En este primer encuentro los asistentes conocieron en detalle el proyecto 'Cátodo Experience', un centro interactivo para el fortalecimiento de la cultura del deporte e impulsado por el sector público y privado de la ciudad de Cali.
La Viceministra María Carolina Hoyos asistió a la cumbre de alcaldes de Bolívar, convocada por el Gobernador Dumek Turbay, con quien suscribió el pacto del Teletrabajo para el departamento.
La entrega de computadores y tabletas se llevará a cabo como parte de las actividades del programa 'Computadores para Educar' del MinTIC, con el que se busca fomentar el uso adecuado de la tecnología en el aula de clase.
Este compromiso se desarrolló en el marco del 'IV Encuentro Internacional Conectados para Protegerlos', cuyo objetivo es avanzar en la protección, prevención y manejo del riesgo de la pornografía infantil y otras formas de explotación sexual de menores de edad en el ciberespacio.
La meta del Ministerio TIC es que antes de finalizar el 2018, todos los docentes de Colombia cuenten con su propia tableta y se hayan formado en un diplomado TIC.
El Ministro TIC explicó ante empresarios del sector cómo a través del Plan Vive Digital para la gente se impulsa la innovación mediante iniciativas que pretenden involucrar cada día a más sectores de la economía nacional.
Durante un recorrido por los medios televisivos del país, RCN TV, CITY TV y Canal ET, el Ministro TIC explicó en qué casos se debe adelantar el registro de los equipos ante los aperadores.
Ministerio TIC lanza una serie de medidas que permitirán elevar los estándares de calidad de la telefonía móvil. Mes a mes se pondrán en marcha acciones contundentes de carácter regulatorio (CRC), sancionatorio (ANE), de infraestructura y de denuncia ciudadana.
Colombianos de 29 departamentos del país se inscribieron en este primer corte de la convocatoria de Talento TI, que permite acceder a créditos condonables para estudiar programas académicos de formación técnica profesional, tecnológica y universitaria en áreas de las Tecnologías de la Información, durante el primer semestre del año. Las inscripciones a la convocatoria siguen abiertas hasta el 14 de febrero.
Representantes del sector privado, del gobierno, la sociedad civil, la industria TI y la academia realizaron aportes en la construcción de la nueva Política de Seguridad Digital para Colombia
Se realizará el miércoles 3 de febrero en Bogotá, tiene como objetivo avanzar en la protección, prevención y manejo del riesgo de pornografía infantil y otras formas de explotación sexual de menores de edad en la red.
Ministro TIC David Luna lideró la entrega de un Punto Vive Digital Plus y 4.330 computadores y portátiles que contribuirán a mejorar la educación de estudiantes de 21 colegios públicos de la capital del Atlántico.
El lanzamiento oficial será el domingo 31 de enero a las 8:30 p.m. por Telecafé; también se transmitirá en simultánea por Teleislas, Canal Capital, Teleantioquia y Canal Tr3ce.
El miércoles 27 de enero se realizó la primera reunión del Ministro TIC con los directores de los canales regionales de televisión del país, un encuentro en el que se discutió una agenda que tiene como objetivo aunar esfuerzos para optimizar los recursos de los canales y definir cómo enfrentarán estas compañías los retos que depara el futuro de la industria.
De la reunión también hicieron parte representantes de la CRC, ANTV, ANE y los canales regionales, que discutieron con el Ministro David Luna temas como el proceso de migración a la televisión digital.
La Viceministra TI, María Isabel Mejía, asistió a la reunión previa que tuvo lugar en Atenas (Grecia), lugar escogido por el Consejo Internacional para la Tecnología de la Información en la Administración Pública, para coordinar su quincuagésima conferencia que se realizará entre el 13 y 16 de noviembre de 2016 en Medellín.
El beneficio que entregará el Ministro David Luna, contempla además formación en TIC a los docentes a través de diplomados, y retoma de equipos en desuso de las sedes educativas beneficiadas en el pasado.
Ubicado en la Institución Educativa Técnica de Armero (Tolima), este espacio de formación TIC beneficiará a estudiantes y comunidad en general, ofreciendo capacitaciones en un moderno espacio propicio para el desarrollo de contenidos digitales y audiovisuales.
El encuentro liderado por el Ministro David Luna, contó con la presencia de 25 líderes municipales del departamento, quienes conocieron de primera mano la oferta institucional que la cartera de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones les ofrece para el 2016.
En la conmemoración de los 25 años del fallecimiento de Diana Turbay, se llevó a cabo un conversatorio titulado 'Memoria Histórica, Perdón y Reconciliación para la paz, una semilla para nuestros niños'. También se entregaron 250 tabletas del programa Computadores para Educar.
El domingo 31 de enero a las 8:30 p.m. los colombianos podrán disfrutar de esta producción audiovisual coproducida por Telecafé y LuloFilms, con la financiación del Ministerio TIC. El documental narra la travesía de los expedicionarios que a bordo del buque ARC 20 de Julio de la Armada Nacional, conquistaron la Antártida.
La Viceministra TIC María Carolina Hoyos y su familia recibieron la Orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado Cruz Caballero. Ministro David Luna estuvo presente en el homenaje y destacó el legado de Diana Turbay en el marco de la construcción de un país en paz.
Hasta el 14 de febrero los interesados en estudiar programas académicos de formación técnica profesional, tecnológica y universitaria en áreas de las Tecnologías de la Información, podrán realizar su inscripción a través del sitio web www.icetex.gov.co.
MinTIC publicó aviso de convocatoria para los interesados en la asignación de espectro en las bandas de HF en el rango de 3 a 30 MHz, VHF en el rango de 30 a 300 MHz y UHF en el rango de 300 a 462.5 MHz.
Interesados en participar del proceso podrán presentar su manifestación dentro de los tres días hábiles siguientes al término de publicación de la convocatoria, desde el 29 de enero hasta el 2 de febrero de 2016.
En el Cuarto Comité Gubernamental de Seguimiento de Política Nacional de Seguridad Digital en Colombia, liderado por el Ministro TIC, se revisaron avances en compromisos, ajustes al borrador del nuevo Conpes de Seguridad Digital y siguientes pasos para el trámite de este importante documento.
El Ministerio TIC les tiene un divertido plan a los amantes de los clásicos de la literatura universal: disfrutar de un nuevo capítulo de la serie de radionovelas emitidas por RCN La Radio, los domingos de 9 a 10 a.m., gracias al patrocinio del MinTIC. Este 24 de enero, llega 'El amante de Lady Chaterley'.
La plataforma RABCA se encuentra en proceso de actualización. Ministerio TIC informará a los interesados la fecha en la que el nuevo módulo será habilitado, con el fin de que lleven a cabo la actualización del usuario.
Con el objetivo de aunar esfuerzos en la consolidación del mencionado acuerdo, suscrito entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía Mayor de Bogotá, se busca reducir los índices de homicidio y microtráfico, disminuir el hurto de celulares, hacer frente a la extorsión y recuperar el espacio público, entre otros objetivos.
Un joven de 13 años usa las TIC desde un Kiosco Vive Digital para mejorar los ingresos de su familia gracias a la elaboración de una crema hidratante, rejuvenecedora y cicatrizante.
La Dirección de Estándares y Arquitectura de TI ha diseñado el Modelo de Gobierno del Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la gestión de TI, el cual define la forma en que se reciben y gestionan las solicitudes de cambio por parte de los grupos de interés y en general establece el modelo de evolución del Marco de Referencia y los actores involucrados.
Todos los domingos por RCN La Radio, se transmite esta serie de radionovelas con obras de los clásicos de la literatura universal. El Ministerio TIC, patrocinador del espacio, invita a los amantes de este género radiofónico a disfrutar de este plan cultural.domingos de 9 a 10 a.m., gracias al patrocinio del MinTIC. Este 17 de enero, llega la radionovela "Cumbres Borrascosas".
Los estudios descentralizados en la capital nariñense se suman a los existentes en Manizales y Bucaramanga, como parte de una estrategia de regionalización de la radio pública en nuestro país.
Estudiantes y maestros de la Institución Educativa Normal Superior de Neiva, un vivo ejemplo de cómo las TIC transforman realidades y se convierten en herramientas para la inclusión.
Más de 800 usuarios se han conectado a la red gratuita que ofrece cobertura en el perímetro exterior del Edificio Murillo Toro, en el centro de la ciudad. El correo electrónico y las aplicaciones de voz y video aparecen como lo servicios más usados por los transeúntes y habitantes del sector.
Ministro David Luna y Cofundador de "Declara", Nelson González, se reunieron para hablar de cómo esta plataforma tecnológica puede aportar a la construcción de una Colombia más competitiva a través del Big Data.
Mayores ingresos, crecimiento, sostenibilidad, mantenimiento de inventario y comportamiento del cliente, son algunos de los beneficios que más de 400 tiendas de barrio en Bogotá, Cali y Medellín han obtenido gracias al uso adecuado del Internet y las TIC.
Con las viceministras como invitadas especiales en la casa estudio, se presentaron las mejores historias realizadas por nuestros reporteros digitales: Karina, Tuyo y David.