Mi escuela digital
Como una alternativa para ahorra papel e incentivar el uso de las TIC, el docente Carlos Alberto Guerrero Pacheco, ideó un proyecto para que los estudiantes del centro educativo rural Santa Helena de Caucasia, Antioquia, pudieran llevar cuadernos digitales en lugar de utilizar papel y lápiz. Actualmente utilizan cartillas y cuadernos en formato digital en el área de tecnología, informática, religión, ética y valores, e inglés. "Esta iniciativa reduce los costos que tienen que asumir los padres con los útiles escolares de sus hijos y el colegio esta a la vanguardia tecnológica", comenta Carlos Alberto. Pero la iniciativa no es fácil de implementar, el docente se las ingenia para simular la navegación en Internet durante sus clases, ya que el Internet que hay en su vereda es muy lento y no permite desarrollar las clases online. Él todas las noches descarga desde su casa un software que le permite simular varias ventanas para que parezca que se está trabajando en Internet. Este software le permite dictar sus clases de manera ágil y los estudiantes no tienen dudas de que están conectados, trabajan todos los temas de la clase allí y llevan un historial de actividades. Los niños trabajan de a dos en un computador y "navegan" durante sus clases gracias al ingenio del profe Carlos Alberto Guerrero. Proyecto: "MI escuela digital" Institución Educativa: Centro educativo rural Santa Helena - Sede San Agatón Por: Claudia Hurtado