
Ciudadano
Trámites y Servicios
10. Registro de las Asociaciones de Banda Ciudadana
Este registro es el mecanismo a través del cual el Ministerio TIC atribuye a las asociaciones sin fines comerciales o de lucro constituidas por titulares de licencias para la operación de sistemas de radiocomunicación de banda ciudadana, con el objeto de fomentar el fin social y el desarrollo de las comunicaciones en el país.
1. Licencia de Segunda Categoría o de Novicio para Radioaficionados
Documento público de carácter personal e intransferible que permite aumentar la categoría de la licencia inicialmente otorgada para la operación de una estación de radioaficionado mediante la asignación de un código que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional.
2. Licencia de Primera Categoría o de Experto para Radioaficionados
Documento público de carácter personal e intransferible que permite aumentar la categoría de la licencia inicialmente otorgada para la operación de una estación de radioaficionado mediante la asignación de un código que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional.
3. Licencia de Categoría Avanzada para radioaficionado
Obtener la licencia que permite ampliar la categoría inicialmente otorgada para la operación de una estación de radioaficionado, mediante la asignación de un código que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional.
4. Registro de las Asociaciones de Radioaficionados
Inscripción en el registro regional o nacional de radioaficionados a través de entidades o instituciones para mejora de los conocimientos, realizar investigaciones científicas, técnicas o establecer estaciones de radio y redes de comunicación a nivel radioaficionado.
5. Asignación temporal de indicativos de llamada para las asociaciones de radioaficionados.
Uso temporal de indicativos para la realización de eventos o certámenes especiales, o distintivos de llamadas por los prefijos asignados internacionalmente a Colombia, y un sufijo con una, dos o tres letras a continuación del dígito de la zona.
6. Instalación y operación de las estaciones repetidoras de radioaficionados
Obtener la autorización de instalación y funcionamiento de estaciones repetidoras para su operación en las bandas de frecuencias atribuidas al servicio de radioaficionados.
7. Duplicado de la Licencia de Radioaficionado en Cualquier Categoría
Obtener el duplicado de la licencia o carné de radioaficionado en cualquier categoría. para permitir la operación de una estación de radioaficionado, mediante la asignación de un código que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional.
8. Permiso de Operación de Radioaficionados Extranjeros de paso por el país
Obtener licencia para la operación temporal de una estación de radioaficionado, mediante la asignación de un indicativo que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional por primera vez.
9. Licencia para la operación de Sistemas de Radiocomunicación de Banda Ciudadana
Obtener la licencia para radiocomunicación de Banda Ciudadana, para instalar, operar y gestionar sistemas de radiocomunicación de Banda Ciudadana, con el fin de atender necesidades de carácter cívico, recreativo, educativo, cultural, científico y asistencial, sin fines políticos, religiosos, comerciales o de lucro.
Actualización de datos y registro de equipos
Lo pueden realizar las personas que cuentan con licencia de radioaficionado y requieren registrar los equipos de comunicaciones con los que operan o corregir los datos de la licencia.
Constitución de cadenas radiales
Deben realizar el registro todas las organizaciones debidamente constituidas por cinco (5) o más estaciones de radiodifusión sonora comercial, ubicadas en dos o más municipios o distritos del país que requiera efectuar transmisiones enlazadas en forma periódica.
Permiso Internacional de Radioaficionado
Los radioaficionados nacionales o extranjeros que posean licencia otorgada en un país extranjero con el que Colombia tenga convenio de reciprocidad, que se encuentren de tránsito por el país, podrán operar el servicio de radioaficionado solicitando permiso temporal extranjero ante este Ministerio
Permisos para el uso del Espectro Radioeléctrico a través de mecanismos de Selección Objetiva
Proceso mediante el cual el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones otorga permiso para el uso del espectro radioeléctrico dentro del territorio nacional en las bandas y rangos de frecuencias según la disponibilidad y planeación del espectro
Registro TIC de Radiodifusión Sonora
Toda persona natural o jurídica, comunidad organizada legalmente constituida en Colombia, entidad pública o institución de educación superior, que posea una concesión para prestar el Servicio Público de Radiodifusión Sonora en Colombia, debe inscribirse en el registro de proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Requisitos para el reingreso de Radioaficionados
Las personas que ejercieron la actividad de radioaficionado y desean reingresar al servicio, ó cuya licencia expiró por vencimiento del término de su vigencia, podrán solicitar nuevamente al Ministerio de Comunicaciones hoy Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la licencia de radioaficionado en la categoría correspondiente
Requisitos para la Renovación de Licencia todas las Categorías
Las licencias de las categorías Avanzada y Primera o de experto, tienen un término de duración de diez (10) años; y las de Segunda categoría o de Novicio, un lapso de cinco (5) años, contados a partir de la fecha de su expedición, las cuales se pueden prorrogar por periodos de igual duración
Servicio de Radiodifusión Sonora Comercial
Toda persona natural o jurídica legalmente constituida en Colombia que requiera una concesión para prestar el Servicio de Radiodifusión Sonora Comercial debe participar en un proceso de Selección Objetiva (licitación pública) que convoque el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. La prórroga, modificación o cesión de la concesión la podrá solicitar el titular de una concesión del Servicio de Radiodifusión Sonora Comercial.
Servicio de Radiodifusión Sonora Comunitaria
Toda comunidad organizada debidamente constituida en Colombia que requiera una concesión para prestar el Servicio de Radiodifusión Sonora Comunitario debe participar en un proceso de Selección Objetiva (convocatoria pública) que convoque el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Servicio de Radiodifusión Sonora de Interés Público
Las entidades públicas o instituciones de educación superior que requieran una concesión para prestar el Servicio de Radiodifusión Sonora de Interés Público en Colombia deberán solicitarla al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Servicio portador
Servicio en régimen de transición (Título X, L. 1341/09). Se entiende por servicios Portadores aquellos que proporcionan la capacidad necesaria para la transmisión de señales entre dos o más puntos definidos de la red de telecomunicaciones. Comprenden los servicios que se hacen a través de redes conmutadas de circuitos o de paquetes y los que se hacen a través de redes no conmutadas.
Sistema Electrónico de Recaudo - SER
El SER es una herramienta informática que a través de la Web permite realizar de una forma fácil y orientada el desarrollo de las actividades relacionadas con el proceso de Presentación y/o Pago de todas sus obligaciones a favor del Fondo de Tecnologías de las Información y las Comunicaciones.
Transmóviles de Radiodifusión Sonora
Toda emisora comercial, comunitaria o de interés público que requiera autorización para el uso de transmóviles debe solicitar al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones permiso para el uso del espectro radioeléctrico. La prórroga o modificación la podrá solicitar quien cuente con una licencia para el uso del espectro radioeléctrico para transmóviles.
Iniciativas
Promoción de la Industria de Contenidos Digitales
Esta iniciativa busca fortalecer los sectores en la industria que generen conocimiento y desarrollen nuevas formas de pensamiento en la parte digital a través de la tecnología. A partir de promover la creatividad, desarrollar las capacidades, fortalecer los procesos de pre-producción, producción y postproducción para facilitar el acceso a mercados con mecanismos de financiación y aseguramiento de calidad.
Mejora del Flujo de Información Sectorial
Mejorar la gestión de la información sectorial
Asegurar la financiación y acertada ejecución contractual de los proyectos que le competen para el desarrollo de programas/proyectos del plan vive digital
Asegurar la adecuada implementación del modelo de aseguramiento de ingresos, fortaleciendo buenas prácticas del recaudo Garantizar el uso adecuado de los recursos asignados a los proyectos del Plan Vive Digital con base en los lineamientos dados por el marco estratégico del Ministerio
Kioscos Digitales
Son puntos de acceso comunitario a Internet para los niños, jóvenes y adultos que habitan en zonas rurales del país, donde pueden conectarse a Internet y recibir capacitaciones gratuitas en uso y apropiación de las TIC.
Programa de capacitación en TIC
Adelanta procesos de formación básica y específica, así como de asistencia técnica a comunidades para el adecuado uso y aprovechamiento de las TIC
Red de Telecomunicaciones para Prevención y Atención de Desastres
Fomentar, procurar y facilitar el fortalecimiento de la Red Nacional de Telecomunicaciones de Emergencias.
Formar expertos en espectro
Incentivar y promover la formación de la comunidad en general en temas de espectro
Hogar Digital
Promueve la masificación de Accesos de Internet de Banda Ancha en hogares de estratos 1 y 2.
Fortalecimiento Del Servicio De Radiodifusión Sonora En Colombia
Fortalecer la RDS comercial, comunitaria y de interés público en Colombia
Desarrollar la cultura digital en Colombia
Promover de la cultura Digital en el país, de tal manera que se logre el desarrollo de competencias, el uso cotidiano de internet y la producción y circulación masiva de contenidos digitales
TIC para personas con discapacidad
Promover el acceso a las Tecnologías de la In- formación y las Comunicaciones para personas con discapacidad
Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad
Este proyecto conecta 28 cabeceras municipales y 19 áreas no municipalizadas, ubicados en su mayoría en las regiones de la Orinoquía, Amazonía y Pacífico chocoano, a través del despliegue de redes de alta velocidad, satelitales y/o terrestres, aquellos que por sus limitaciones geográficas no fueron incluidos dentro del Proyecto Nacional de Fibra Óptica.
Estándares de infraestructura de telecomunicaciones en hogares
Definir las condiciones para el acceso y uso de las redes internas de telecomunicaciones de las edificaciones, bajo criterios de libre competencia, trato no discriminatorio y viabilidad técnica y económica
Esquema de subsidios para internet en estratos 1 y 2
Reenfocar los subsidios de voz fija hacia el servicio de acceso a Internet en estratos 1 y 2
Impulso al desarrollo de aplicaciones móviles (Apps.co)
Esta es una iniciativa diseñada desde Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y su plan Vive Digital para promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de las TIC, poniendo especial interés en el desarrollo de aplicaciones móviles, software y contenidos.
Fortalecimiento de la radio nacional
Aumentar la cobertura de la Radio Nacional
Capacitar sobre uso de las TIC en las bibliotecas y casas de la cultura
Contribuir con el cierre de la brecha de conocimiento, facilitando la apropiación en el uso de las TIC e internet en la población de menores recursos
Correo Social
Garantizar la prestación del servicio postal universal en el territorio nacional, a través del operador oficial "servicios postales nacionales"
Fortalecimiento de Contenidos de Radio y TV Pública
Impulsar la industria de aplicaciones y contenidos de radio y TV pública
Teletrabajo
De acuerdo con la Ley 1221 de 2008, el Teletrabajo se define como una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación - TIC para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo.
Licencia País
Proyecto que busca la adquisición de un software lector de pantalla con descarga gratuita a nivel nacional.
Empoderar al ciudadano para interactuar con el Estado mediante las TI
Esta iniciativa se orienta a fortalecer las capacidades de los ciudadanos y empresas en su relacionamiento con el Estado.
Estrategia de Comunicaciones Ministerio TIC y Vive Digital
Definir y presentar a los distintos usuarios internos y externos, los planes (entre ellos Vive Digital), programas, proyectos y servicios que adelanta el Ministerio TIC para que Colombia dé el salto tecnológico en los próximos cuatro años.
Fortalecimiento de la Radio Comunitaria y de Interés Público
Promover el buen uso del servicio de radiodifusión comunitaria y de interés público.
Puntos Digitales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de la Dirección de Infraestructura, promovió el uso y aprovechamiento de las TIC, a través de la creación de centros comunitarios de acceso a Internet en zonas funcionales para el uso de Internet, entretenimiento, capacitación, y trámites de Gobierno en Línea.
Facilitación del despliegue de infraestructura de telecomunicaciones
Encontrar mecanismos a través de política pública y/o reglamentación que permitan desplegar infraestructura de telecomunicaciones en redes urbanas, regional o nacional.
Talento TI
Fortalecer la industria de TI mediante el desarrollo de acciones estratégicas
Vive Digital Regional
Contribuir a impulsar el despliegue de apropiación de las TIC en los Departamentos y Municipios del país, fomentar la implementación de la estrategia de territorios digitales en los 32 departamentos de Colombia, formular la política pública para los territorios digitales en el marco del plan Vive Digital
Gestión del Talento Humano
Fortalecer y desarrollar mediante programas de formación y capacitación las competencias laborales de los servidores públicos del Ministerio
Uso responsable de las TIC
Fomentar en la ciudadanía el uso confiable y seguro, así como el aprovechamiento de las TIC a través de diferentes, contenidos, medios y plataformas
Educación y TIC (Incluyendo software para interacción entre los padres y las escuelas)
Fomentar y promocionar las TIC en la comunidad académica
Impacto de TIC en medio ambiente
Contribuir con la prevención y mitigación de los efectos negativos de los residuos electrónicos, aportando a la cultura de cuidado ambiental, al tiempo que se cumple la normativa vigente en responsabilidad extendida del productor
Infraestructura para zonas rurales
Fomentar el uso de las TIC en zonas rurales y apartadas del país.
Fortalecimiento de las Tecnologías de Información en la gestión del Estado y la información pública
Definir, implementar y evaluar políticas que permitan estandarizar y desarrollar la arquitectura de información, la gestión y el gobierno de ti, la seguridad de la información y el uso de ti en el estado, para contribuir al desarrollo de los diferentes sectores.
TIC y comunidades étnicas
Masificar las TIC en las comunidades étnicas del país
Aprovechamiento de las TIC para mejorar la calidad educativa
Contribuir con el cierre de la brecha de conocimiento, formando docentes para aprovechar las posibilidades de las TIC en los procesos pedagógicos
Asignación de Espectro para IMT
Asegurar la disponibilidad del espectro necesario para la masificación del internet móvil y la ampliación de cobertura y servicios como obligaciones de hacer por parte de los operadores
Proyecto Nacional de Fibra Óptica
Construir una red nacional de fibra óptica que llegue al menos a 700 municipios
Conexiones Digitales de Última Milla
Este proyecto promovió la masificación de accesos de Internet de banda ancha en las Viviendas de Interés Prioritario (V.I.P), hogares estrato 1 y 2 e instituciones públicas.
Foros
Apps.co busca 12 empresas digitales para llevarlas a mercados internacionales
El MinTIC, a través de su iniciativa Apps.co, abrió la convocatoria de Expansión de Negocios Digitales, la cual tiene como objetivo maximizar el potencial de 12 empresas digitales y hacerlas llegar a mercados internacionales. Así mismo, las cinco mejores startups de la fase viajarán al exterior a una misión exploratoria. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto de 2019.

¿Qué avance le gustaría conocer del Plan Vive Digital?
¡Cuéntanos lo que piensas y expresa tu opinión!

Política de Promoción de la Industria de Contenidos Digitales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publica para comentarios la Política de Promoción de la Industria de Contenidos Digitales. Esta iniciativa del Plan Vive Digital busca fomentar la industria de contenidos digitales en Colombia y promover la creación de aplicaciones y contenidos digitales.

Sugerencias para Vive Digital: un plan en constante desarrollo
Este foro es un espacio de discusión, público y abierto para la consulta de todos los ciudadanos. Por favor, deje aquí sus comentarios y sugerencias sobre el Plan.

Fortalecer la Industria TI - Documento para discusión
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publica para comentarios la presentación: Fortalecimiento de la Industria de Tecnologías de la Información -FITI -. Esta iniciativa del Plan Vive DIgital, busca fortalecer la industria de TI nacional, aumentando su competitividad, como sector de talla mundial del Pais.

Cuéntanos, ¿qué uso increíble le has dado al Internet desde que tienes acceso a él?
¡Dinos lo que piensas y expresa tu opinión!
Noticias
Con 70 nominaciones en los Premios India Catalina 2021, la TV pública brilló como una de las mejores del país
“Internet gratis de banda ancha para colegios rurales empieza a ser una realidad”: ministra TIC, Karen Abudinen
Ministerio TIC socializó y resolvió dudas sobre la más reciente normativa de Política de Gobierno Digital
Primera etapa de las convocatorias audiovisuales del MinTIC por $24.000 millones, no necesita certificación de pre-expedición o cotización de la póliza de cumplimiento
“Buscamos 8.500 ‘profes’ de colegios públicos que quieran aprender pensamiento computacional este año”: ministra TIC, Karen Abudinen
Entidades públicas podrán adquirir e implementar sistemas de videovigilancia ciudadana
“Colombia demostrará que es una nación con grandes oportunidades para la inversión extranjera en la Asamblea Internacional del BID”: Karen Abudinen
“En Guaviare hemos entregado 1.000 computadores a estudiantes y profesores de colegios públicos en 2021”: ministra Karen Abudinen
Computadores para Educar no realiza mantenimiento de equipos
TV pública e industria audiovisual: de Colombia para el mundo
El Ministerio TIC aumentará a $311.000 millones el presupuesto destinado a este sector.
Internet y voz móvil gratis para 145.000 estudiantes y 20.000 mujeres emprendedoras del país, anunció la ministra TIC, Karen Abudinen
Gobierno dará minutos y datos gratis a estudiantes y emprendedoras de estratos 1 y 2
Gobierno abrirá convocatoria para fortalecer los medios de comunicación
Ministerio TIC lanza emisión filatélica para conmemorar la historia y cultura del departamento de Bolívar
Herramienta digital del MinTIC y la ANE permitirá identificar la disponibilidad de espectro
“Hemos invertido cerca de $932.689 millones en proyectos para apoyar la Economía Naranja”, ministra de las TIC
El Ministerio TIC es un aliado para la mujer que quiera apasionarse por la tecnología y las comunicaciones”: ministra Karen Abudinen
Nueva herramienta digital del Ministerio TIC y la ANE permitirá identificar la disponibilidad de espectro en Colombia
145.000 estudiantes y 20.000 mujeres emprendedoras, tendrán internet gratis
“Es una medida económica para la transformación digital de los medios”
Ministra TIC, Karen Abudinen, invita a las colombianas a apropiarse del sector TIC en 2021
“Barranquilla y Circuito Colombia, en agenda de la Asamblea del BID”: Karen Abudinen
Para comentarios, publican borrador de convocatoria para transformación digital de medios de comunicación
Abren convocatoria para fortalecimiento de medios de comunicación
Gustavo Adolfo Araque, nuevo presidente de la empresa de servicios postales 4-72
Con histórica inversión para la TV pública, ministra Karen Abudinen anuncia nuevas convocatorias para la creación de 91 proyectos audiovisuales en 2021
Julius, empresa TIC beneficiada con la línea de crédito
Menos de tres semanas esperaron los emprendedores de Julius, una agencia dedicada a generar estrategias, páginas web y contenido digital, para recibir el desembolso de la línea de crédito del Ministerio TIC, Bancoldex y el Fondo Nacional de Garantías (FNG), con el que tuvieron la liquidez suficiente para mantener empleadas a 200 personas que trabajan con ellos en el país, convirtiéndose en una de las 21 compañías beneficiadas en los últimos cuatro meses.