Si eres Gestor de un Kiosco o Administrador de un Punto Vive Digital este paso a paso te servirá como guía para realizar los Viernes de Paz en tu comunidad.
En visita al departamento para participar en el Foro de Casos de Éxito de Kioscos Vive Digital el Ministerio TIC invitó a los gestores a abrir estos espacios para informar y conversar sobre el proceso de paz.
El proximo sábado 30 de julio a las 9:30 a.m. las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva podrán disfrutar de esta cinta escrita por Dago García y dirigida por Juan Camilo Pinzón.
La iniciativa busca fortalecer la industria de contenidos digitales en el país con una modalidad de trabajo colaborativo entre empresas consolidadas y pequeñas firmas del sector. Estará abierta hasta el 17 de agosto.
Como cada semana el magazín del Ministerio TIC llegará a los hogares de los colombianos con historias de vida en las que la tecnología es protagonista.
Con la participación del Ministerio TIC, líderes y autoridades de México, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia intercambiaron experiencias y esfuerzos desarrollados en toda la región para mejorar la gestión del Estado de cara a sus ciudadanos a través del uso de la tecnología.
Con una jornada de participación masiva en los Puntos y Kioscos Vive Digital del país, el Ministerio TIC lanza los Viernes de Paz, espacios de formación y conversación alrededor de los acuerdos del proceso de paz.
ANE en las Regiones es una iniciativa que busca acercar el espectro a los ciudadanos para fomentar el uso adecuado del mismo. Generalidades del espectro, uso indebido y sus consecuencias legales, son algunos de los temas de ANE en las Regiones que se realizará en el sur del país.
El Ministerio TIC estuvo presente en la apertura de "Impulsa tu empresa con Facebook", un espacio de capacitación a MiPymes para que, con la ayuda de la red social más grande del mundo, puedan potencializar sus negocios.
Tanto los empresarios como los trabajadores y los aspirantes a algún tipo de empleo en Colombia, realizan trámites o utilizan los servicios de diferentes entidades públicas en el país. En el portal www.sivirtual.gov.co, estos procedimientos son más fáciles y rápidos.
A propósito del Día de la salud en el mundo del trabajo que se conmemora el 28 de julio, el Ministerio TIC recuerda que el Teletrabajo es una de las tendencias vanguardistas para encontrar un equilibrio entre la vida personal y la vida laboral, contribuyendo a disminuir la tensión y el estrés que muchas veces genera la oficina.
Gracias a la estrategia contra el hurto de celulares que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ha adelantado en conjunto con la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), a la fecha se ha logrado el registro del IMEI de 33 millones de teléfonos móviles.
El nuevo funcionario tiene 10 años de experiencia en el sector y se desempeñó como Gerente de INNpulsa Colombia entre el 2015 y 2016, entre otros importantes cargos.
El Ministro TIC, David Luna Sánchez, participó en el Foro de oferta y demanda de la industria TI que se llevó a cabo el 25 de julio en la ciudad de Bogotá, en el cual se resaltó cómo la competitividad de los negocios está altamente ligada a la capacidad de las compañías de agregar tecnología como parte fundamental de su cadena de valor.
La CRC emitió nuevos conceptos para eliminar las barreras al despliegue de infraestructura y mejorar las comunicaciones en: Villavicencio, San Andrés, La Unión y Roldanillo (Valle del Cauca), Soledad (Atlántico) y Soacha.
En una ceremonia celebrada en Cartagena, el Ministro David Luna recibió la condecoración como reconocimiento a su labor profesional en beneficio de la Armada Nacional.
Este y todos los domingos a las 11:00 a.m. por Señal Institucional no se puede perder el programa Vive Digital TV, el magazín del Ministerio TIC que muestra las historias de vida de colombianos que están creciendo y transformando sus vidas con el uso de la tecnología.
El convenio de cooperación permitirá realizar un estudio del cual se deriven conclusiones respecto a los incidentes cibernéticos que afectan a Colombia, al igual que su impacto en la economía del país.
Mediante un Memorando de Entendimiento firmado con el departamento se generan compromisos recíprocos para estimular el fortalecimiento de la industria TI colombiana, a partir de la formación de talento humano idóneo y suficiente en esta región.
Los Puntos y Kioscos Vive Digital del MinTIC buscan consolidarse como espacios de Paz en todo el país; por ello, se garantizará la conectividad a Internet a los héroes que custodian el territorio nacional.
Los colombianos podrán disfrutar de la segunda emisión de Radio Cine, el proyecto del Ministerio TIC, Ministerio de Cultura y Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), que a través de las 51 frecuencias de Radio Nacional de Colombia llevará la historia de Rodri, un cortometraje que refleja la realidad de muchas personas en el mundo frente a la búsqueda de trabajo.
El Summer School especializado estuvo enfocado en la formación avanzada en Internet de las Cosas a través de sesiones teóricas y prácticas con expertos internacionales.
Después de las exitosas versiones realizadas en 2012 y 2014, llega de nuevo este 30 y 31 de agosto la plataforma de encuentro entre expertos, empresarios, Gobierno y academia entorno a las últimas tendencias del Teletrabajo.
A través de esta iniciativa se entregan tabletas a para beneficio y uso ilimitado de los docentes, a través de un trabajo conjunto con los gobiernos locales y regionales. Durante la semana pasada más de 1.000 maestros fueron dotados con estos equipos en varios municipios de Colombia.
Representantes de la industria TI y sectores que demandan productos y servicios de TI se reunirán para debatir sobre la oferta y demanda en este renglón de la economía. Según datos del Observatorio TI, en el año 2012 esta industria tenía una participación de 0,6% del Producto Interno Bruto Nacional, mientras que en el 2014 pasó a representar el 1,19% del PIB, lo cual evidencia su potencial de crecimiento.
