Dirección de Economía Digital
- Presentación
- Funciones
- Noticias
- Institucional
- Documentos
- Trámites
- Iniciativas VD
- Proyectos
- Convocatorias
- Dependencias
- Iniciativas
- Foros
- Sitios
Presentación
Última actualización: 30 de septiembre de 2020
La Dirección de Economía Digital tiene como objetivo, entre otros, el diseño, formulación y seguimiento a las políticas para el fomento de la industria TIC, promocionar e incentivar la innovación en materia TIC, apoyar la formulación de la visión estratégica en materia TIC para posicionar esta industria como de talla mundial y liderar procesos de investigación que permitan identificar prácticas TIC a nivel mundial y evaluar la viabilidad de su aplicación en el país.
Así mismo, trabaja en la formulación de políticas públicas y programas orientados al aprovechamiento de las TIC para el comercio electrónico, adelantar evaluaciones de capital humano en materia TIC y articular para su aumento y mejoramiento, y promocionar políticas y acciones encaminadas a buenas prácticas de la industria TIC.
Directora de Economía Digital - Dina María Rodríguez Andrade
Administradora de Empresas de la Universidad San Martín, magister en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo de la Universidad de los Andes.
Antes de su nombramiento, Rodríguez se desempeñaba como asesora de despacho de la Ministra TIC y previamente en la Presidencia de la República como asesora, donde tuvo la oportunidad de asesorar y acompañar a los alcaldes y los gobernadores en el relacionamiento estratégico con las entidades del gobierno nacional. Además, allí lideró y articuló el cumplimiento de las sentencias y fallos judiciales donde estaba accionada la Presidencia de la República y las comisiones intersectoriales en departamentos como Chocó, La Guajira y San Andres.
Ha ocupado cargos directivos en entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar donde se desempeñó como Directora de Primera Infancia y Subdirectora de Operaciones de Primera Infancia, cargo enfocado en garantizar una atención oportuna para los niños y niñas de 0 a 5 años de edad en todo el territorio nacional.
Trabajó en la Federación Nacional de Departamentos donde se desempeñó como asesora de la dirección, liderando la estructuración y ejecución de proyectos estratégicos y la articulación de las entidades del gobierno y los entes territoriales incentivando el desarrollo de los departamentos.
En la Alcaldía de Montería trabajó en el programa Socios Estratégicos para la Calidad Educativa. Desde allí aportó al desarrollo social de la ciudad, a través de la creación de alianzas estratégicas entre el sector privado y público en pro de aportar al desarrollo de las instituciones educativas de la ciudad.
Funciones
Noticias
A tres días del cierre de Quiero mi tienda virtual, ministra Karen Abudinen se reúne con emprendedores y artesanos de Antioquia
Ministra Karen Abudinen felicitó a los 156.456 colombianos inscritos en Misión TIC para aprender programación este año
Especialización 4RI, un programa del Ministerio TIC que benefició a 440 empresas en 2020
“Providencia es el primer municipio con un computador por cada niño”: ministra Karen Abudinen
“Estamos invirtiendo más de $34 mil millones en programas para la reactivación económica de Arauca”: ministra Karen Abudinen
MinTIC e Interacpedía promueven la empleabilidad de los beneficiarios de Misión TIC 2022
Hoy, primer capítulo de la serie web de Aldea Naranja TIC con casos de éxito de emprendedores apoyados por el Ministerio TIC e iNNpulsa
El proyecto digital que potenciará a 20.000 pequeños y medianos empresarios en los próximos dos años abre sus puertas, anunció la ministra Karen Abudinen
Gobierno Nacional aprueba la hoja de ruta para impulsar el comercio electrónico en el país
Ministerio TIC y Econexia desarrollan rueda de negocios virtual para empresas de las Industrias Creativas y Economía Naranja
Colombia 4.0 tendrá una gran muestra comercial virtual de la industria digital
“La Guajira es fundamental en nuestro objetivo por cerrar la brecha digital y conectar el 70 % del país”: ministra Karen Abudinen
27 empresas digitales apoyadas por el Ministerio TIC hacen parte de las 100 mejores startups de Colombia según Forbes
Abiertas inscripciones para edición 100 % digital de Colombia 4.0
¡Atención emprendedores digitales! Este jueves se realiza la segunda jornada virtual de InspiraTIC 2020
MinTIC invita a los colombianos a celebrar el Día Internacional del Teletrabajo con talleres y conferencias gratuitas
MinTIC presenta resultados del estudio realizado sobre el ecosistema emprendedor colombiano
- APPS.CO, iniciativa del ministerio, dio a conocer el estudio sobre el impacto de este programa en el ecosistema emprendedor nacional, el cual fue realizado por Endeavor.