09 de mayo de 2015
MinTIC celebrará el día mundial de Internet en siete lugares de Colombia
Con motivo del Día Mundial de Internet a celebrarse el 17de mayo, el Ministerio TIC realizará actividades en siete regiones del país desde este miércoles 13 de mayo.
"Este día visitaremos y acompañaremos a aquellas comunidades y personas que gracias a las TIC cambiaron y mejoraron su calidad de vida; y estaremos promocionando en redes sociales através de #YoAmoInternet los casos reales de uso exitosode las tecnologías", aseguró el Ministro TIC Diego Molano Vega.
Iniciativas del MinTIC que más beneficios han traído a personas en zonas apartadas o de escasos recursos, fueron escogidas por funcionarios de la entidad para ser promocionadas en siete lugares del país:
- Bogotá: ViveLab, un lugar de acceso gratuito para jóvenes expertos en desarrollo de software, aplicaciones, contenidos digitales, entre otras destrezas, y donde se llevan a cabo proyectos digitales entre el Estado, la academia y el sector privado. Este evento será precedido por el Ministro TIC, Diego Molano Vega y la Viceministra General TIC, María Carolina Hoyos.
- Buga, Valle del Cauca: Proyecto de Conexiones Digitales para casas de interés social prioritario, acompaña la Viceministra TI, María Isabel Mejía.
- Planeta Rica, Córdoba: Kiosco Vive Digital que beneficia a la comunidad de la vereda El Reparo con acceso a Internet y capacitaciones en el uso de computador y programas básicos. Visita el Director de Estándares y Arquitectura, Jorge Bejarano.
- Quimbaya, Quindío: Escuela el Naranjal donde las tabletas donadas por MinTIC se usan en la enseñanza de matemáticas y técnicas agrícolas. Asiste el nuevo Director de Computadores para Educar, Fernando Bedoya.
- Cumaral, Meta: Primera Torre del proyecto de conectividad de alta velocidad que conectará con Internet a 47 poblaciones en Amazonas, Orinoquía y Chocó. Estará liderando la actividad el Director de Conectividad, Luis Fernando Lozano.
- Manizales, Caldas: ViveLab, laboratorio de emprendiendo donde más de 2.000 personas se han capacitado en animación 3D, 2D, videojuegos, libros digitales y aplicaciones para móviles y donde ser crean proyectos digitales que aporten al desarrollo TIC de su región. Estará presente el líder de Contenidos Digitales y Apps.co, Juan Sebastián Sandino.
- Barranquilla, Atlántico: Punto Vive Digital, lugar dotado con 24 equipos de cómputo de última tecnología para acceder a Internet de alta velocidad, sala de juegos con televisores LCD y sala de capacitación. Allí estará el Director de Promoción de TIC, Nicolás Llano.
En estos siete destinos se acumulan impresionantes historias de colombianos a quienes la tecnología les ha mejorado su vida. Hay quienes lograron aumentar su productividad e incrementar sus ganancias económicas, como el caso de 25 mujeres de la comunidad indígena Nasa, que en la vereda La Estela (Totoró, Cauca) se convirtieron en las panaderas de la comunidad; o el vendedor de neumáticos Samuel Bocanegra, cuyo negocio en Barranquilla es ahora más eficiente gracias al taller 'MiPyme Digital' que MinTIC le ofreció.
Otros, utilizaron el Internet como una herramienta educativa que los acercó a nuevos conocimientos. El pequeño Carlos David Gómez, en Bucaramanga, es ahora un genio de las TIC: gracias a los talleres que recibió en Vivelab y el Punto Vive Digital de su ciudad, aprendió a desarrollar videojuegos. O los jóvenes manizaleños Juan Camilo, Robinson, Andrés y Jorge, que se desempeñan ahora como productores de series de animación digital desde su propia empresa.