30 de octubre de 2015
Fue habilitado el AMP para arrendar equipos tecnológicos
Las entidades públicas tienen acceso a un nuevo Acuerdo Marco de Precios de TI (AMP) que permite adquirir equipos tecnológicos mediante la modalidad de servicio y en un solo contrato incluir el hardware, software, servicios complementarios y soporte.
El modelo de arrendamiento propuesto se convierte en una opción más flexible que permite a las entidades tener equipos tecnológicos: computadores, impresoras, escáneres, tabletas, video proyectores, monitores industriales y lectores de código de barra.
Este es el séptimo Acuerdo Marco de TI habilitado por Colombia Compra Eficiente (CCE) y tiene una gran trasformación para la contratación de equipos en el Estado colombiano: que las contrataciones se hacen mediante la modalidad de servicio, pagando mensualmente por el uso y agregando en un solo contrato hardware, software, servicios complementarios y soporte.
Además de la transformación anterior, este Acuerdo genera un valor agregado en cuanto a:
- Servicios unificados: este AMP permite adquirir una amplia gama de equipos con un solo proveedor con servicios agregados de mantenimiento, soporte, software, consumibles de impresión, instalación y configuración.
- Baja obsolescencia tecnológica: el arriendo es hasta máximo por 3 años, lo que permite renovar sus equipos una vez se termine el tiempo del servicio.
- Pago por uso: la entidad paga mensualmente por el uso de los equipos sin opción de compra.
- Pluralidad de marcas
Se estableció una división territorial de la oferta en tres regiones, de acuerdo con la operación de los proveedores, el potencial de adquisición de las entidades, la demanda y para garantizar un estándar en los costos y las posibilidades de ahorros. La región 1 corresponde a Bogotá, la región 2 a aquellas ciudades donde están presentes las entidades del orden nacional y la región 3 comprende las ciudades no incluidas en las otras dos categorías.
Opciones de servicio
La oferta del AMP se realiza en dos categorías, de acuerdo a unos tiempos de servicio y a los tipos de equipos:
Categoría | Tiempo de servicio | Tipo de equipo | Proveedores |
1 |
- Entre 1 y 30 días |
Usado | - Renta cómputo S.A. - Computel System S.A. - PCCom S.A. |
2 | - Entre 12 y 18 meses - Entre 18 y 24 meses - Entre 24 y 30 meses - Entre 30 y 36 meses |
Nuevo | - Colsof S.A. - Key Market S.A.S - Sumimas S.A.S - Prointech Colombia S.A.S. - PCCom S.A.S - Carvajal S.A.S - UT Compufacil Priceless |
Los equipos además fueron clasificados según los niveles de productividad, teniendo en cuenta los tipos de usuarios y para cumplir con los requerimientos de las entidades. En total hay tres niveles: liviano, estándar y avanzado.
Nivel de soporte técnico
Atributo | Eventual | Básico | Premium |
Categoría del servicio al que aplica | Categoría 1 Entre 1 y 30 días |
Categoría 1 Entre 1 y 12 meses Categoría 2 Entre 1 y 3 años |
Categoría 2 Entre 1 y 3 años |
Mantenimientos preventivos | No aplica | Una vez al año para equipos de cómputo, impresoras, escáneres y video proyectores. No aplica para tabletas, monitores y lectores de barras. |
Una vez al año para equipos de cómputo, escáneres y video proyectores. Dos veces al año para impresoras. No aplica para tabletas, monitores y lectores de barras. |
Tiempo de atención en los canales | No aplica | - Línea telefónica: máximo 60 segundos - Chat: máximo 90 segundos - Correo electrónico: máximo 45 minutos |
- Línea telefónica: máximo 30 segundos - Chat: máximo 60 segundos - Correo electrónico: máximo 30 minutos |
Tiempo de solución de incidentes (reemplazo de partes o equipos) | No aplica | Región 1: máximo 10 horas hábiles Región 2: máximo 18 horas hábiles Región 3: máximo 27 horas hábiles |
Región 1: máximo 8 horas hábiles Región 2: máximo 16 horas hábiles Región 3: máximo 24 horas hábiles |
Personal de soporte en sitio | El proveedor debe disponer de un técnico o tecnológo por cada 80 ETP arrendados, el técnico debe brindar soporte en sitio en el lugar y los tiempos acordados por la entidad compradora. | No aplica | No aplica |