pública que impulsa el sector TIC, en su compromiso de dar cumplimiento a su propósito misional definido por ley, su visión y su Modelo Integrado de Gestión para la transformación digital del Estado, mediante su talento humano desarrolla acciones para garantizar la calidad y conformidad de sus productos y/o servicios que satisfagan las necesidades, expectativas, la consulta y participación de sus grupos de valor y la protección del medio ambiente, cumpliendo permanentemente con los requisitos legales y demás normas que le sean aplicables.

Lo anterior, se ejecuta a partir de una estructura alineada a los objetivos estratégicos, políticas, planes, programas y proyectos TIC, con la identificación, evaluación y control de los peligros, aspectos e impactos ambientales procesos, operaciones, actividades digitalizadas y/o automatizadas; gestión de los riesgos y oportunidades, estableciendo acciones enfocadas en la prevención de la contaminación, accidentes y enfermedades laborales, promoción y cuidado de la salud y seguridad de sus servidores, pasantes, contratistas y subcontratistas. Así mismo, se desarrollan acciones para la protección, preservación y administración de la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad, privacidad y no repudio de la información de la Entidad, propendiendo por la continuidad de la operación de los servicios, contribuyendo en la lucha contra el cambio climático, el desarrollo sostenible, fortaleciendo el desempeño del Sistema Integrado de Gestión bajo el marco de la mejora continua.

Objetivos del Sistema Integrado de Gestión:

  • Mejorar la gestión y eficiencia institucional a través de la implementación del Modelo Integrado de Gestión, sus lineamientos, directrices y requisitos aplicables.
  • Fortalecer el desempeño del Sistema Integrado de Gestión a través del cumplimiento de los criterios definidos para los productos y/o servicios generados por el Ministerio / Fondo Único de TIC, por medio estrategias, planes, programas y proyectos TIC establecidos en el marco de la mejora continua de los procesos.
  • Incrementar los niveles de satisfacción de los grupos de valor mediante el desarrollo continuo y oportuno de los procesos y procedimientos oficiales que se reflejen en los resultados del instrumento de medición aplicado.
  • Prevenir y mitigar los riesgos asociados al Sistema Integrado de Gestión que se puedan presentar en el marco del desarrollo de las actividades de los diferentes procesos de la entidad.
  • Incrementar los niveles de apropiación en los colaboradores del Ministerio TIC, a través de las estrategias de promoción de cultura del Sistema Integrado de Gestión.
  • Prevenir la contaminación, los accidentes de trabajo y enfermedades laborales a través de la identificación de aspectos ambientales, peligros, evaluación de oportunidades e implementación de controles operacionales, garantizando la seguridad y salud en el trabajo de todos los servidores, pasantes, contratistas y subcontratistas así como la preservación del medio ambiente.
  • Informar a los colaboradores y a los grupos de valor sobre el desarrollo, cumplimiento y apropiación del Sistema Integrado de Gestión en aras de fortalecer la transparencia institución.

Objetivos específicos Ambientales:

Para dar cumplimiento al compromiso de la gestión ambiental, se establecen los siguientes objetivos específicos:

  • Prevenir la contaminación por medio de la identificación, evaluación y control de los aspectos e impactos ambientales significativos, los riesgos y las oportunidades, generados en el ejercicio de las actividades institucionales a través de la implementación de programas ambientales, controles operacionales y mecanismos de influencia.
  • Identificar los requisitos legales ambientales y de otra índole que sean pertinentes para el Sistema de Gestión Ambiental por medio de instrumentos de planeación que permitan su seguimiento, evaluación y mejora.
  • Desarrollar buenas prácticas ambientales enfocadas en el uso eficiente y consciente de los recursos naturales, fomentando en sus grupos de interés una cultura ambiental basada en el respeto por el medio ambiente, centrada en los ODS y que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
  • Optar por el mejoramiento continuo del desempeño ambiental a través de los programas, objetivos y metas ambientales establecidos en el marco del Sistema de Gestión Ambiental.
  • Informar a los colaboradores y a los grupos de interés sobre el desempeño ambiental institucional en aras de fortalecer la transparencia institucional.

Consulte el Código de Buen Gobierno del MinTIC

Informes de Gestión Ambiental

Responsabilidad Social Institucional RSI

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram