Punto CO
- Presentación
- Funciones
- Noticias
- Institucional
- Documentos
- Trámites
- Iniciativas VD
- Proyectos
- Convocatorias
- Dependencias
- Iniciativas
- Foros
- Sitios
Presentación
Última actualización: 12 de febrero de 2014
Descargue aquí el boletín sobre uso y penetración de TIC en Hogares y personas de 5 años y más, publicado por el DANE en marzo de 2009 Informes del sector |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
POLÍTICA DE DELEGACIÓN DE NOMBRES DE DOMINIO BAJO Mediante Resolución 284 De 2008 Se Adoptó El Modelo Operativo De Tercerización Total Excluyente Para La Administración Del Dominio .Co, Según El Cual Se Mantiene La Política En Cabeza Del Ministerio De Comunicaciones, Y Se Terceriza Las Funciones Del Registro Y Del Registrarse Mediante Procesos De Selección Objetiva. - La Delegación De Nombres De Dominio Se Rige Por El Principio De "Primero En Llegar, Primero En Ser Servido" ("First Come, First Served"). - Esta Permitido El Registro De Nombres De Dominio Bajo El Cctld .CO En El Segundo Y Tercer Nivel. El Registro En .Org.Co, Gob.Co, .Edu.Co Y .Mil.Co Requerirá De Un Control A Posteriori Por Parte Del Administrador Del Cctld .Co (Dominios De Usuario Restringido) El Administrador Del Cctld .CO Debe Generar Una Lista Restringida - No Hay Un Límite Para El Número De Nombres De Dominio Que Se Puedan Registrar, Ni Tampoco Hay Limitaciones Para La Transferencia De Nombres De Dominio, Siempre Y Cuando Se Cumplan Las Políticas Establecidas Universidad De Los Andes Director De La Dirección Nacional De Derechos De Autor Representante Del Sector Empresarial Representante De Los Profesores Cámara De Comercio Electrónico Asociación Colombiana De Usuarios De Internet (ACUI) Un Representante De Un Registrador Nacional .CO Internet SAS Actas Del Comité Asesor Ver Listado Restringido De Dominios ADMINISTRADOR Mediante licitación Pública No. 002 de 2009 el Ministerio eligió a CO Internet S.A.S como el nuevo administrador del dominio.co el cual se encarga de la promoción, administración y operación técnica, de la administración del ccTLD .co. Principales funciones del Administrador del ccTLD.CO:
- Administración del ccTLD .co:
- Función técnica de operación del ccTLD .co:
REGISTRADORES Son aquellas personas naturales o jurídicas, que han sido habilitadas por el administrador del ccTLD.co, para que los solicitantes puedan obtener un nombre de dominio bajo el ccTLD co. Adicionalmente, se encargan de toda la parte de soporte técnico, facturación y pueden proveer otros servicio que beneficien a los titulares de los dominios en cuanto a la utilización del dominio adquirido. En esta sección encontrará la información relevante a empresas que tienen interés en comercializar el dominio .CO. Cualquier empresa o interesado puede ser un revendedor de dominios a través de las empresas registradoras que tienen acceso directo al sistema de registro de .CO Internet. Sugerimos entrar en contacto con cualquiera de los registradores acreditados quienes estarán en disposición para ofrecerle más información al respecto. Estas empresas le pueden facilitar un sistema para administrar los dominios de sus clientes, sistemas de pagos en línea, soporte, y mucho más. Para tener un acceso directo a la base de datos del registro se requiere ser un registrador acreditado. De acuerdo a la nueva política de administración del dominio .CO, definida por el MINTIC, con el objetivo de preservar la estabilidad y seguridad del sistema, durante el primer año de la nueva administración habrá hasta 10 empresas registradoras acreditadas para ofrecer registros en el dominio .CO. .CO Internet presentó al MINTIC las empresas registradores que aparecen a continuación, las cuales comenzarán a operar progresivamente durante el año. DOCUMENTOS DE APOYO Comité Asesor Gubernamental (GAC) de la Corporación de Asignación de Nombres y Números (ICANN)ICANN recibe aportes de los diferentes gobiernos a través del Comité Asesor Gubernamental (GAC), el cual asesora a ICANN sobre cuestiones de política pública. En particular, el GAC considera las actividades de ICANN y las políticas que se refieren a las preocupaciones de los gobiernos, particularmente en las materias en las que pueda haber una interacción entre las políticas de ICANN y las leyes nacionales o acuerdos internacionales. El GAC se reúne tres o cuatro veces al año, coincidiendo con las reuniones de ICANN. Además, en el GAC es regular la participación de más de 30 gobiernos nacionales, las economías distintas, y una organización no gubernamental multinacionales, como la UIT y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
|
Funciones
Noticias
Ministerio TIC publicó la Adenda No.7 que define una nueva fecha para la firma del Contrato de Operación del Dominio .CO
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publicó el día de hoy la Adenda No. 7 a la Licitación Pública MTIC-LP-01-2019 con el fin de prorrogar el plazo para la firma del Contrato de Operación hasta el 22 de mayo de 2020, de conformidad con la solicitud de la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública de adelantar una mesa técnica el 19 de mayo de 2020, en procura de brindar total claridad acerca de las inquietudes manifestadas en relación con el proceso.
Ministerio TIC publicó la Adenda No.6 que define una nueva fecha para la firma del Contrato de Operación del Dominio .CO
MinTIC prorroga por 10 días la firma del contrato para el dominio .CO
La ministra Karen Abudinen aseguró que, están revisando detalladamente todo el proceso.
Se prorrogará por diez días la firma del contrato del dominio .co
La ministra Karen Abudinén argumentó que la decisión se tomó para conocer de primera mano toda la información del caso y tomar una decisión objetiva.