
Publicado para comentarios Proyecto de Decreto que precisa el proceso de regularización de infraestructura y adopta medidas sobre el Portal Único de Despliegue de Infraestructura
Nacional
- Esta iniciativa responde a observaciones de entidades territoriales, fortalece la seguridad jurídica y amplía el plazo de regularización hasta el 30 de junio de 2026.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publica para comentarios un nuevo proyecto de decreto, que modifica los artículos 2.2.30.9 y 2.2.30.17 del Decreto 1078 de 2015, con el fin de precisar el marco normativo aplicable a los procesos de regularización de redes e infraestructura de telecomunicaciones, y armonizar las disposiciones sobre herramientas digitales como el Portal Único de Despliegue de Infraestructura TIC (Pudit).
Este nuevo proyecto responde al análisis de las observaciones recibidas durante la etapa de participación ciudadana realizada en febrero de 2025, así como a las consideraciones jurídicas y técnicas planteadas por diversos actores del sector y entidades territoriales.
Entre las medidas que propone el nuevo proyecto se destacan:
- La precisión normativa sobre la regularización de infraestructura instalada sin autorización, aclarando que este tipo de solicitudes no se equiparan a nuevas instalaciones y, por tanto, no les es aplicable el silencio administrativo positivo.
- La reafirmación del rol normativo de las autoridades territoriales, quienes tramitarán las solicitudes de regularización de acuerdo con su propia normativa, aplicándose supletoriamente el procedimiento nacional definido en el Decreto 1031 de 2024, únicamente en ausencia de regulación local, si así lo disponen.
- La ampliación del plazo para presentar solicitudes de regularización hasta el 30 de junio de 2026, facilitando la planeación del sector y promoviendo un cierre ordenado y concertado de los procesos de formalización de infraestructura.
- Asimismo, el proyecto elimina la figura del Portal Único de Despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones (Pudit), en atención a consideraciones de interoperabilidad, eficiencia institucional y al reconocimiento de las plataformas y desarrollos tecnológicos propios de las entidades territoriales.
Las observaciones respecto de este proyecto de Decreto podrán ser enviadas hasta las 23:59 del 26 de junio de 2025, a través del correo:
Con esta iniciativa, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con el despliegue eficiente de infraestructura de telecomunicaciones, el respeto por la autonomía territorial y la consolidación de una política pública digital armónica, transparente y técnicamente sostenible.
Consulte los documentos referentes a este proceso aquí: