Contenido principal Vive Digital
23 de diciembre de 2011

Urna de Cristal

La Urna de Cristal es una iniciativa mediante la cual el gobierno nacional promueve el uso de las herramientas de control y participación ciudadana

Boletín No. 97

Urna de Cristal te desea una Feliz Navidad

Hola,


Ya estamos en vísperas de nochebuena y por eso queremos aprovechar la oportunidad para desearte una feliz navidad y darte las gracias por participar en esta herramienta de participación y control ciudadano.


Sin tu participación, Urna de Cristal no se hubiera convertido a lo largo de este año en el mejor canal de interacción entre el gobierno nacional y la ciudadanía, en el espacio para construir un mejor gobierno entre todos.


¡Muchas gracias!


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 96

Operación Ríos de Luz

Hola,


Desde este miércoles comenzó la Operación Ríos de Luz, una campaña que se extenderá en estos días previos a la navidad, para invitar a los grupos insurgentes a desmovilizarse.


Ésta es una campaña que se desarrolla desde hace cinco años y consiste en enviar, a través de las principales afluentes de los ríos La Macarena y el Catatumbo, bolas luminosas acompañadas de un mensaje que dice: "No deje pasar esta Navidad. Desmovilícese".


En total, se arrojarán unas mil esferas transparentes de 14 centímetros de diámetro con pequeñas baterías interiores para que duren iluminadas por seis días. En las entrañas de la selva, la guerrilla no festeja en la Navidad, por lo que las autoridades apelan a ese sentimiento de pérdida para convencerlos.


El Presidente lanzó esta campaña ayer en la base militar de Tres Esquinas, ubicada en el departamento del Caquetá, y reiteró su invitación a la guerrilla para que se reintegre a la sociedad.


Para más información sobre esta Operación, te invitamos a visitar el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co, o www.urnadecristal.gov.co.

Boletín No. 95

El presidente firmó los decretos de la Ley de Víctimas

Hola,


Este martes el presidente Juan Manuel Santos firmó los 11 decretos reglamentarios de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, a través de los cuales se fija un monto mínimo de 9 millones y un máximo de 21 millones de pesos para indemnizar a las víctimas de la violencia en el país.


De esta forma, las personas que se han visto obligadas a dejar sus tierras a causa de la violencia recibirían 9 millones de pesos como compensación, mientras que los familiares de las víctimas de homicidio, secuestro o desaparición forzada recibirían hasta 21 millones de pesos.


La ley de víctimas tiene como objetivo reparar a cerca de 1 millón de hogares, un promedio de 4 millones de personas, en los próximos 10 años. Solo para el 2012, y para aplicar la ley de víctimas desde el primer día del próximo año, el Gobierno destinó 6,1 billones de pesos.


Si deseas conocer más detalles sobre la ley, sobre el Registro Único de Víctimas y sobre las recién creadas unidades de Tierra y Víctimas, te invitamos a visitar el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co, o www.urnadecristal.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 94

Un merecido homenaje a los héroes de la patria

Hola,


Este martes en la Casa de Nariño, el equipo de la W Radio y la Presidencia de la República rendirán un homenaje a los soldados, policías e infantes de marina heridos en combate.


Durante la ceremonia, cada uniformado recibirá ocho millones trescientos cuarenta mil pesos, como resultado de las donaciones de cientos de colombianos y de diferentes empresas del sector privado.


En total se donaron 2 mil 502 millones de pesos. Además se rifarán un taxi y diez casas en un evento que contará con la asistencia de modelos, actores y cantantes.


Si deseas conocer los detalles de esta jornada, te invitamos a ver la transmisión en vivo y en directo a través del sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co, o por www.urnadecristal.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 93

Presidente Juan Manuel Santos visita Ecuador

Hola,


Este lunes el presidente Juan Manuel Santos visitará en Quito a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, para hablar de temas clave como la seguridad fronteriza, el tránsito libre de personas, el transporte terrestre, el comercio, la y la cooperación energética.


Tal y como indicó la canciller colombiana María Ángela Holguín, el presidente colombiano está "muy contento" por la visita a Ecuador, la cual será "muy exitosa y muy fructífera" para abordar problemas que requieren de acciones conjuntas como la minería ilegal y el tráfico de combustibles en la frontera entre los dos países.


El mandatario de los colombianos viajará con varios ministros, entre ellos el de Defensa, Juan Carlos Pinzón, e instalará además en Quito un seminario sobre oportunidades comerciales en Colombia.


Si deseas conocer los resultados de este importante encuentro, te invitamos a estar pendiente del sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co, y de www.urnadecristal.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 92

Así será la entrega de subsidios para damnificados del invierno

Hola,


A partir de este viernes, las personas damnificadas por las inundaciones en el sur de la capital colombiana que estén censadas, pueden acercarse al centro de pagos del Banco Agrario, ubicado en la carrera 13 número 63-75, para reclamar el auxilio económico otorgado por el Gobierno Nacional.


A las cédulas que terminen en cero (0) les corresponde acercarse a la entidad este viernes; el sábado 17 de diciembre podrán reclamar el subsidio los afectados cuyas cédulas terminan en 1 y 2; el 18 de diciembre las que terminan en 3 y 4; el 19 las que terminen en 5 y 6; el 20, los terminados en 7 y 8; y el 21 de diciembre los terminados en 9.


El subsidio para cada familia será de 1.500.000 pesos. Según previsiones del gobierno, hasta el próximo 21 de diciembre se efectuarán alrededor de 11.500 pagos.


Las familias beneficiarias de estos subsidios podrán consultar si el giro ya está disponible en las líneas gratuitas nacionales 018000 915000 y 018000 964000 del Banco Agrario.


Para conocer todas las medidas que ha previsto el gobierno para atender a los colombianos que han sido afectados por el invierno, te invitamos a visitar nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 91

Con la lluvia también llega la ayuda

Hola,


En lo que va corrido de esta segunda temporada de lluvias, el Gobierno Nacional ya ha atendido a más de 112 mil familias y ha creado mecanismos para garantizar, por un lado, que la atención de emergencias sea inmediata, y por el otro, que los recursos del Estado sean bien invertidos y ejecutados.


Precisamente, como una medida para hacer frente a las consecuencias de esta ola invernal, el Gobierno Nacional anunció la semana pasada, por ejemplo, la destinación de un billón de pesos para que las familias puedan reparar sus viviendas.


Este dinero se distribuirá a través de la recién creada Agencia de Gestión de Riesgo, quien estará a cargo de entregar entre uno y tres millones de pesos a cada familia afectada por el invierno.


Asimismo, durante el Seminario de Inducción a la Administración Pública, el Presidente indicó que hay más de 3.700 obras en marcha para enfrentar la emergencia causada por las lluvias y subrayó que el primer reto que tendrán los nuevos alcaldes y gobernadores será terminarlas.


El plan de contingencia ante la ola invernal implementado desde el mes de agosto y a través del cual se han realizado acciones de ayuda humanitaria de emergencia en todo el país asciende ya a los $44.054 millones de pesos.


Estos recursos han sido destinados al traslado de unidades móviles de salud, maquinaria y combustible a las zonas afectadas y a la entrega de subsidios de arriendo y obras de mitigación.


Finalmente, como un proyecto a largo plazo, el Gobierno Nacional instaló el Consejo Nacional de Emergencias en Infraestructura, conformado por instituciones oficiales y privadas, que buscarán soluciones frente a los problemas que enfrenta el país en infraestructura por cuenta del cambio climático.


Si tienes preguntas sobre las medidas que ha tomado el Gobierno Nacional para ayudar a los damnificados por el invierno en todo el país, te invitamos a que nos envíes tu pregunta a través de nuestra sección: "Pregúntele al Gobierno".


La Urna está abierta, ¡participa!


Equipo Urna de Cristal

www.urnadecristal.gov.co

Boletín No. 90

Más de 720.000 hectáreas fueron restituidas este año

Hola,


Este martes, durante el Seminario de Inducción a la Administración Pública para Gobernadores y Alcaldes, el presidente Juan Manuel Santos anunció que el Gobierno de Colombia ha restituido y titulado en lo corrido de 2011 un total de 724.000 hectáreas que les fueron despojadas a más de 30.000 familias de campesinos.


Asimismo, el mandatario de los colombianos hizo una invitación a trabajar unidos con el Gobierno Nacional, por la prosperidad del país. "Unidos alcaldes, gobernadores y Gobierno Nacional, vamos a dar ese gran salto, ese gran paso hacia la prosperidad para todos en que todos estamos empeñados", subrayó el Presidente Santos.


Te invitamos a conocer todos los anuncios de este primer encuentro con los nuevos alcaldes y gobernadores de todo el país en el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co, o a través de nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co.
Equipo Urna de Cristal


www.urnadecristal.gov.co

Boletín No. 89

El presidente se reúne con gobernadores y alcaldes electos

Hola,


Este martes, en la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos está realizando su primera reunión con los mil 102 alcaldes y los 32 gobernadores que se posesionarán el primero de enero para evaluar temas de coyuntura nacional, como parte del Seminario de Inducción a la Administración Pública para Alcaldes y Gobernadores Electos 2012-2015, organizado por la Escuela de Administración Pública-ESAP.


Entre los temas que se tratarán en el encuentro, se destacan la aplicación de la nueva estrategia contra los grupos armados ilegales, la lucha contra la corrupción, el manejo de regalías, la atención de las emergencias generadas por la crisis invernal, y la implementación de la Ley de víctimas y restitución de tierras que comienza el próximo año.


Para estar al día con los resultados y anuncios de esta importante reunión, te invitamos a estar atento a los sitios web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co, y a nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 88

Participa con tus preguntas en Urna de Cristal

Hola,


Te invitamos a que participes esta semana en www.urnadecristal.gov.co, enviándonos tus preguntas sobre la situación invernal en el país (tema de la semana en Urna de Cristal TV), o sobre agricultura y desarrollo rural (eje temático de la jornada número 57 de los Acuerdos para la Prosperidad).


Recuerda que en nuestra sección "Pregúntale al gobierno" puedes enviar y votar por aquellas inquietudes y propuestas que quieras que sean tenidas en cuenta por el Gobierno Nacional.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 87

Este fin de semana en Urna de Cristal Radio

Hola,
Este fin de semana cerramos la primera temporada de Urna de Cristal Radio, un programa para la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana.
El sábado hablaremos sobre la marcha que se realizó el pasado 6 de diciembre para pedir la libertad de todos los secuestrados en el país y sobre la jornada número 56 de los Acuerdos para la Prosperidad que se realizará este fin de semana en Bucaramanga para hablar sobre la segunda temporada de lluvias.
El domingo, por otra parte, nos sentaremos a hablar con Andrés Gonzáles, gobernador de Cundinamarca, y con María Teresa Martínez, directora encargada del IDEAM, sobre la situación y efectos del invierno en Cundinamarcda.
Te invitamos a escucharnos en Radio Nacional o a través de nuestro sitio web, este sábado y domingo, de 6:30 a 7 de la mañana.
Equipo Urna de Cristal
www.urnadecristal.gov.co

Boletín No. 86

Participa en el Acuerdo para la Prosperidad 56

Hola,


Este viernes y sábado se realizará la jornada número 56 de los Acuerdos para la Prosperidad en la capital del departamento de Santander, Bucaramanga.


La idea es abordar las medidas de atención y prevención con respecto a esta segunda temporada de lluvias, que ha provocado el cierre de numerosas vías en todo el país.


En las mesas se tratarán específicamente las siguientes temáticas:


• Manejo de Desastres y Ayuda Humanitaria
• Recuperación de Infraestructura
• Vivienda Urbana y Rural
• Reactivación Económica
• Fases de atención de la Emergencia


Si deseas participar te invitamos a inscribirte en el sitio web de la Alta Consejería para las Regiones, o a que envíes tus inquietudes y propuestas para que sean tenidas en cuenta en la plenaria del sábado, a través de nuestra sección "Pregúntele al Gobierno".


El plazo para realizar tu inscripción es hasta mañana, en horas de la tarde.


Recuerda que también puedes enviar tus preguntas sobre ola invernal para que sean respondidas en la emisión del domingo de Urna de Cristal TV.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 85

Pregunta por la ola invernal en Urna de Cristal TV

Hola,


Este lunes, tras recorrer la zona afectada por las lluvias en la Vereda de Fusca, en Chía (Cundinamarca), el Presidente Juan Manuel Santos señaló que aunque el fenómeno de la Niña ha sido un grave problema, se ha hecho todo lo que está al alcance, tanto de los organismos de control, como de los funcionarios del Gobierno Nacional para mitigar sus consecuencias negativas.


En caso de que tengas alguna duda o propuesta con respecto a la forma en que se han atendido los efectos de esta ola invernal, te invitamos a participar a través de nuestra sección "Pregúntele al gobierno". Las preguntas con más votos serán respondidas en la emisión de Urna de Cristal TV del próximo domingo o a través de nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co.


También aprovechamos la ocasión para recordarte que hoy se realiza la marcha nacional para pedir la libertad de todos los secuestrados, ¡esperamos contar contigo en esta gran movilización!


La Urna está abierta, ¡participa!


Equipo Urna de Cristal
www.urnadecristal.gov.co

Boletín No. 84

La gran marcha por la libertad

Hola,


Este martes 6 de noviembre se llevará a cabo una marcha "Por la libertad de todos los secuestrados", que empezará oficialmente en Bogotá a las 10 de la mañana.


Esta jornada en contra del secuestro y la violencia fue organizada a raíz del asesinato que perpetraron las Farc, el fin de semana pasado, de cuatro militares que llevaban más de una década secuestrados.


La marcha está convocada por las organizaciones Caravana por la Libertad, Colombia Soy Yo, Indígnate Colombia y Manos Limpias, y tiene como principal objetivo exigir la libertad de los 11 militares y policías, y de los más de 300 civiles, que hoy en día permanecen secuestrados.


Recorridos


La "Caravana por la Libertad", que llegará ese día a Bogotá proveniente de Villavicencio, ingresará por la vía Villavicencio hasta la autopista Sur; posteriormente tomará la carrera 30 hasta la calle 100, para subir a la carrera 7 y la plaza de Bolívar.


Por la carrera 7, desde la Calle 127 hasta la Plaza de Bolívar.


Por la avenida calle 26 desde la plazoleta de los Caídos hasta la carrera 7.


Por la avenida Suba desde el Éxito hasta la plazoleta Suba.


Para más información sobre el desarrollo de la jornada en todo el país, te invitamos a estar atento a nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co.

Boletín No. 83

Este fin de semana en Urna de Cristal Radio

Hola,

Este sábado en nuestra emisión de Urna de Cristal Radio hablaremos sobre la temporada de vacaciones escolar, las alternativas para el aprovechamiento del tiempo libre y las medidas de prevención y atención previstas por el gobierno con respecto a la prohibición de la pólvora.


El domingo, por otro lado, hablaremos sobre el premio nacional de Alta Gerencia, sobre el cierre de la Urna Bicentenaria y sobre el programa de atención a víctimas de las minas antipersonales.


Esperamos que nos acompañes este sábado y domingo, de 6:30 a 7 de la mañana, a través de Radio Nacional o por nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co.


Equipo Urna de Cristal
www.urnadecristal.gov.co

Boletín No. 82

Reducción del desempleo en Colombia

Hola,


Este miércoles el Presidente Juan Manuel Santos destacó la reducción del desempleo en Colombia que llegó a 9% en octubre de este año, una reducción de 1,2% frente al mismo período del año pasado.


El número de personas con trabajo en el país llegó a 21 millones 535 mil, es decir, 1 millón 539 mil más que en octubre del 2010.
El Presidente Santos hizo énfasis en que la reducción del desempleo en el país es un logro significativo, teniendo en cuenta la coyuntura por la que atraviesa el mundo en materia de empleo.


Si quieres conocer todos los anuncios sobre los logros en materia de desempleo en el país, te invitamos a visitar el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co.

Boletín No. 81

Pregunta sobre ola invernal en Urna de Cristal TV

Hola,


Este domingo en Urna de Cristal TV hablaremos sobre las medidas de atención para la ola invernal en todo el país.


Si tienes alguna duda sobre los planes del gobierno nacional, sobre la ejecución presupuestal y las medidas para solventar los cierres y los problemas de la malla vial en el país, te invitamos a que ingreses a nuestro sitio web, a la sección "Pregúntale al Gobierno".


Las preguntas más votadas serán respondidas en nuestra emisión del domingo o a través de www.urnadecristal.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 80

Balance del encuentro entre Santos y Chávez

Hola,


Este lunes durante la visita del Presidente Juan Manuel Santos a su homólogo venezolano Hugo Chávez Frías, el mandatario colombiano aprovechó la ocasión para agradecerle al Gobierno de Venezuela por la captura en ese país de Maximiliano Bonilla Orozco, alias 'Valenciano'.


Tras esta importante muestra del compromiso de Venezuela con la seguridad de los colombianos, los dos mandatarios suscribieron convenios de cooperación internacional en las áreas de Comercio, Ciencia y Tecnología, industrias intermedias, Agricultura, Petróleo, Energía y Cultura, en lo que la canciller colombiana, María Ángela Holguín, ha calificado como una "nueva etapa de las relaciones con Venezuela".


Entre los compromisos acordados está la construcción de un oleoducto que conecte los dos países con el océano Pacífico y la firma de un acuerdo comercial parcial que cobija cerca de 3.500 partidas arancelarias.


Si deseas conocer en detalle los resultados de esta reunión, te invitamos a visitar el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 79

@ACregiones, un nuevo espacio de participación

Hola,


La Alta Consejería para las Regiones y la Participación Ciudadana, encargada de organizar cada fin de semana los Acuerdos para la Prosperidad, acaba de lanzar su cuenta oficial en Twitter, @ACRegiones, como una manera de interactuar de forma más directa con los colombianos.


Te invitamos a que los sigas para conocer las cifras y los compromisos de estas jornadas de participación ciudadana que se realizan cada semana en diferentes lugares del país, y a que visites su sitio web oficial, www.regiones.gov.co, para estar al tanto de las iniciativas que se adelantan en las regiones.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 78

Este fin de semana en Urna de Cristal Radio

Hola,


Este sábado en Urna de Cristal Radio hablaremos sobre Desarrollo Rural, tema central de la jornada número 55 de los Acuerdos para la Prosperidad, que se llevará a cabo en el municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca).


El domingo, por otra parte, dedicaremos nuestro programa al tema de la situación vial en el país y las medidas que se han tomado para atender la emergencia invernal.


No olvides sintonizarnos este sábado y domingo de 6:30 a 7 de la mañana por Radio Nacional o a través de nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 77

Emergencia invernal en Cundinamarca es prioridad nacional

Hola,


Tras finalizar una reunión en la Casa de Nariño, el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, anunció que por orden presidencial, el Gobierno prestará toda la ayuda necesaria para superar la emergencia que atraviesan algunas zonas del departamento de Cundinamarca y de la capital por el incremento del caudal del río Bogotá.


"Por instrucciones precisas del señor Presidente de la Republica, el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres, a través de la Unidad Nacional del Riesgo, continúa dando el apoyo complementario en esta situación que atraviesa el departamento de Cundinamarca y por supuesto la situación del río Bogotá", puntualizó Márquez.


Por otra parte, el Ministro de Transporte, Germán Cardona, informó que en las horas de la tarde de este miércoles se habilitó el tránsito vehicular, con paso restringido, por el Alto de la Línea. El Ministro Cardona, quien durante 36 horas coordinó en la zona los trabajos de remoción y rehabilitación de la vía, explicó que la reapertura del paso se da para todo tipo de vehículos durante las 24 horas del día.


Para conocer todas las medidas del Gobierno Nacional para contrarrestar los efectos negativos del invierno en todo el país te invitamos a visitar nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co, o el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 76

Colombia será una gran despensa

Hola,


El Jefe de Estado señaló recientemente que Colombia, gracias al potencial de su sector rural, tiene todas las condiciones para convertirse en la gran despensa de alimentos que el mundo demanda y que para lograr ese objetivo se hace necesario aprovechar los tratados de libre comercio.


"Para lograrlo, el TLC recién aprobado con los Estados Unidos, los TLC ya vigentes con Canadá, Suiza y los otros tratados que están por concretarse, nos van a favorecer de forma muy importante", explicó el Mandatario.


De hecho, con el fin de fortalecer y dinamizar este sector, se realizará el Acuerdo para la Prosperidad número 55 en San Juan de Rioseco en el departamento de Cundinamarca. Las mesas temáticas debatirán sobre políticas y planes de emprendimiento rural, educación rural, empleo y protección social, infraestructura y habitabilidad rural.


Te invitamos a que le preguntes al Gobierno: ¿cómo crees que debe ser el desarrollo rural en nuestro país? Llámanos desde cualquier parte del país a través de la Línea Gratuita Nacional, 01 8000 95 25 25 ó en Bogotá al 595 35 25.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 75

Colombia ya es vista con otros ojos en el exterior

Hola,


Durante su visita oficial a Londres, el Presidente Juan Manuel Santos destacó que la política exterior de Colombia ha cambiado y que el país es visto hoy con más admiración por parte de la comunidad internacional.


"Por fortuna ya la agenda nuestra en materia de política exterior ha cambiado sustancialmente. Ese es uno de los grandes progresos que hemos hecho y Colombia ya está comenzando a ser cada vez más respectada, cada vez más admirada", declaró Santos.


Recordó que hace 20 ó 30 años los presidentes colombianos que viajaban al Reino Unido sólo se ocupaban de temas relacionados con el narcotráfico, la violación de derechos humanos, el secuestro y violencia en general, mientras que ahora -tanto en Londres como en Turquía- se han incluido temas económicos, de comercio, de medio ambiente y educación, entre otros.


El Presidente también aprovechó para invitar a los colombianos residentes en el Reino Unido a que se sientan orgullosos de su país y les hizo un llamado a nunca dejar sus raíces ni su identidad colombiana.


Si deseas conocer más detalles de la gira internacional del mandatario colombiano, te invitamos a visitar el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 74

Participa esta semana en Urna de Cristal

Hola,


Si te has preguntado cómo se están manejando los dineros para las zonas rurales de Cundinamarca o qué ha pasado con la construcción de vías en el país, te invitamos a participar en Urna de Cristal para que envíes tus preguntas sobre el tema de Desarrollo Rural, que se abordará este fin de semana en el Acuerdo para la Prosperidad, o sobre infraestructura, eje central de Urna de Cristal Televisión este domingo.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 73

Este fin de semana en Urna de Cristal Radio

Hola.


Este sábado en Urna de Cristal Radio hablaremos sobre la ley de Restitución de Tierras y la Semana por la Memoria, dos iniciativas para mejorar la calidad de vida de las víctimas de la violencia en el país, y el domingo sobre Educa Digital, un espacio que congrega a 1.200 docentes de todo el territorio nacional para que conozcan las nuevas tendencias a nivel educativo.


Para hablar de estos temas tendremos a Raquel Victorino, asesora del proyecto de Restitución de Tierras del Ministerio de Agricultura, a Gónzalo Sánchez, investigador de la Comisión Nacional de Reparación y reconciliación y coordinador de la Semana por la Memoria, y a Marta Castellanos, directora de la iniciativa Computadores para Educar.


Te invitamos a que nos sintonices este sábado y domingo de 6:30 a 7 de la mañana a través de Radio Nacional, o por nuestro sitio web. www.urnadecristal.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 72

Viajes por Turquía e Inglaterra traerán prosperidad y empleo

Hola,


Este jueves 17 de noviembre, el Presidente Juan Manuel Santos comenzó una gira internacional que lo llevará a Turquía y Gran Bretaña, dos viajes que representarán más empleo y prosperidad para los colombianos.


"La visita a Turquía, la visita a Gran Bretaña, nuestra política internacional tiene un propósito fundamental: permitirle a Colombia mejores oportunidades para generar más puestos de trabajo, para generar más bienestar. De eso se trata una política internacional productiva y activa, de abrir espacios, de abrir puertas, de abrir oportunidades", dijo.


Este viernes el Presidente Santos inaugurará la sede diplomática colombiana en Ankara y continuará con las negociaciones del Tratato de Libre Comercio con Turquía.


El lunes, por otra parte, se reunirá con el primer ministro británico, David Cameron y con la Reina Isabel, y el martes dictará unas conferencias en el Consejo Británico sobre estabilidad económica colombiana, además de exponer en ese país los alcances de la Ley de Víctimas.


Si deseas conocer los detalles de esta gira, te invitamos a visitar el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co.
La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 71

Hablemos de vivienda, participa en Urna de Cristal TV

Hola.


Este domingo, en Urna de Cristal Televisión hablaremos sobre los programas de vivienda que tiene contemplados el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.


Si deseas saber sobre las iniciativas, los plazos, las formas de financiación y las proyecciones que tiene el gobierno con respecto a la locomotora de la vivienda en el país, te invitamos a que nos envíes tus preguntas, comentarios y propuestas a través de nuestro sitio web para que sean respondidas durante la emisión del programa de televisión.


El plazo para que envíes tus inquietudes es hasta mañana a medianoche. La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 70

Este fin de semana en Urna de Cristal Radio

Hola,


Este sábado en nuestra emisión de Urna de Cristal Radio hablaremos sobre la jornada número 54 de los Acuerdos para la Prosperidad (APP) que se realizará en el municipio de Uribia (La Guajira), con la Viceministra de Transporte, María Constanza García, y el Secretario Técnico de Invías, Fernando Martínez.


El domingo, por otro lado, invitamos a Carlos Iván Márquez, director del programa de Gestión de Riesgo de la Presidencia de la República, quien nos hablará sobre la atención que se le está brindando a las víctimas del deslizamiento en Manizales.


También estarán con nosotros María Lorena Gutiérrez, Alta Consejera para el Buen Gobierno y la Eficiencia Administrativa, y Samuel Azout, Alto Consejero para la Prosperidad Social, para explicarnos en qué consisten las medidas de reforma al Estado y qué implicaciones tienen.


Te invitamos a escucharnos en Radio Nacional a partir de las seis y media de la mañana este sábado y domingo, o en nuestro sitio web,www.urnadecristal.gov.co.


La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 69

Retiramos la reforma, si los estudiantes vuelven a clase Hola, Este miércoles el Presidente Juan Manuel Santos anunció que el gobierno nacional está dispuesto a retirar el proyecto de reforma a la educación, siempre y cuando se levante el paro estudiantil en todo el país. "Entre el Congreso y el Gobierno estamos dispuestos a retirar el proyecto y a iniciar un diálogo constructivo, democrático, siempre y cuando vuelvan los estudiantes a clase y que el cese de actividades no opere más", señaló el Mandatario luego de reunirse en la Casa de Nariño con los integrantes de las comisiones sextas del Senado y la Cámara de Representantes. El Presidente Santos expresó su preocupación por los miles de estudiantes que pueden perder el semestre debido al cese de actividades en las universidades. "Si eso se decreta hoy mismo y dejan que los estudiantes vuelvan a sus clases entonces nosotros retiramos el proyecto, iniciamos el diálogo para volverlo a presentar el año entrante, toda vez que ni siquiera se ha iniciado el debate en el Congreso", agregó el Mandatario. Te invitamos a leer las declaraciones completas del Presidente sobre el proyecto de reforma a la Ley 30 en el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co. La Urna está abierta, ¡participa! Boletín No. 68 Hoy en Bogotá se define el futuro de la CAN Hola,
Este martes al medio día en la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos recibirá la visita de los presidentes de Bolivia, Ecuador y Perú, con el objetivo de revitalizar la Comunidad Andina de Naciones.
Para darle un nuevo impulso a este bloque regional, desde Colombia se hará una propuesta para redefinir el enfoque de sectores clave para el desarrollo de la Comunidad, a la vez que se buscará llevar a cabo una actualización temática, que esté más acorde con la realidad actual de cada país.
Según explicó la canciller María Ángela Holguín, "nosotros creemos firmemente en la CAN y queremos seguir. Por eso entramos en este proceso de reingeniería, para ponerla en los temas que realmente son importantes".
Si deseas conocer los resultados de esta importante reunión, te invitamos a visitar el sitio web de la Presidencia de la República (www.presidencia.gov.co).
La Urna está abierta, ¡participa!
Boletín No. 67 Este fin de semana en Urna de Cristal Radio tasa de desempleo del país a un dígito (9%).
Para hablar sobre este importante logro, invitamos a nuestra emisión del domingo al director del DANE, Jorge Bustamente, al director de Fedesarrollo, Roberto Steiner, al Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá, Humberto Gómez, y al presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas.
Por otra parte, en nuestro programa del sábado, hablaremos de las mesas temáticas de la jornada número 53 de los Acuerdos para la Prosperidad que se realizará en Cartagena, y en la que se hablará de recuperación social, infraestructura, hábitat y alojamiento, y reactivación económica (créditos para la agricultura y empleos de emergencia).
Los invitamos a sintonizar la Radio Nacional este sábado y domingo de 6 y media a 7 de la mañana, o a escuchar nuestra transmisión en vivo a través de nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co.
La Urna está abierta, ¡participa!
Boletín No. 66 Temporada de lluvias, tema del APP 53 en Cartagena Hola,
Este fin de semana en Cartagena se realizará la jornada número 53 de los Acuerdos para la Prosperidad (APP) en la que se hablará sobre la actual temporada de lluvias.
Dentro de los temas de las mesas del APP 53 están el apoyo a la recuperación social, la infraestructura, el hábitat y alojamiento, y la reactivación económica (créditos para la agricultura y empleos de emergencia)
Las mesas temáticas serán instaladas el viernes 4 de noviembre en el Megacolegio Jorge Artel, ubicado en la vía Perimetral Ciénaga de la Virgen, mientras que la sesión plenaria, a la que asiste el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, se realizará el sábado 5 en el Coliseo Ciudad Escolar Comfenalco.
Los Acuerdos para la Prosperidad hacen parte de la política de participación ciudadana del presidente y como tal son ejercicios de diálogo que ayudan a mejorar la cohesión social y la gobernabilidad. Si deseas participar, te invitamos a que envíes tus inquietudes y propuestas a través de nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co, en la sección "Pregúntele al Gobierno".
La Urna está abierta, ¡participa!
Boletín No. 65 Primeros resultados de la Cruzada Antitrámites Hola,
Este lunes 31 de octubre el Presidente Juan Manuel Santos presentó el primer resultado de la Cruzada Antitrámites que se llevó a cabo el pasado mes de agosto: el pasado judicial, como solicitaron miles de ciudadanos a través de www.urnadecristal.gov.co, dejará de existir. El anuncio lo hizo el mandatario durante la firma del decreto que liquida el DAS, donde explicó que ahora son "las empresas o los interesados en investigar si un ciudadano tiene un antecedente judicial, van a poder acceder a las bases de datos para poder verificar si esa persona tiene o no tiene antecedentes judiciales, pero ya no va a ser el ciudadano"
"Creo que es un paso importantísimo en esa política de facilitarles la vida a los ciudadanos", concluyó.
Si desea conocer los resultados de la Cruzada Antitrámites lo invitamos a visitar el sitio web de Urna de Cristal, www.urnadecristal.gov.co.
La Urna está abierta, ¡participa!
Boletín No. 64 Este fin de semana en Urna de Cristal Radio Hola,
Tras cumplirse una nueva jornada electoral en el país, el Presidente Juan Manuel Santos aseguró que este domingo "ganó la democracia y se demostró al mundo que Colombia tiene un sistema democrático que funciona".
"Yo quisiera ante todo celebrar con todos mis compatriotas este hecho, que creo que se puede considerar histórico, que hemos presenciado en el día de hoy, unas elecciones sin precedentes. Colombia votó en paz, aquí ganó la democracia, ganó la libertad, le demostramos al mundo que tenemos un sistema democrático que funciona, donde la gente se puede expresar libremente", afirmó el Jefe de Estado.
El Mandatario destacó el trabajo de la Registraduría Nacional del Estado Civil, especialmente por la prontitud para entregar los resultados electorales. "Merece un aplauso especial, la forma tan rápida como comenzó a dar los resultados, nos llena de confianza, de confianza en nuestro sistema electoral".
Si deseas conocer los resultados de las elecciones regionales en todo el país, te invitamos a visitar el sitio de la Registraduría, www.registraduria.gov.co.
La Urna está abierta, ¡participa!
Boletín No. 63 Este fin de semana en Urna de Cristal Radio Hola,
Con motivo de la jornada electoral que se llevará a cabo este fin de semana en todo el país, Urna de Cristal Radio tendrá dos programas especiales para ayudar a los ciudadanos a participar en este importante ejercicio democrático.
El sábado estaremos con Clara Rocío Rodríguez, coordinadora del programa de Institucionalidad Política y Democrática del Foro Nacional por Colombia, Alexandra Rodríguez, directora de la organización Concejo Cómo Vamos, y Miguel Ángel Rodríguez, asesor de proyectos especiales de Colombia Joven, para que nos hablen sobre pedagogía electoral y transparencia.
El domingo, por otra parte, nos acompañarán Alfonso Portela, registrador delegado para la Gestión Electoral, el General Rodolfo Palomino, director de Seguridad Ciudadana, y Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, quienes nos hablarán sobre las expectativas, las medidas de seguridad y las recomendaciones para las elecciones de alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y juntas administradoras locales.
Los invitamos a sintonizar Urna de Cristal Radio este sábado y domingo de seis y media a siete de la mañana en Radio Nacional, o a escucharnos a través de nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co.
La Urna está abierta, ¡participa!
Boletín No. 62 Listos los recursos para atención de la segunda ola invernal Hola,
Para garantizar la atención de las personas y municipios damnificados por la segunda temporada de lluvias en el país, el Gobierno Nacional ha desplegado asistencia humanitaria por cerca de 12 mil millones de pesos.
De acuerdo con el Presidente Juan Manuel Santos, esta ayuda cubre 24 departamentos e incluye asistencia alimentaria y no alimentaria, materiales de construcción, sacos para contención y apoyos para maquinaria y combustible.
La segunda temporada de lluvias que inició el mes pasado ha dejado a la fecha cerca de 250 mil personas afectadas, 37 muertos, 3 heridos, 7 desaparecidos, más de 40 mil viviendas averiadas y cerca de doscientas destruidas.
Aunque la situación es muy grave, el Presidente Santos calificó indicó que gracias a las lecciones de la pasada ola invernal, hoy estamos mejor preparados para afrontar los efectos de las lluvias.
Si desea conocer las iniciativas de prevención de la ola invernal lo invitamos a visitar el sitio web del programa Colombia Humanitaria, www.colombiahumanitaria.gov.co.
La Urna está abierta, ¡participa!
Boletín No. 61 Todo listo para la Operación Democracia Hola, Tras el Consejo de Seguridad que se realizó este domingo 23 de octubre en Tame (Arauca), el Presidente Juan Manuel Santos anunció que "para proteger el derecho a elegir y ser elegido, se ha puesto en marcha la Operación Democracia, que es la más extensa que jamás se haya hecho en el país". Como parte de esta operación, el Presidente anunció que se contará con 300 mil efectivos de la Policía y el Ejército que estarán desplegados en 95 mil mesas de votación. "Ésa es la extensión más grande que haya tenido nuestra democracia en su historia. La Fuerza Pública, el Ejército y la Policía están presentes en el 95 por ciento de esos puestos de votación. Ya hoy están en cada sitio", añadió el mandatario. Para conocer más detalles sobre la Operación Democracia lo invitamos a visitar el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co. La Urna está abierta, ¡participa! Boletín No. 60 Este fin de semana en Urna de Cristal Radio Hola, Este sábado en Urna de Cristal Radio, Samuel Azout, Alto Consejero para la Prosperidad, y María Cristina Trujillo, Alta Consejera para Programas Especiales, estarán con nosotros hablando de las iniciativas de atención a la primera infancia, tema central de la jornada número 52 de los Acuerdos para la Prosperidad que se realizará en Santa Marta. Por otra parte, Frank Pearl, el recién designado Ministro del Medio Ambiente, y Sandra Bessudo, Alta Consejera para los Asuntos Ambientales y la Biodiversidad, le contarán a nuestros oyentes sobre el Acuerdo de Basilea para la Reducción de Desechos Peligrosos y sobre la problemática de los tiburones en Malpelo. Los invitamos a sintonizar la Radio Nacional este sábado y domingo de 6 y media a 7 de la mañana, o a escuchar nuestra transmisión en vivo a través de nuestro sitio web, www.urnadecristal.gov.co. La Urna está abierta, ¡participa! Boletín No. 59 Resuelve tus dudas sobre el TLC en Urna de Cristal TV Hola, Este domingo 23 de octubre, en nuestra emisión de Urna de Cristal TV, los colombianos tendrán la oportunidad de despejar todas las dudas que tengan sobre el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. De 8 a 9 de la noche, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados, el Ministro de Transporte, Germán Cardona, y el Director del Departamento Nacional de Planeación, Hernando José Gómez, responderán en vivo las inquietudes de los ciudadanos. Si deseas participar puedes comunicarte desde cualquier lugar de Colombia a través de la líneas gratuitas nacionales 01 8000 111 945, 01 8000 111 946 ó en Bogotá a través del 220 18 08. También puedes realizar tus preguntas en www.urnadecristal.gov.co, o través de nuestras cuentas en redes sociales. La Urna de Cristal está abierta, ¡participa! Hoy empieza Andicom en Cartagena Hola, A partir de este miércoles 19 de octubre se realizará en Cartagena una nueva versión de Andicom, el Congreso Internacional de TIC, organizado por el Centro de Investigación de las Telecomunicaciones -CINTEL-. Andicom reúne cada año alrededor de 2.400 participantes incluyendo a los principales líderes del sector de las telecomunicaciones a nivel empresarial, gubernamental y académico con el fin de articular y definir las políticas de las TIC en el país. Urna de Cristal también estará presente en este importante evento, mostrándole a los asistentes las diferentes herramientas de participación que posee la iniciativa, entre las que están incluidas nuestro blog, nuestros newsletters, nuestros sms y nuestro call-center. La Urna de Cristal está abierta, ¡participa!
Boletín No. 57 Colombia se baña en oro en los Juegos Panamericanos Hola, Este fin de semana en Guadalajara, nuestros deportistas trajeron gloria al país al conseguir cinco medallas de oro y ubicar a Colombia en la cuarta posición del medallero general de los XVI Juegos Panamericanos. El ciclista Leonardo Páez fue el primero en conseguir una presea dorada para la delegación nacional en la prueba de ciclomontañismo, un triunfo que repitieron el domingo María Luisa Calle y Marlon Pérez en la prueba contrarreloj individual. El cuarto oro lo conseguimos en la prueba de persecución por equipos, donde se rompió el récord Panamericano en dos oportunidades. Finalmente, la quinta alegría dorada nos llegó en las manos de Miguel Ángel Rodríguez quien se coronó campeón de Squash. Si desea conocer el desempeño de nuestros deportistas durante los Juegos Guadalajara 2011, lo invitamos a visitar nuestro blog y a seguir nuestras cuentas en redes sociales. La Urna de Cristal está abierta, ¡participa! Boletín No. 56 Las herramientas de participación de Urna de Cristal Hola, El 2011 ha sido un año excelente para la Urna de Cristal, herramienta de control y participación ciudadana del gobierno del Presidente Juan Manuel Santos. Además de publicar la rendición de cuentas del primer año de gobierno y gestionar la Cruzada Antitrámites, hemos crecido en opciones de interacción con los colombianos. Si desea conocer qué es la Urna de Cristal y cuáles son todas nuestras herramientas de participación, te invitamos a visitar la sección ¿Qué es? en nuestro sitio web. La Urna está abierta, ¡participa! Boletín No. 55 Aprobación del TLC con Estados Unidos es histórica

Hola,

El 12 de octubre de 2011 pasará a la historia como el día en el que Estados Unidos dio el aval para un Tratado de Libre Comercio con Colombia. Para el Presidente Juan Manuel Santos esta aprobación marca una nueva hora en las relaciones entre los dos países.

"Llegó el momento de pensar en grande y de trabajar para tener una implementación exitosa y poder aprovechar bien este tratado que es, en términos comerciales, el más importante que hemos firmado en nuestra historia", celebró el Mandatario desde la ciudad de Cartagena.

El Jefe de Estado aseguró que país y Gobierno trabajarán para cumplir los nuevos retos que impone ese acuerdo.

Si desea conocer las declaraciones completas del Presidente Juan Manuel Santos sobre el TLC con Estados Unidos, lo invitamos a visitar el sitio web de la Presidencia de la República:www.presidencia.gov.co.

Boletín No. 54 Computadores para Educar también se vincula a la Urna

Hola,

Durante el transcurso de esta semana,Urna de Cristal estará capacitando a los gestores de Computadores para Educar en las diferentes regiones del país, con el objetivo de que en todos los municipios beneficiados por el programa conozcan la iniciativa y participen.

Computadores para Educar es un programa que tiene como objetivo brindar a las instituciones públicas del país el acceso a las tecnologías de información y comunicación, mediante el reacondicionamiento y mantenimiento de equipos, y la implementación de estrategias de acompañamiento educativo y apropiación de TIC's.

Con la articulación entre Computadores para Educar y Urna de Cristal queremos llegar a más de 850 municipios en Colombia, para que los ciudadanos participen y le hagan sus propuestas e inquietudes al Gobierno Nacional.

La Urna está abierta, ¡participa!

Boletín No. 53 Conozca el blog de la Presidencia de la República

Hola,

La Presidencia de la República estrenó ayer "Casa de Nariño", un blog en el que los ciudadanos podrán encontrar videos, columnas y artículos de los principales voceros del gobierno sobre los resultados y avances de su gestión.

La primera entrada del blog está dedicada a la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, quien explica en un video qué es la reforma a la educación y cuáles son sus beneficios.

Si desea conocer este nuevo espacio de participación digital, los invitamos a dar clic en el siguiente link.

Boletín No. 52 Este fin de semana en Urna de Cristal Hola,
Este sábado 8 de octubre en Urna de Cristal Radio hablaremos sobre el Plan Retorno para población desplazada por la violencia, problemática central de la jornada número 50 de los Acuerdos para la Prosperidad que se realizará en Cocorná a partir de mañana.
En la emisión del domingo informaremos además sobre el Simulacro Nacional de Evacuación por Sismos, la Ola Invernal y el Año Internacional del Cooperativismo.
También te invitamos a que participes en el programa de Urna de Cristal Televisión que se emitirá este domingo, sobre el proyecto de Reforma a la Educación, haciéndole preguntas en directo a la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, a través de las siguientes líneas: en Bogotá al 595 35 25 o en el resto del país al 01 8000 95 25 25.
La Urna de Cristal está abierta, ¡participa!
Boletín No. 51 Cocorná recibe el Acuerdo para la Prosperidad 50 Hola,
Este viernes y sábado, durante la jornada número 50 de los Acuerdos para la Prosperidad (APP) que se realizará en el municipio de Cocorná (Antioquia), se hablará del Plan Retorno para la población desplazada por la violencia en Colombia.
En las mesas temáticas que se desarrollarán durante el viernes 7 de octubre, se hablará específicamente de: Seguridad, Prevención y Protección; Atención Básica Integral; Tierras y Territorios; Generación de Ingresos; y Habitabilidad.
Si tienes alguna pregunta sobre el Plan Retorno o deseas ser partícipe de la jornada número 50 de los APP, te invitamos a que sigas la transmisión este sábado 8 de octubre a través del Canal Institucional o por www.presidencia.gov.co.
Boletín No. 50 Urna de Cristal en Colombia 3.0 Hola, A partir de hoy y hasta el próximo sábado 8 de octubre, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estará realizando Colombia 3.0, la primera cumbre nacional de empresarios y representantes de la industria de contenidos digitales. El objetivo de esta iniciativa es que el país se convierta en un destino regional para que las firmas extranjeras del sector inviertan y desarrollen sus proyectos. Urna de Cristal también estará presente en este importante evento, explicándole a los asistentes cuáles son las herramientas de la iniciativa y la forma cómo se puede construir un mejor país desde la participación. Los esperamos en Corferias a partir de las 9 de la mañana para mostrarles por qué el buen gobierno lo construimos todos. Boletín No. 49 TLC con Estados Unidos en su recta final Hola,
La aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos está a punto de entrar en su fase final, luego de que el presidente Barack Obama anunciara ayer que lo va a presentar oficialmente al congreso de su país para que dé su visto bueno.
El Presidente Juan Manuel Santos se declaró complacido por este paso, "porque esto en el fondo lo que significa es más crecimiento económico y más empleos".
El mandatario de los colombianos aseguró también que la radicación de este tratado comercial es un reconocimiento a los avances de Colombia en diversos frentes, en especial en el relacionado con el respeto por los derechos humanos.
Si desea conocer más noticias relacionadas con la posible aprobación del TLC con Colombia, lo invitamos a visitar www.urnadecristal.gov.co o www.presidencia.gov.co.
Boletín No. 48 Este fin de semana en Urna de Cristal Radio Hola,
Este fin de semana en Urna de Cristal Radio hablaremos de los Acuerdos para la Prosperidad (APP), ¿qué son?, ¿cuál es su objetivo?, ¿quién los organiza? En resumen, todo lo necesario para que sepas en qué consiste exactamente esta iniciativa del Gobierno Nacional.
En la emisión del domingo hablaremos sobre el proyecto de ley del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación para proteger la libertad de expresión en las redes sociales, sobre el evento Colombia 3.0 y sobre las políticas de comunicación del Estado colombiano.
No olvides que puedes escucharnos todos los sábados y domingos a través del sitio web de Urna de Cristal, www.urnadecristal.gov.co, y a través de la señal de Radio Nacional para todo el país de 6:30 a.m. a 7:00 a.m.
Boletín No. 47 Temas de Urna de Cristal esta semana Hola, Este fin de semana en San Andrés y Providencia se llevará a cabo la jornada número 49 de los Acuerdos para la Prosperidad, en la que se hablará de Comercio, Infraestructura y Medio Ambiente.
El objetivo del Acuerdo es revisar lo que está pasando con estas temáticas y además identificar los cuellos de botella y revisar la situación del medio ambiente en San Andrés, específicamente con respecto a dos temas fundamentales: la posibilidad de explotación petrolera y la pesca.
Por otra parte, en la emisión del 2 de octubre de Urna de Cristal TV se hablará de las políticas de seguridad del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, un tema de vital importancia sobre el cual ya se hicieron los primeros anuncios.
Si quieres conocer las declaraciones del Presidente con respecto a la situación de seguridad del país, te invitamos a ingresar a nuestro sitio web:www.urnadecristal.gov.co.
Boletín No. 46 Gobierno aumenta el pie de fuerza en el sur del país Hola Tras realizar dos consejos de seguridad en el sur del país (uno en Popayán y otro en Tumaco), el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció la llegada de 2.870 efectivos para la conformación de la Brigada de Infantería de Marina número 4. Esta nueva unidad, que entra a reforzar la seguridad de los departamentos de Cauca y Nariño y en general de todo el sur del país, contará con cuatro batallones: dos fluviales, uno de asalto fluvial y uno de comando y apoyo. El presidente también anunció que se va a reforzar la inteligencia y el Gaula Militar. "Inclusive vamos a pedirle a la Fiscalía que haga más presencia para hacer más efectiva esa labor de inteligencia, y son tres redes diferentes que vamos a colocar aquí, tres redes de inteligencia adicionales", añadió Santos Calderón. Finalmente, declaró que la activación de esta Brigada tendrá una repercusión muy positiva en toda la campaña que está adelantando la Fuerza Pública en el sur del país. Si deseas conocer las declaraciones completas del presidente sobre este tema, te invitamos a visitar el sitio web de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.co Boletín No. 45 Síguenos en Facebook Hola.
A partir de esta semana en nuestro Fanpage de Facebook (www.facebook.com/urnacristal), nuestros más de 2500 fans podrán encontrar una pestaña con todos los videos que hemos publicado en nuestro canal de Youtube.
Asimismo, comenzamos a publicar álbumes de fotos de todas las actividades que desarrollamos en la Urna de Cristal.
Nuestro primer álbum es sobre nuestra participación en la Feria Nacional del Servicio al Ciudadano que se realizó el pasado fin de semana en Cartagena y en la cual más de 2000 personas tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano nuestra novedosa plataforma de participación.
Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad, síguenos en Facebook y construye con nosotros un mejor país a través de las redes sociales. Boletín No. 45 Compromisos de Colombia en la ONU La semana pasada se realizó en Nueva York la 66 Asamblea General de la ONU en la que el Presidente Juan Manuel Santos, además de pedir una posición más activa por parte de la Organización sobre el conflicto entre Palestina e Israel, se ratificó en dos grandes compromisos:
• Adoptar medidas frente a los efectos del cambio climático.
• Seguir en la lucha contra las drogas y el terrorismo.
Adicionalmente, el Presidente de la República aprovechó la oportunidad para presentar los siguientes adelantos frente a la ONU:
• La consolidación de la Unidad Nacional.
• Ley de víctimas y restitución de tierras.
• El diálogo permanente con países de la región.
Si quieres conocer el resumen de la intervención del Presidente en la ONU, te invitamos a ver Urna de Cristal TV en nuestro sitio web: www.urnadecristal.gov.co. Boletín No. 44 Escuche Urna de Cristal Radio este fin de semana Hola. A partir de este sábado 24 de septiembre estrenamos Urna de Cristal Radio, un nuevo espacio de participación que se emitirá todos los sábados y domingos de 6:30 a 7:00 a.m. por la Radio Nacional. En Urna de Cristal Radio abordaremos semanalmente los resultados, avances e iniciativas del gobierno e invitaremos a la participación de los ciudadanos, para que sean parte activa del Estado. En nuestra primera emisión hablaremos de la Ola Invernal y de la forma en que el Gobierno Nacional se está preparando para mitigar sus efectos negativos en las diferentes regiones colombianas. La cita entonces será todos los fines de semana, bien sea a través de la señal de Internet de Radio Nacional (www.radionacionaldecolombia.gov.co) o por radio en los siguientes diales: Bogotá: 95.9 FM Medellín: 550 AM Cali: 580 AM Tunja: 97.3 FM Ibagué: 99.0 FM Barranquilla: 680 AM Bucaramanga: 92.3 FM Boletín No. 43 Urna de Cristal presente en la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano Hola, El próximo 24 de septiembre en el Coliseo Combate y Gimnasia Villa Olímpica, ubicado en el barrio Olaya Herrera de Cartagena, se reunirán alrededor de 50 entidades del orden nacional y cerca de 15 entidades de carácter territorial para ofrecer a los ciudadanos información sobre sus programas y trámites. Urna de Cristal estará presente para que los ciudadanos puedan conocer más de cerca la iniciativa y participen haciendo preguntas directamente al gobierno. Las Ferias Nacionales de Servicio al Ciudadano hacen parte de una estrategia que lidera el DNP (Departamento Nacional de Planeación), encaminada a la articulación de la oferta institucional del orden nacional, departamental y municipal con el fin de que los ciudadanos obtengan de manera ágil, sencilla y en un mismo lugar, información sobre los programas y campañas que desarrollan las entidades públicas o entidades privadas que presten servicios públicos. Boletín No. 42 La Urna de Cristal más cerca de los ciudadanos Hola, El próximo 24 de septiembre en el Coliseo Combate y Gimnasia Villa Olímpica, ubicado en el barrio Olaya Herrera de Cartagena, se reunirán alrededor de 50 entidades del orden nacional y cerca de 15 entidades de carácter territorial para ofrecer a los ciudadanos información sobre sus programas y trámites. Urna de Cristal estará presente para que los ciudadanos puedan conocer más de cerca la iniciativa y participen haciendo preguntas directamente al gobierno. Las Ferias Nacionales de Servicio al Ciudadano hacen parte de una estrategia que lidera el DNP (Departamento Nacional de Planeación), encaminada a la articulación de la oferta institucional del orden nacional, departamental y municipal con el fin de que los ciudadanos obtengan de manera ágil, sencilla y en un mismo lugar, información sobre los programas y campañas que desarrollan las entidades públicas o entidades privadas que presten servicios públicos. Boletín No. 42 Vea en directo la intervención del presidente Santos en la ONU Hola. Te invitamos a seguir en vivo la intervención del presidente Juan Manuel Santos en la Asamblea General de las Naciones Unidas que se lleva a cabo a esta hora en Nueva York. Boletín No. 41 En Armenia (Quindío) se discute el futuro de Internet Hola. Esta semana el Ministro TIC, Diego Molano Vega, está participando en el Foro Mundial de Líderes del Sector de Telecomunicaciones que se realiza en Armenia hasta este viernes 23 de septiembre, en el marco del Simposio Mundial de la Unión Internacional de Telecomunicaciones para Organismos Reguladores y en el cual están reunidos representantes de más de 160 países para discutir el futuro de Internet. Durante el acto de apertura que tuvo lugar ayer, Diego Molano anunció que el Ministerio TIC está trabajando en un proyecto de ley para proteger y garantizar la libertad de expresión en las redes sociales. La propuesta será presentada en la legislatura del Congreso de la República y contará con la participación de los colombianos que quieran sumarse a esta iniciativa. El Ministro TIC también recalcó la necesidad de promover alianzas público privadas que permitan llevar la tecnología a los estratos más bajos y la transformación en el carácter de la regulación de comunicaciones que está dejando de ser local para convertirse en global. No olvides participar hoy, de 3 a 4 de la tarde, en nuestro #SomosUrna donde ampliaremos la información sobre este importante encuentro para el futuro de las telecomunicaciones en el país. Boletín No. 40 Colombia en la ONU Hola. "Mañana, miércoles 21 de septiembre," en la LXVI Asamblea General de la ONU, el presidente Juan Manuel Santos aprovechará su intervención para invitar a todos los países miembros a asumir un compromiso político con el medio ambiente y el crecimiento sostenible. Basándose en el modelo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Santos presentará una iniciativa conjunta de Colombia y Guatemala que han bautizado con el nombre de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según la propuesta, los ODSs contribuirán a identificar las necesidades que tiene cada país, bien sea en términos de implementación, fortalecimiento institucional o construcción de capacidades para aumentar la recepción de nuevas tecnologías. Boletín No. 39 Un llamado a la desmovilización Hola, Desde Marquetalia (Tolima), lugar en donde nacieron las Farc, el Presidente Juan Manuel Santos invitó a los miembros de esa guerrilla a que renuncien al terrorismo y se desmovilicen. "Aquí, desde donde nacieron las Farc hace 47 años, les envío un mensaje: desmovilícense, dejen las armas, renuncien a la violencia, renuncien al terrorismo y ahí esteremos listos para darles una oportunidad en la vida civil", fue el mensaje del Jefe de Estado. El Mandatario afirmó que cada vez la Fuerza Pública está mejor preparada para enfrentar el terrorismo, lo que se demuestra con los resultados en contra de la guerrilla. "Cada vez están más mal, llevamos casi dos mil capturados, cerca de 500 dados de baja miembros de las Farc, en suma son 4 mil 500 miembros de las Farc neutralizados en este último año", reportó. Denunció, además, que la desesperación ha obligado a los miembros de esa guerrilla a reclutar a menores de edad. "Los ha obligado a reclutar a la fuerza a niños de muchas familias, que lo único que tienen hoy en día por las Farc es odio, porque se les llevaron a sus niños a la fuerza, eso no tiene futuro", aseveró. El Jefe de Estado reiteró que los grupos ilegales no van a encontrar nada por el camino de las armas. "Por la vía de las armas no van a lograr absolutamente nada, como no lo han logrado nada en 47 años. Aquí estamos donde nacieron las Farc para decirles: por esa vía lo único que van a encontrar es la muerte o una cárcel", concluyó. Boletín No. 38 Balance del viaje a Japón y Corea Hola, Concluye la gira por Japón y Corea del Sur del Presidente Juan Manuel Santos , quien se declaró satisfecho por los logros obtenidos con las dos naciones asiáticas, principalmente en materia económica. Dentro de los logros alcanzados se destacan la firma de un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, calificado por el Presidente Santos como el primer paso para la negociación de un acuerdo comercial con ese país. Así mismo, el Jefe de Estado anunció que tras su reunión con el Primer Ministro de Japón, Yoshihiko Noda, recibió la propuesta para iniciar el estudio conjunto de la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica (EPA) entre ambos países. Recordó que dicho acuerdo equivale a la negociación de un Tratado de Libre Comercio con Japón. Por otra parte, Colombia concretó con el Gobierno nipón un crédito por 250 millones de dólares, destinados al apoyo, crecimiento y expansión de las pequeñas y medianas empresas del país (Pymes). Los recursos serán asignados a través de Bancóldex y Findeter. En su visita de Estado a Corea, el Presidente Santos asistió a la firma de cinco acuerdos de cooperación económica entre las dos naciones, que incluyen los temas de vivienda, minería, medio ambiente y la articulación de políticas y el desarrollo sostenible. Finalmente, como balance de los logros económicos obtenidos en Corea, el Presidente Santos anunció la intención del Gobierno del Presidente Lee Myung-bak de elevar las relaciones con Colombia al más alto nivel de cooperación estratégica, lo cual tiene como principal fin acelerar la negociación del Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Si quieres ver el vídeo que concluye con al visita del Presidente, igresa a www.urnadecristal.gov.co Boletín No. 37 Bogotanos podrán controlar sus recursos Hola, Hoy se llevará a cabo el lanzamiento de Yo soy Bogotá (www.yosoybogota.com), una plataforma tecnológica que permitirá supervisar y vigilar la inversión de los recursos que destinan las diferentes entidades distritales para mejorar la calidad de vida de los bogotanos. Participa: - Denunciando los proyectos que no se estén ejecutando correctamente y en los tiempos estipulados. - Votando sobre los contratos que deberían auditarse. - Registrando fotográficamente los proyectos, como herramienta de seguimiento. Síguenos en twitter con el hashtag #SomosUrna de 3 a 4 pm para conocer más sobre esta iniciativa. Boletín No. 36 Hoy en #SomosUrna hablaremos de Banca Móvil Hola, Hoy en #SomosUrna hablaremos de Banca Móvil, la nueva forma de hacer transacciones bancarias a través de nuestros teléfonos celulares. Dentro de las ventajas de este nuevo servicio está la posibilidad de realizar transacciones desde cualquier dispositivo móvil, sin importar si es un smartphone o un celular de gama baja. Esperamos tus comentarios y aportes en Twitter de 3 a 4 de la tarde con el hashtag #SomosUrna. Participa y recuerda que la Urna está abierta. Boletín No. 35 Pregúntale al Ministro TIC Hola. Esta semana el tema a tratar en Urna de Cristal TV son las políticas relacionadas con el uso y regulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Colombia. Si tienes alguna inquietud sobre Gobierno en Línea, Internet, Redes, Telefonía Móvil o Televisión te invitamos a registrarla en el sitio web de Urna de Cristal (www.urnadecristal.gov.co) hasta este martes 13 de septiembre para que sea respondida por el ministro TIC, Diego Molano Vega, en el programa que se emitirá el próximo domingo en el Canal Institucional. Participa y recuerda que la Urna está abierta. Boletín No. 34 Los héroes en Colombia tienen silla propia Hola. La aerolínea estatal SATENA presentó este martes la "Silla del Héroe", un beneficio dirigido a infantes y soldados de las Fuerzas Militares y a patrulleros de la Policía Nacional. La tarifa, también denominada "Clase H", le permite al personal militar y de Policía con estos grados viajar con SATENA bajo condiciones especiales, con el propósito de hacer un merecido reconocimiento a la labor desarrollada por estos servidores de la patria. Los interesados en aprovechar este beneficio sólo deben acercarse al aeropuerto de origen, una vez se haya realizado el cierre del vuelo y exista disponibilidad de cupo en la aeronave. El soldado, infante de marina o patrullero de la policía, deberá presentar su identificación militar al coordinador de vuelo y así adelantar el trámite. Un beneficio más que merecido para nuestros héroes. Boletín No. 33 Desde esta semana, todos "somos Urna" Hola. Desde este lunes 5 de septiembre estrenamos un nuevo mecanismo de participación llamado "Somos Urna" a través de nuestra cuenta de Twitter (@urnacristalgov). De lunes a viernes abordaremos una temática relacionada con el Estado, la democracia y la transparencia, con dos objetivos fundamentales: 1. Fomentar la interacción con nuestros seguidores. 2. Brindarles herramientas y argumentos al ciudadano para que la Urna sea un verdadero espacio de "empoderamiento". Esperamos tus comentarios y aportes en Twitter de 3 a 4 de la tarde con el hashtag #SomosUrna. Participa y recuerda que la Urna está abierta. Boletín No. 32 Último día de la Cruzada Antitrámites La Cruzada Antitrámites, una iniciativa del gobierno nacional para luchar contra la corrupción y los procesos ineficientes, llega hoy a su final luego de una semana y media de participación. Tras los más de 60 mil votos y respuestas que se recibieron en el sitio web de Urna de Cristal, el top de los ciudadanos, sin incluir las llamadas recibidas al call-center, está así: El trámite que la gente considera que no debería existir es la libreta militar, el más dispendioso es modificar el RUT, aquel en el que se pagan más sobornos son las multas de tránsito y el que los votantes quisieran poder realizar por Internet es la expedición de la cédula o la contraseña. Hoy es tu última oportunidad para participar, ingresa a www.urnadecristal.gov.co, vota y haz parte de esta cruzada histórica. Boletín No. 31 Cuenta regresiva para la Cruzada Antitrámites A tan sólo tres días de que se termine oficialmente, la Cruzada Antitrámites ha superado todas las expectativas con casi 40 mil respuestas y votos por parte de los ciudadanos, a través de la página web (www.urnadecristal.gov.co) y la línea de atención al ciudadano (5953525 en Bogotá ó 01 8000 952525). Las ciudades que más han participado han sido Bogotá, Medellín y Cali, pero se han recibido respuestas de municipios como San Juan Nepomuceno, Puerto Colombia e Ipiales, y de países como Estados Unidos, España y Canadá. Tras una semana de intensa participación, uno de los trámites que definitivamente no convence a la gente es la autenticación de documentos en notaría. Con respecto al trámite más engorroso, el primer puesto se lo lleva la modificación del RUT. La expedición de licencias es el proceso que más se presta para sobornos o corrupción según los votantes, mientras que la expedición de la libreta militar es el trámite que a la mayoría le gustaría realizar por Internet. Ya estamos a sólo tres días de terminar con esta cruzada, si no has participado te invitamos a registrar tu respuesta y tu voto en www.urnadecristal.gov.co. Si ya participaste te invitamos a seguir votando. ¡EL BUEN GOBIERNO LO CONSTRUIMOS TODOS! Boletín No. 30 Balance Cruzada Antitrámites Este es el balance de la Cruzada Antitrámites lanzada el pasado 22 de agosto por el presidente Juan Manuel Santos, como parte de su proyecto para combatir la corrupción. A la fecha se han registrado más de 4.200 respuestas y cerca de 5.300 votos, de los cuales un 52% corresponden a Bogotá, un 10% a Medellín y un 7% a Cali, aunque también han llegado respuestas y votos de poblaciones como Tumaco, Zarzal y Pivijay. Frente a la pregunta sobre qué trámite del estado no debería existir, 430 ciudadanos han votado por la autenticación de documentos en Notaría y 185 por el apostillaje de documentos. Por otra parte, a 364 ciudadanos les parece que el trámite más dispendioso es modificar el RUT y 266 personas creen que todos los trámites que tienen que ver con la expedición de licencias ambientales son los más susceptibles de soborno y corrupción. Con respecto a los trámites que deberían hacerse por internet, la expedición de la libreta militar va liderando las votaciones con 321 votos, seguida por la expedición de la cédula con 201 votos. Recuerda que todavía quedan siete días para participar en esta Cruzada Antitrámites, ¡EL BUEN GOBIERNO LO CONTRUIMOS TODOS! Boletín No. 29 Todos a participar en esta Cruzada Antitrámites El Presidente Juan Manuel Santos invitó a todos los colombianos para que participen en la Cruzada Antitrámites que emprendió el Gobierno Nacional. El Jefe de Estado indicó que dicha cruzada puede ser reforzada, gracias a las facultades que otorgó el Congreso de la República en materia de eliminación de trámites, en el Estatuto Anticorrupción. "Ahí estamos empeñados en hacer un gran concurso, para que todos los ciudadanos participen y nos sugieran que tipo de trámites consideran los ciudadanos que son innecesarios, que son engorrosos, que no se necesitan y que pueden contribuir a que los corruptos hagan de las suyas", expresó. Para conocer la opinión de la ciudadanía, el Gobierno dispuso las siguientes líneas telefónicas para que den a conocer su opinión acerca de los trámites que su parecer no son de utilidad y pueden ser eliminados. En Bogotá, al número 595 3525 y a nivel nacional de manera gratuita a la línea 018000 952525.Estos canales estarán habilitados dos semanas, hasta el próximo 1° de septiembre. "Cualquier ciudadano puede llamar a sugerir: mire, este trámite me parece innecesario, no se requiere y vamos a hacer un gran concurso, una gran cruzada antitrámites, para recobrar algo que tienen la propia Constitución que es la presunción de buena fe de la gente y hacerle más fácil al ciudadano su vida cotidiana y más difícil al corrupto su trabajo", dijo el Presidente de la República. Además reportó que con representantes de diversas entidades, el Gobierno ya ha podido identificar un gran número de trámites innecesarios. "Ya hemos iniciado con los gremios, con algunas entidades el ejercicio de ir identificando trámites innecesarios, hasta ahora hemos podido identificar dos mil 100 trámites, de los cuales mil 43 son que trámites que establece la Ley y ahí llega la oportunidad, porque como tenemos las facultades vamos a eliminar esos trámites inclusive si aparecen en la Ley", aseguró. Advirtió que los servidores públicos deben convertirse en verdaderos colaboradores de la ciudadanía, para que su relación con el Estado sea amable. "Que el servidor público sea en efecto servidor público, al servicio del ciudadano, al servicio del público, y que la ciudadanía no lo vea como un obstáculo para sus actividades o como un enemigo, sino todo lo contrario, un socio, un amigo, y eso tiene que ver mucho con la tramitología, con la dificultad que le ponen a los ciudadanos en todo su quehacer cotidiano", manifestó. Boletín No. 28 Presidente Santos lanza Cruzada Antitrámites Bogotá, 22 ago (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos lanzó este lunes la Cruzada Antitrámites, para identificar y eliminar o simplificar los procedimientos engorrosos, inútiles o innecesarios que complican la actividad de las empresas y de los ciudadanos. El Mandatario invitó a todos los colombianos a participar en esta cruzada, planteando trámites que pueden reducirse, por medio de la Urna de Cristal, de Facebook o de Twitter, o por la línea 5953525 en Bogotá o al 01-8000-95-25-25 en el resto del país. Todos estos espacios estarán habilitados dos semanas, hasta el 1º de septiembre. Tienes 4 opciones para participar sobre: 1. Qué trámite del Estado no debería existir? 2. Cuál es el trámite del Estado más dispendioso? 3. En qué trámite del Estado creee usted que se pagan sobornos? 4. Qué trámite del Estado le gustaría poder realizar por internet? Boletín No. 27 Final, final no va más! Se cierra el telón del Mundial Sub 20 Colombia 2011 con el debut de Brasil y Portugal, selecciones que se desempeñaron de menos a más. Brasil inició con un 0-0 ante Egipto y Portugal con idéntico marcador ante Uruguay. De hecho por un gol se clasificó como líder del grupo E, dejando en el camino a Arabia Saudita, España por penales y México, camino a la final. A Portugal le bastaron dos victorias por la mínima diferencia sobre Nueva Zelanda y Camerún, luego de su debut, empate sin goles, para avanzar como puntero del grupo B. Sufrió para vencer a Guatemala, se fue a penales con Argentina y venció a Francia en la segunda fase. De esta manera se instaló en la final, gracias a la solidez defensiva y Mika, su portero, quien rompió la marca de imbatibilidad, al permanecer 615 minutos sin encajar anotación. Como organizador, a falta de dos partidos, Colombia cumplió. No hay quejas del desempeño de las diferentes sedes, el turismo y el comercio registraron cifras positivas para el beneficio de la Nación. Para el futuro quedaron escenarios deportivos que cumplen con todas las especificaciones de la FIFA. La afición tuvo un desempeño intachable y la fiesta se gozó. En cuanto a la asistencia la versión de 2011 fue la segunda en la historia del Mundial Sub 20 con mayor asistencia, solo superada por la edición de 2009 disputada en Egipto, con la diferencia de que en el país africano se regaló la mayoría de la boletería, cosa que no ocurrió en Colombia. Récord de público Mundiales Sub 20 1. Egipto 2009 - 1'295.586 espectadores 2. Colombia 2011 - 1'211.229 espectadores (a falta de dos partidos). 3. Canadá 2007 - 1'195 239 espectadores 4. México 1983 - 1'155.160 espectadores 5. Portugal 1991 - 731.500 espectadores Final, final y no va más... La cita de clausura será mañana en Bogotá, ciudad que dará fin a 23 días goles, fiesta y celebración. Boletín No. 26 Urna de Cristal en tu celular A partir de hoy Urna de Cristal también estará en tu celular. Asegúrate de estar registrado en el sitio web www.urnadecristal.gov.co para recibir nuestros mensajes de SMS con noticias, lanzamientos y temáticas, entre otros. Boletín No. 25 Más seguridad Para el Gobierno de Colombia Consolidar la seguridad es una prioridad. Es por esto que Más Seguridad es una de las metas centrales del Plan Nacional de Desarrollo, y ha sido uno de nuestros focos principales de trabajo durante estos primeros 12 meses de gobierno: - Creamos la Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad - Hemos avanzado contundentemente en lucha contra el narcotráfico. Tenemos la menor cifra de cultivos ilícitos desde que se tiene cuenta de ellos - Se han incautado 170 toneladas de cocaína - Salimos de la lista de observación de la Junta Internacional de Estupefacientes - Se han capturado 2980 miembros de las BACRIM - El DAS logró la desarticulación de 8 estructuras de las FARC y el ELN - Se han desmovilizado 1700 miembros de las FARC y el ELN Hemos dado golpes contundentes a las guerrillas y a las BACRIM algunos de ellos Dada de baja a Sixto alias "Domingo Biojó de las FARC Abatido Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Mono Jojoy Neutralización de alias "Cuchillo Se dio de baja a alias "Jerónimo Galeano", máximo cabecilla del Comando Conjunto de las Farc Captura de alias "Alberto Martínez", principal cabecilla de la Comisión Internacional de las FARC Y la lista seguirá y seguirá Boletín No. 24 Mundial Sub 20: A disfrutar del plato fuerte Si lo que se viste hasta el momento en el Mundial Sub 20 fue toda una fiesta dentro y fuera de la cancha, lo que viene es aún mejor. Dos aspectos sirven de referencia para describir lo que se vive con la Copa Mundo de la Fifa para menores de 20 años en Colombia: el promedio de goles y de espectadores. Cascada de goles Hasta el momento se marcaron 91 anotaciones en los primeros 36 duelos del certamen para un altísimo promedio de 2,527 goles por partido. Hasta el momento en Colombia 2011 el equipo más goleador es Nigeria con 12 anotaciones, seguido por España con 11. El máximo artillero es el español Álvaro Vásquez con 4 tantos en 3 partidos, seguido por dos nigerianos: Ahmed Musa y Olarenwaju Kayode Jolgorio en las tribunas Colombia ya superó el millón de asistentes al Mundial Sub 20. A esta edición del certamen ya han asistido más espectadores de los que colmaron las tribunas en Argentina 2001, Emiratos Árabes 2003 y Holanda 2005. Faltan algo más de 100 mil espectadores para superar la marca de Egipto 2009, donde acudieron alrededor de un millón 200 mil personas y así, imponer un nuevo récord de público en la historia del evento. Con los mejores partidos por jugarse en la fase más importante, podemos concluir que la meta fijada se cumplió. Los mejores promedios de público los tienen Bogotá, Cali y Medellín, mientras de Barranquilla se esperaba algo más, teniendo a Brasil jugando en la capital del Atlántico. Ciudades con menor cantidad de habitantes como Cartagena, Manizales, Pereira y Armenia, también respondieron positivamente. Boletín No. 23 Urna de Cristal te rinde cuentas A partir de hoy toda la rendición de cuentas del Presidente Juan Manuel Santos, a través de www.urnadecristal.gov.co. Dentro del sitio web, en cada ministerio encontrarás los hitos más importantes de este gobierno, el perfil de cada ministro, las principales noticias de los ministerios, el enlace directo a sus redes sociales y la posibilidad de calificar la utilidad de la información. Boletín No. 22 7 de agosto Desde este domingo 7 de agosto te invitamos a que participes de la RENDICIÓN DE CUENTAS del gobierno nacional. En www.urnadecristal.gov.co tendrás la oportunidad de conocer los resultados del primer año de Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y cada uno de los Ministerios. Además podrás descargar el Plan Nacional de Desarrollo, donde están todos los indicadores de este primer año. Boletín No. 21 Rendición de cuentas No te pierdas los especiales que con motivo del primer año de gobierno estamos preparando. A partir del lunes 8 de agosto, toda la rendición de cuentas en www.urnadecristal.gov.co y www.presidencia.gov.co "(…)Porque en la URNA DE CRISTAL todo será visible y controlable." Palabras del Presidente Juan Manuel Santos. 6 de Octubre de 2010. Boletín N° 20 Balance visita a México Como parte de su visita de Estado a México, el Presidente Juan Manuel Santos se reunió con representantes de 20 grupos empresariales de este país, a quienes manifestó que Colombia quiere que ellos sean nuestros socios. "En materia de negocios queremos un país totalmente confiable y es lo que nosotros queremos ofrecer: un país con reglas claras, que sabe para dónde va, para que ustedes puedan desarrollar sus negocios", afirmó el Jefe de Estado colombiano. Así mismo, el Primer Mandatario destacó la entrada en vigencia a partir del martes 2 de agosto, del protocolo que modifica el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y México. Durante un acto especial en el que se firmaron varios convenios entre México y Colombia, el Mandatario colombiano recordó que a pesar de los resultados que se han logrado, la modificación de este acuerdo abre nuevas opciones a los mercados de ambas naciones. "Mejora el acceso de muchos productos, en el caso colombiano, al mercado mexicano, por supuesto que eso también tienen su reciprocidad y ojala ese comercio siga creciendo en ambas vías, porque lo que realmente une a los países es la parte comercial", destacó Santos. Por último el Presidente Santos felicitó a su homólogo mexicano Felipe Calderón por la forma decidida y el valor con los que ha enfrentado al narcotráfico y al crimen organizado. "Yo quiero felicitarlo Presidente Calderón y felicitarlo a nombre del pueblo colombino por su valor, por la forma en que usted ha enfrentado este problema. Vemos el costo tan alto que está pagando, pero es un costo que a la larga tiene uno que pagar si quiere liberarse de semejante problema", afirmó el Jefe de Estado en una declaración a los medio de comunicación. Luego de la firma de acuerdos de cooperación, Santos alentó al Presidente Calderón y a ese país a no bajar la guardia en esa lucha, y puso como ejemplo el alto costo que ha pagado Colombia al confrontar a los grandes carteles de la droga y del crimen organizado.