Este domingo 17 de julio los colombianos podrán conocer las historias de vida en la que la tecnología es protagonista. Cada semana por medio de Vive Digital TV, el Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones hace un recorrido por las regiones del país y nos muestra cómo las herramientas tecnologías han revolucionado la vida de las personas.
Directivos del Ministerio TIC se reunieron con el nuevo Director del Centro de Estudios de América Latina para Georgetown para trabajar en temas de cooperación y fortalecimiento de la oferta de esta cartera.
El Diplomado tendrá una duración de 84 horas y cuenta con una disponibilidad de 50 cupos. Los interesados deben inscribirse directamente en la plataforma de la ESAP.
Hasta hace un tiempo se pensaba que lo más importante de un trabajo era el salario económico, pero hoy surge el concepto de "salario emocional" y el Teletrabajo es una modalidad laboral que contribuye a fortalecerlo.
Durante el lanzamiento del festival de cine independiente el Ministerio TIC presentó la oferta de contenidos digitales que incluye muestras de animación digital, ebooks, videojuegos, proyectos transmedia y recorridos 360° de realidad virtual. Del 14 al 24 de julio las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva podrán disfrutar de ocho películas accesibles del cine independiente nacional e internacional.
Sin importar las distancias geográficas de veredas y municipios de diferentes regiones del país, sedes educativas y docentes son beneficiados con Tabletas para Educar.
En el marco del Foro de Casos de Éxito de los Kioscos Vive Digital del departamento, los administradores de los centros de acceso comunitario a internet le dijeron sí a la campaña Puntos de Paz del Ministerio TIC, a través de la cual generan espacios de conversación con sus comunidades sobre el proceso de paz.
El proyecto Guíame, impulsado por la alianza MinTIC-Colciencas, desarrolla un prototipo en tele-salud que busca mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual. La historia apenas comienza.
El Ministerio TIC le recomienda a las MiPymes colombianas cinco aplicaciones digitales que ofrecen todo tipo de soluciones y servicios para organizar su negocio y vender más en la web.
Por primera vez en el mundo una entidad del Gobierno se suma al programa Launchpad Start. En la versión colombiana, 17 emprendimientos de Apps.co y 2 de Google recibirán apoyo para escalar sus plataformas y aplicaciones de forma exitosa
Con una bolsa de $586 millones, los Ministerios TIC y de Comercio buscan acercar a empresarios de Apps.co con las necesidades reales de empresas de sectores del Programa de Transformación Productiva.
Este sábado 16 de julio se estrenarán Pensando en Grande y Club Penguin, dos series dirigidas al público infantil y familiar que llegan a la pantalla gracias a la coproducción del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Canal TR3CE y la reconocida casa productora americana Disney Interactive.
En esta nueva entrega del magazín audiovisual del Ministerio TIC veremos cómo las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ayudan a los colombianos a cumplir sus sueños.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones realizó durante la tarde del viernes 8 de julio una visita de inspección en la sede de Telefónica con el objetivo de indagar las causas de las fallas en el servicio de voz que se presentaron durante el día.
La 5ª versión de Expo MiPyme Digital, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se realizará en Bogotá los días 25 y 26 de agosto en Corferias.
A través de la entrega de un Punto Vive Digital Plus para Tunja y más de 15 mil accesos a Internet de bajo costo para familias de escasos recursos de todo el departamento de Boyacá, el Ministerio TIC inició las agendas regionales de paz, que promueven el uso de la tecnología para construir territorios pacíficos.
La plataforma RABCA terminó su proceso de actualización. Ministerio TIC informará a los interesados la fecha en la que el nuevo módulo está habilitado.
Este 9 de julio las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y física, así como sus familias y amigos, podrán disfrutar de una nueva función de cine gratuita y accesible en 22 municipios del país
Más de 80 entidades del Estado presentarán la oferta de servicios para que los asistentes accedan en forma gratuita a programas, campañas, trámites y servicios
Este juego estará preinstalado en los Computadores para Educar y con este se busca incentivar la innovación y el trabajo colaborativo entre estudiantes beneficiados por el programa del Ministerio TIC.
Más de 100 comercios y marcas afiliadas al gremio ofrecieron los mejores descuentos en 1.000 productos y servicios en una jornada de dos días que fue apoyada por el MinTIC.
Para beneficiar a los docentes de Cali, Sucre, Sincelejo, Atlántico, Magdalena y Cúcuta, esta semana las Secretarías de Educación se pusieron la camiseta TIC y recibieron cerca de 6 mil tabletas con destino a igual número de docentes de sedes educativas oficiales.
Personas con discapacidad visual, auditiva y física que participaron en talleres de creación de cine con celulares, recibieron su diploma digital al recibir capacitación para realizar cine con celulares. Ahora participarán en el Festival Smart Films 2016.
El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones lanzan la convocatoria Centro Histórico Digital 2016 que estará abierta hasta el 15 de julio y va dirigida al sector de las industrias culturales y creativas.
Los líderes de Tecnologías y Sistemas de Información podrán liderar proyectos TI, tomar decisiones, tener reconocimiento dentro de las entidades y un alto nivel jerárquico.
Por designación de la Presidencia de la República, el abogado especialista en Derecho de las Comunicaciones y Competencia, Germán Bacca Medina, se incorpora a la CRC.
En los primeros seis meses de 2016 la Tienda Virtual del Estado Colombiano registró un total de compras por 150 mil millones de pesos, de los cuales un 37% corresponde a inversiones en TI.