Boletín N° 19

La fiesta del fútbol se goza en casa

Sin duda el Mundial Sub 20 ha sido una verdadera fiesta en todo sentido. Estadios llenos, calles vestidas de color, la pasión del fútbol casi en cada rincón y un arrollador debut de la Selección Colombia, permiten afirmar que la fiesta se goza en casa.

Se ha marcado la no despreciable suma de 26 goles en los primeros 12 juegos, para un altísimo promedio de más de 2 anotaciones por partido. El público también responde notablemente en todas las plazas. El 60% de la boletería estaba vendida antes de arrancar el evento y no es descabellado pensar que se superará el millón 295 mil 586 espectadores que colmaron las tribunas en la anterior versión del Mundial. Esto fue en Egipto hace un par de años, con una notable diferencia: allí gran parte de la boletería era gratis.

Los otros candidatos

Brasil no empezó con los triunfos que suelen acompañarlo en todo lo que compite. Esta vez la sorpresa corrió por cuenta de Egipto, que demostró que los africanos siempre llaman lo inesperado en estas categorías.

Por su parte Argentina venció a México que opuso menos resistencia de la que se pensaba, teniendo en cuenta que acaba de conquistar el Mundial Sub 17. Sus dos perlas Juan Iturbe Y Erik Lamela apenas muestran un poco de su brillo en el equipo albiceleste.

Otro conjunto que ratificó su favoritismo es España, que no tuvo piedad de Costa Rica. Y eso que todavía no debuta Sergio Canales, su gran figura. Y si de candidatos al título se trata, pongan a Nigeria, tradicionalmente con magníficas actuaciones en mundiales juveniles. Humilló 5-0 a Guatemala y luce sólido.

La fiesta del Mundial Sub 20 apenas comienza. Todavía estamos a tiempo de contagiarnos de la fiebre del fútbol, cuyos síntomas perdurarán por mucho tiempo, mientras la Selección Colombia gane y mantenga vivo el sueño de conquistar el título.

Partidos segunda jornada

Grupo A

Francia vs. Corea del Sur, el 2 de agosto a las 17:00

Colombia vs. Malí, el 2 de agosto a las 20:00

Grupo B

Uruguay vs. Nueva Zelanda, el 2 de agosto a las 17:00

Portugal vs. Camerún, el 2 de agosto a las 20:00

Grupo C

Ecuador vs. España, el 3 de agosto a las 17:00

Australia vs. Costa Rica, el 3 de agosto a las 20:00

Grupo D

Arabia Saudita vs. Guatemala, el 3 de agosto a las 17:00

Croacia vs. Nigeria, el 3 de agosto a las 20:00

Grupo E

Egipto vs. Panamá, el 1 de agosto a las 17:00

Brasil vs. Austria, el 1 de agosto a las 17:00

Grupo F

México vs. Corea del Norte, el 1 de agosto a las 17:00

Argentina vs. Inglaterra, el 1 de agosto a las 20:00

Boletín N° 18

Visita a México

Ciudad de México, 1° ago (SIG). Como parte de su visita de Estado a México, el Presidente Juan Manuel Santos se reunió este lunes con representantes de 20 grupos empresariales de este país, a quienes manifestó que Colombia quiere que ellos sean nuestros sociales.

Para más información, ingresa a www.presidencia.gov.co

Boletín N° 17

Balance Acuerdo para la Prosperidad

Si te perdiste los principales anuncios del Presidente Juan Manuel Santos durante la instalación de la jornada de los Acuerdos para la Prosperidad, en Bogotá, aquí te contamos el resumen.

Para ver el vídeo del discurso completo, ingresa a www.urnadecristal.gov.co

(…)Ya estamos ad portas de completar el año. El 7 de agosto completamos un año. Esta semana tuvimos varios acontecimientos que brevemente quiero resaltar (…).

Colombia Moda

(..)La inauguración de Colombia moda en Medellín, un evento muy importante. Cada vez se está volviendo más y más importante esa industria de las confecciones en Colombia (...)

Perú - Unasur

(…)Estuvimos en Perú en la ceremonia de inauguración del Gobierno del Presidente Ollanta Humala. Allá aprovechamos para tener dos reuniones muy importantes: una cumbre extraordinaria de Unasur. Estaban todos los presidentes de Unasur, con excepción de Presidente Chávez, quien por razones de salud no pudo asistir (...)

Lo que les propusimos a los presidentes de Unasur es: realmente no tiene mucho sentido que actuemos aisladamente, porque si hay algo que sucede en los mercados financieros internacionales es que es un mercado globalizado.

Comunidad Andina de Naciones

(…)A renglón seguido hubo una cumbre de la Comunidad Andina de Naciones. Como ustedes saben, Venezuela se retiró de la Comunidad Andina de Naciones. Quedamos cuatro países: Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Le entregaron a Colombia la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina de Naciones (…).

(…)Y les planteé a los presidentes de los otros tres países -que a propósito no se habían reunido los presidentes de esa comunidad desde hacía más de cuatro o cinco años-, les dije: esta Comunidad Andina de Naciones tenemos que replantearla (…).

Brasil

La semana entrante viene el Presidente Lula. Viene con tal vez la delegación más importante que ha venido del Brasil en su historia, viene con todos los empresarios pesados que están muy interesados en asociarse con los colombianos, en invertir en Colombia.

GRACIAS

(…)Quiero nuevamente agradecerles de todo corazón a tantos colombianos, muchos de ellos en forma totalmente anónima, han venido ayudando, y en qué forma.

A nuestras Fuerzas Armadas, a nuestro Ejército, a nuestra Infantería de Marina, a nuestra Fuerza Aérea, a nuestra Policía. A nuestra Policía que ha hecho una labor extraordinaria (…).

Boletín N° 16

Mundial Sub 20

El país ya respira fútbol. La Copa Mundial Sub 20 de la FIFA está a la vuelta de la esquina pues el pitazo inicial será este jueves. La Selección Colombia ilusiona al país, luego de ganar el Torneo Esperanzas de Toulón en junio pasado. El equipo ya trabaja en Bogotá la cual será su casa en la primera ronda y justo donde espera regresar para la gran final.

La Casa Presidencial no escapó al ambiente de fútbol que se vive e incluso lanzó una estampilla en honor al Mundial para jugadores menores de 20 años. Sin duda desde que Colombia fue escogida como sede, el evento deportivo se convirtió casi en una política de estado. El Presidente Juan Manuel Santos se contagió de la fiebre de fútbol.

"Para Colombia es un honor y tenemos que responder haciendo de este Campeonato Mundial el mejor, la mejor Sub 20 en la historia del mundo. Por eso les he pedido a mis compatriotas que a todas las personas que vengan a ver los partidos las recibamos con los brazos abiertos, con toda la amabilidad; les he pedido un buen comportamiento dentro de los estadios y por fuera de ellos; va a ser una prueba muy importante, ya van a ser estadios sin vallas, los estadios todos quedaron en óptimas condiciones", dijo el Jefe de Estado.

Atractivos por sede

La Capital de la República tendrá el honor de recibir a la selección anfitriona en el grupo A. También a Francia, por lo que de entrada en el debut se revive la final del Torneo Esperanzas de Toulón. Cali alojará a la selección de Portugal, bicampeona del torneo en 1989 y 1991. El partido clave será contra Uruguay, que también vive un gran momento futbolístico, incluidas sus categorías juveniles.

En Manizales estará España, uno de los grandes candidatos y favorito al título, con Sergio Canales, jugador de Real Madrid, como gran figura. Brasil, siempre favorito para conquistar cualquier certamen de fútbol, actuará en Barranquilla, con un ambiente inmejorable para esta selección. No trae a Neymar, su máxima figura, porque el volante prefirió actuar en la Copa América.

Por último Medellín acogerá a Argentina, máximo ganador del Mundial con 6 títulos y con una joya que llama la atención: Juan Iturbe, considerado por muchos como el nuevo Lionel Messi.

Las buenas noticias de la Copa

• La Policía Nacional de Colombia preparó un dispositivo con más de 8.200 efectivos, que desplegarán diferentes operativos en las sedes. Se apoyará con un helicóptero, un globo aerostático, un helicóptero a control remoto, 60 vehículos inteligentes, cámaras de video, dispositivos electrónicos y una unidad móvil de denuncias, dotada con equipos de recepción y habilitada para la retención de infractores. Incluso 20 oficiales de policía fueron enviados al Mundial de Sudáfrica el año pasado para captar e implementar medidas de seguridad similares.

• Barranquilla al ser la primera ciudad turística de Colombia, la cuarta de carácter industrial, el principal puerto de cruceros y contenedores, ofrece un gran despliegue turístico que incluye la reserva del 80% de su capacidad hotelera. El plan va más allá pues la Alcaldía y entidades privadas capacitaron a 59 taxistas durante 5 meses. Ellos atenderán a los turistas con conocimientos en inglés y están debidamente identificados con una escarapela.

• En la ceremonia de inauguración en la capital del Atlántico participarán 2.011 personas, incluidos 140 músicos. El acto será dirigido por Rossana Lignarolo, quien también estuvo a cargo de la ceremonia de apertura en la Copa América de 2001.

• El Presidente Juan Manuel Santos lanzó la "Campaña Verde" en la cual La Fifa y la Federación Colombiana de Futbol sembrarán 35 mil árboles. Esto sirve de compensación para las 9 mil toneladas de dióxido de carbono que se generarán durante el evento deportivo, por cuenta del flujo de energía y el transporte que será utilizado por los turistas. "Pero esto no se va a hacer al azar. Está previsto que se planten árboles en áreas que abastecen acueductos veredales y en ecosistemas que requieran restauración, de manera que tendremos no solo beneficios ambientales sino también unos beneficios sociales", explicó el Mandatario.

Una invitación para disfrutar y gozar con nuestro Mundial, donde Colombia mostrará su cara al planeta. Déjate contagiar por la fiebre de fútbol.

Los juegos de la Selección Colombia

Colombia vs. Francia, el 30 de julio en Bogotá, a las 20:00

Colombia vs. Malí, el 2 de agosto en Bogotá, a las 20:00

Colombia vs. Corea del Sur, el 5 de agosto en Bogotá, a las 20:00

Partidos para ver

Brasil vs. Egipto, el 29 de julio en Barranquilla, a las 21:00

Argentina vs. México, el 29 de julio en Medellín, a las 17:30

Portugal vs. Uruguay, el 30 de julio en Cali, a las 20:00

Brasil vs. Austria, el 1 de agosto en Barranquilla, a las 20:00

Argentina vs. Inglaterra, el 1 de agosto en Medellín, a las 20:00

Portugal vs. Camerún, el 2 de agosto en Cali, a las 20:00

Ecuador vs. España, el 3 de agosto en Manizales, a las 17:00

Croacia vs. Nigeria, el 3 de agosto en Armenia, a las 20:00

México vs. Inglaterra, el 4 de agosto en Medellín, a las 17:00

Boletín N° 15

En Urna se vive la pasión del fútbol

En Urna de Cristal también se vive la pasión de fútbol. Aquí los tres principales anuncios del presidente Juan Manuel Santos durante el lanzamiento de la estampilla del Mundial Sub 20 de Fútbol, a menos de una semana de iniciar el campeonato.

1. "(…)Este compromiso de Colombia es un compromiso de gran importancia y lo estamos -en cierta forma- resaltando con la expedición de esta estampilla. La estampilla lo que hace es resaltar los valores, las cosas buenas del país, y esto que nos ha sucedido es una cosa buena que debemos aprovechar todos los colombianos.

2. El Campeonato Sub 20, el Mundial Sub 20 es, como ustedes bien saben, el evento deportivo más importante del año. Eso para Colombia es un honor y tenemos que responder haciendo -como es nuestro deseo y nuestro objetivo- de este Campeonato Mundial el mejor, la mejor Sub 20 en la historia del mundo.

3. Por eso les he pedido a mis compatriotas que a todas las personas que vengan a ver los partidos las recibamos con los brazos abiertos, con toda la amabilidad; les he pedido un buen comportamiento dentro de los estadios y por fuera de ellos; va a ser una prueba muy importante, ya van a ser estadios sin vallas, los estadios todos quedaron en óptimas condiciones (…).

"A los alcaldes de las ocho ciudades también mis agradecimientos porque todos hicieron un gran esfuerzo."

Boletín N°14

Principales anuncios en seguridad

Discurso que realizó el Presidente Juan Manuel Santos, durante la instalación del Congreso "Más seguridad, más empleo y menos pobreza"

Comienzo por la SEGURIDAD.

1. (…)Hemos reforzado las operaciones en las zonas críticas y estamos entrando en lo más profundo de sus retaguardias, donde nunca un soldado había puesto sus botas(…).

2. (…) dimos de baja a siniestros personajes que se consideraban inalcanzables, como el Mono Jojoy y Cuchillo(…).

3. (…) en sólo el Sur del Tolima, hemos golpeado sistemáticamente al Comando Conjunto Central de las FARC y hemos dado con diez cabecillas de primer orden, incluyendo su comandante histórico, y quien lo sucedió(…).

4. (…) Sea el momento de felicitar a los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Militares y nuestra Policía Nacional, a sus comandantes aquí presentes, por su labor, muchas veces callada, muchas veces desconocida para la mayoría, pero siempre profesional, abnegada y valiente(…).

¡Gracias, muchas gracias, a los soldados de tierra, mar y aire, y a los policías de Colombia!

5. (…) Ante el impacto de estas operaciones, las FARC se han visto obligadas a reacomodar su estrategia: andan ahora en pequeños grupos, con frecuencia de civil, y están dedicadas a amedrentar a la población y a practicar el terrorismo, como vimos en el Cauca(…).

6. Vamos a tomar -y ya estamos tomando- las medidas necesarias para afinar nuestra estrategia ante esta nueva realidad e impedir que continúen causando zozobra en la población(…).

7. Una de esas medidas ya la cumplimos: la revisión integral del Plan Nacional de Consolidación Territorial para asegurar el concurso de todos los ministerios en la recuperación de las zonas más afectadas por la violencia.

8. (…) desarrollamos una nueva estrategia integral, en el marco del nuevo Consejo de Seguridad Nacional y de la mano de la rama judicial, para desarticular las bandas criminales(…).

9. (…)Eso lo haremos con más facilidad y contundencia gracias a que el Congreso aprobó dos proyectos cruciales para la seguridad: la Ley de Inteligencia y la Ley de Seguridad Ciudadana.

10. (…) en esta nueva legislatura volveremos a presentar un proyecto que complementa los anteriores: el Código de Convivencia Ciudadana, que busca modernizar el actual Código de Policía, dando a los ciudadanos y a las autoridades mejores instrumentos para nuestra convivencia.

"Así que quede claro: en materia de seguridad estamos afinando lo que haya que afinar y seguiremos persiguiendo, sin pausa, a las organizaciones criminales hasta el último rincón de la geografía nacional."

Boletín N°13

Los anuncios sobre la DIAN

Queremos compartir el resumen de los siete anuncios más importante que hizo el presidente Juan Manuel Santos esta mañana sobre el cuantioso desfalco en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), mediante la devolución de IVA por exportaciones ficticias.

1. Se han librado 17 órdenes de captura, 12 de las cuales ya se hicieron efectivas.

2. El Estado logró evitar un desangre en sus finanzas cercano al billón de pesos.

3. Se creó un equipo élite para investigar en profundidad los presuntos hechos de corrupción.

4. Se trabajó en colaboración con las entidades de control: Fiscalía, Procuraduría y Contraloría.

5. Los detenidos por este fraude serán cobijados con los cargos de concierto para delinquir, falsedad en documento público, cohecho, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

6. Se iniciarán acciones de extinción de dominio sobre los bienes de los involucrados en el desfalco.

7. Se contará con el apoyo del Director de la Policía para continuar con las investigaciones patrimoniales relacionadas con los procesos de extinción.

Boletín N°12

Les presentamos la nueva aplicación de @urnacristalgov. En el botón de "Invita a tus amigos" tendrás la posibilidad de compartir el enlace de www.urnadecristal.gov.co con muchas más personas para que participen en los Acuerdos para la Prosperidad, el programa de televisión Urna de Cristal TV y la posibilidad de hacerle preguntas directamente al gobierno y al presidente. Sólo tienes que escribir sus direcciones de correo electrónico e invitarlos para que se registren!

Boletín N°11

Ley Anticorrupción

A partir de hoy el estatuto anticorrupción se convierte en ley. Durante la sanción de dicha ley el presidente Juan Manuel Santos destacó cinco elementos claves que, en colaboración con la ciudadanía, serán estrategia integral contra la corrupción.

1. Aplicación efectiva de las normas: "Las solas normas para evitar o castigar la corrupción no son suficientes, pero son indispensables para poner a la sociedad en el camino correcto".

2. Acción preventiva: "Para su aplicación se deberá construir mapas de riesgo, dotar de transparencia a los procesos de contratación, mejorar los mecanismos de rendición de cuentas, simplificar los procesos y reducir esa maraña de trámites en la que anidan los corruptos."

3. Colaboración ciudadana: "(…)sólo una ciudadanía activa y vigilante la que puede hacer que la estrategia que hoy anunciamos sea un verdadero éxito".

4. Cultura de la legalidad: Todos los ciudadanos tienen el deber de promover, con la enseñanza y con el ejemplo, una cultura de valores y de respeto a la ley.

5. Coordinación a nivel nacional, departamental y municipal, así como con los sectores público, privado, deportivo, académico y los medios de comunicación

Ingresa a www.urnadecristal.gov.co para escuchar las palabras completas del Presidente Juan Manuel Santos durante la sanción de la Ley Anticorrupción

Boletín Nº10

Consejo de Seguridad

Estos son los tres principales anuncios realizados por el Presidente Juan Manuel Santos, luego del Consejo de Seguridad realizado ayer desde Popayán. Para escuchar el audio completo de las declaraciones del Presidente, entre a: www.urnadecristal.gov.co

1. Reforzar la Fuerza Pública en el Cauca

2. La creación de un batallón de alta montaña en Tacueyó, con el que se cerrará el corredor estratégico de las FARC.

3. El envió de fuerzas especializadas del Ejército y la Policía, para reforzar la presencia de la Fuerza Pública en el Departamento

Boletín N°9

Siga a @infopresidencia

Queremos invitarlos a seguir la cuenta http://www.twitter.com/infopresidencia. Allí encontrará toda la información relacionada con la agenda del Presidente, su cuenta de twitter @juanmansantos, noticias del gobierno, de los ministros y toda la información de última hora que se produce desde la Casa de Nariño.

La urna está abierta, participe!

Boletín Nº8

Ganador WAYRA - Campus Party

Queremos compartir con ustedes el siguiente reconocimiento que se realizó en días pasados a Claudio Moreno, integrante del equipo de Urna de Cristal.

Claudio fue seleccionado en el Campus Party como uno de los ganadores de Wayra, un proyecto que busca promover el emprendimiento colombiano y de toda la región. En esta oportunidad se presentaron cerca de 490 proyectos de los cuales fueron preseleccionados solamente 10.

Dentro de esta preselección, el pasado viernes 1 de julio, el jurado calificador reconoció el proyecto Toomga como uno de los 10 proyectos más innovadores. Toomga es un sistema de juego en línea que utiliza las redes sociales para que usuarios de todo el mundo juegue e interactúe generando preguntas y respuestas.

A Claudio Moreno y su equipo de trabajo, muchas felicitaciones y la mejor de las suertes en este nuevo reto.

Boletín Nº7

Primer año de gobierno Santos

Como parte del primer aniversario de gobierno estamos desarrollando un espacio de 15 secciones donde los trece ministerios, más Agua, Saneamiento y Ambiente, tendrán un espacio de rendición de cuentas con las metas cumplidas, estadísticas y los retos del primer año. En el portal de Urna de Cristal, tendrán toda la información sobre los Ministros y sus ministerios.

Equipo Urna de Cristal

En las próximas semanas se suman al actual equipo de Urna de Cristal un politólogo, un abogado y tres periodistas, esto con el fin de poder participar de forma más activa en los Acuerdos para la Prosperidad, desarrollar contenido propio junto con los ciudadanos, tener activas las redes sociales de forma permanente y poder tramitar con mayor eficiencia las respuestas a los ciudadanos.

Visitas sitio web.

Esta semana tuvimos cerca de 3.250 visitas únicas (IP identificada) al sitio web y desde el lanzamiento del sitio, tenemos registrados más de 25.000 personas.

Boletín Nº 6

En la Urna de Cristal TV toda la información sobre el Plan Nacional de Desarrollo

El próximo domingo, a las 9:00 pm, por el Canal Institucional, no te pierdas Urna de Cristal TV con toda la información sobre el Plan Nacional de Desarrollo, sancionada en días pasados por el Presidente Juan Manuel Santos. El video completo lo puedes ver ingresando awww.urnadecristal.gov.co

Aquí algunos extractos de lo que dijo el Presidente:

"! La Ley del Plan Nacional de Desarrollo que sancionamos es la hoja de ruta que diseñamos en el Gobierno para este cuatrienio, un plan que ha sido debatido y enriquecido por el Congreso Nacional en innumerables audiencias públicas a lo largo y ancho del país.(…)"

"(…)Es un plan, con estrategias concretas, para REDUCIR LA POBREZA, para GENERAR TRABAJO y para mantener e incrementar los logros en SEGURIDAD.(…)"

"(…)De acuerdo con los últimos datos, al mes de abril -comparado con el mismo mes del año pasado- el número de desempleados disminuyó en cerca de 200 mil. Es más: desde agosto del año anterior hasta abril de este año hay 695 mil más colombianos ocupados.(…)"

"(…)En lo corrido del año podemos reportar que los homicidios han bajado un 11 por ciento, lo que significa 750 colombianos menos asesinados que el año pasado.(…)"

"(…) en lo que llevamos del Gobierno se han desmovilizado 1.700 miembros de esas organizaciones armadas de las Farc y el Eln. ¡Casi seis por día!(…)"

"(…)Tenemos la menor cifra de cultivos ilícitos desde que se tiene cuenta de ellos, se han incautado 170 toneladas de cocaína, y nuestro país salió de la lista de observación de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.(…)"

"(…) en lo corrido del gobierno se han realizado cerca de 3 mil capturas de miembros de las bandas criminales. Y un alto porcentaje de esas 3 mil capturas han sido judicializadas.

"(…) la seguridad es y seguirá siendo una prioridad del Gobierno, y por eso es uno de los tres ejes del Plan de Desarrollo.(…)"

"(…)El Plan contempla la nada despreciable meta de bajar la pobreza extrema del 16,4 por ciento a porcentajes de un solo dígito.(…)"

"(…)El Plan de Infraestructura para la Prosperidad, que contempla inversiones de más de 99 billones en esta década -de los cuales cerca de 32 billones en este cuatrienio- será la carta de navegación en este empeño.(…)

"(…) Y no son sólo las cinco locomotoras. Detrás de ellas vienen los vagones importantísimos de la industria, del comercio, de los servicios, del turismo, que también vienen creciendo a un ritmo muy impresionante. No voy a repetir las cifras de cada uno de esos vagones.(…)"

Puedes leer el texto completo de la intervención del Presidente, en el siguiente sitio www.presidencia.gov.co

Boletín Nº5
Promover el "ahorro" en los colombianos es un interés del Gobierno Nacional

La Urna de Cristal invita a la ciudadanía a participar con preguntas sobre el "ahorro" a través del programa de televisión Urna de Cristal TV, que se transmite todos los domingos a las 9:00 pm por el Canal Institucional.

También los invita a estar pendiente del Acuerdo para la Prosperidad que se realizará el próximo viernes 17 y sábado 18 de junio en la ciudad de Bogotá.

Los interesados también podrán participar a través de la cuenta de twitter @urnacristalgov y llamando a la línea gratuita nacional 18000 952525 y en Bogotá a la línea: 595 35 25


Boletín Nº 4
Los ciudadanos podrán consultar información de los Acuerdos para la Prosperidad en el nuevo call center de la Urna de Cristal

Los ciudadanos podrán encontrar información más completa sobre los Acuerdos para la Prosperidad y el programa de televisión Urna de Cristal TV, marcando la línea: 18000 952525 en todo el país o en Bogotá al tel. 595 3525 (Opción 5).

El nuevo call center se suma a los canales ya existentes de la urna de cristal como: la página web www.urnadecristal.gov.co, blog y foros virtuales, redes sociales @urnacristalgov, #LaHoraDeLaParticipación, todos los miércoles a las 3:30 de la tarde en twitter, Facebook y el programa Urna de Cristal TV, donde los colombianos pueden apoyar, votar, comentar y proponer soluciones a las temáticas de mayor interés en el país.



MAYORES INFORMES
Consultor de la iniciativa Urna de Cristal y Participación en Línea
Programa Agenda de Conectividad
Nadezda Vera López tel. 3443460 Ext. 4097

www.urnadecristal.gov.co

  • Actualizado el: lunes, 07 de septiembre de 2020