La iniciativa de inclusión cultural del MinTIC, Cine Para Todos, que permite el disfrute del cine a personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva, presentará la película “Usted no sabe quién soy yo 2” el sábado 29 de abril a las 9:30 a.m., en 12 ciudades del país.
Las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva, sus familias y amigos, disfrutarán de esta película de acción en función accesible y gratuita en 12 ciudades del país.
Este fin de semana en el magazín Vive Digital el Ministerio TIC contará detalles acerca de los proyectos que benefician a todas las regiones del país a través de la tecnología.
El evento se realizó como cierre de las ocho semanas de acompañamiento por parte de la iniciativa Apps.co del Ministerio TIC, en la fase Descubrimiento de Negocios TIC.
La Viceministra TI, María Isabel Mejía, hizo parte de tres eventos en los que jóvenes de colegios, universidades y la Industria TI fueron las protagonistas.
Los niños tienen el poder para evitar los peligros que hay en internet. La iniciativa En TIC Confío del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ofrece una serie de recomendaciones para que los niños y jóvenes pongan en práctica a la hora de interactuar en la red.
Representantes de la selección TI, un grupo de empresarios de diferentes regiones del país que se han convertido en embajadores de la industria TI colombiana, se dieron cita con Orlando Ayala, Vicepresidente Senior del Grupo de Desarrollo de Mercados Emergentes de Microsoft Corporation.
El Ministerio TIC hizo parte del Primer Encuentro de Gobierno en línea en Yopal con la presentación de la Estrategia de Gobierno en línea a autoridades locales.
El 28 de abril se dio apertura oficial a los cursos en Teletrabajo para población militar privada de la libertad en los Centros de Reclusión Militar de Bello (Antioquia), Facatativá (Cundinamarca), Puente Aranda (Bogotá) y Valledupar (Cesar).
A propósito de la Feria Internacional del Libro que se realiza por estos días en Bogotá, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), y su aliado MinCultura, invitan al público a descargar una colección de libros digitales culturales y educativos, coproducidos con recursos otorgados a través de la convocatoria 'Crea Digital'.
Durante el encuentro entre el Ministro David Luna Sánchez y el embajador Li Nianping, el Gobierno chino anunció que como parte de la alianza bilateral en temas TIC Colombia recibirá dispositivos móviles para contribuir al desarrollo tecnológico del país. El gigante asiático también cooperará en los procesos constructivos en medio del posconflicto.
Emprendimiento, aprendizaje, inspiración y orgullo protagonizaron algunos de los casos de éxito más sobresalientes de los departamentos de Santander, Casanare, Arauca y Boyacá, en el marco del proyecto Conexiones Digitales del Ministerio TIC, que lleva Internet de bajo costo a familias de bajos recursos.
Al cuarto trimestre del año pasado las conexiones a internet 4G ya representaban el 21,30% del total de accesos a internet banda ancha en el país, según revela el Boletín Trimestral de las TIC. La telefonía móvil sigue creciendo y ya alcanza una penetración de 118,9%.
El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna Sánchez, aseguró durante la cumbre Global de Dynamic Spectrum Alliance que la tecnología jugará un papel fundamental en el posconflicto y destacó algunos de los frentes desde los que la cartera TIC promueve acciones que aporten para lograr una paz duradera.
El Ministerio TIC y la Unidad para las Víctimas se unen este 28 y 29 de abril para realizar jornadas de expedición de libretas militares a víctimas del conflicto armado desde el Punto Vive Digital ubicado en el estadio Pascual Guerrero de Cali.
Los contratistas que sean seleccionados deberán ejecutar la estrategia pedagógica de Computadores para Educar, capacitando en TIC a 64.000 docentes y 200.000 padres de familia en 2016.
Con esta iniciativa, el sector privado, la academia y el Estado impulsarán la investigación aplicada y el desarrollo de capacidades en Internet de las Cosas para resolver problemáticas reales y crear oportunidades hacia el futuro. La Universidad Tecnológica de Bolívar hace parte de esta alianza.
Un grupo de 324 docentes de instituciones oficiales de los municipios Funza, Bojacá, Madrid, Subachoque, Zipacón y El Rosal, se beneficiaron con las tabletas de Computadores para Educar.
Más de 280 empresarios santandereanos de diferentes sectores económicos se dieron cita en el foro organizado por el Ministerio TIC y la revista Enter.CO.
En Cartago, el profesor Mellember Arias inicia sus clases de informática y programación con una frase contundente: "Todo lo que gira en nuestras vidas es un algoritmo".
Con jornadas de sensibilización y difusión en torno a los temas más consultados, los ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y de Justicia han acercado a los usuarios de los Puntos Vive Digital a los trámites y servicios de justicia más comunes en Colombia.
Hasta el 6 de mayo se reciben comentarios del sector acerca del proyecto de resolución de las obligaciones de hacer, las cuales deben cumplir los operadores de telecomunicaciones por el uso del espectro radioeléctrico.
Esta es una iniciativa del Gobierno para articular la oferta de servicios de instituciones del orden nacional. Los asistentes accederán en forma gratuita a trámites, servicios, programas y campañas que prestan varias entidades del Estado.
Con el taller sobre Arquitectura Empresarial, el Ministerio TIC inició la serie de sesiones especializadas dirigidas a todos los funcionarios públicos interesados en implementar la Estrategia de Gobierno en Línea.
Durante su paso por el departamento la Viceministra María Isabel Mejía se reunió con integrantes de la academia y el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.
Medellín fue la ciudad escogida por el Ministerio TIC para llevar a cabo el tercer encuentro, ejercicio que servirá como base para la construcción de una nueva política pública de televisión.
Durante el Encuentro, 65 asistentes participaron en la generación de posibles soluciones a retos del ICETEX, el Banco de la República, el Senado de la República y la Universidad de Cundinamarca.
El Ministerio TIC llegó al departamento de Norte de Santander, donde además de adelantar la apertura de estos centros tecnológicos, se entregaron herramientas digitales a los educadores de seis sedes educativas.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio de Trabajo dictarán un taller en Barranquilla para explicar qué es el teletrabajo y cómo implementar un plan piloto de esta modalidad laboral en organizaciones públicas y privadas.
De acuerdo con la medición Open Data Barometer 2015 el país ocupa la posición 28 a nivel mundial. Destaca los esfuerzos adelantados por el Gobierno Nacional para promover la apertura y uso de datos.
En su visita a la región, la Viceministra General, María Carolina Hoyos, socializó los avances del proyecto que lleva conectividad a zonas de difícil acceso, entre ellos región selvática colombiana, con el cual se instala actualmente infraestructura TIC para el municipio de Cravo Norte, único del departamento que no cuenta con redes de alta velocidad.
Reconocidas organizaciones antioqueñas ya teletrabajan, pero el objetivo es que mayor número de empresas se sumen a esta iniciativa para que esta tendencia laboral impacte de forma contundente y positiva el medio ambiente de la ciudad.
En el municipio de Villagarzón, Putumayo, el Ministro TIC se reunió con estudiantes y autoridades del departamento para compartir las iniciativas que fortalecerán la educación y la conectividad 4G.
Durante el lanzamiento del comité la Viceministra María Isabel Mejía se refirió a las oportunidades del sector en materia de emprendimiento y empleabilidad. También destacó las iniciativas del MinTIC orientadas al empoderamiento de la mujer en el escenario TI.
Los integrantes del sector de televisión y contenidos audiovisuales estarán este viernes en Medellín como parte de una nueva Mesa Técnica en la que se abordarán temas de interés para el sector.
A través de la resolución 657 de 2016 el Ministerio TIC autorizó por un plazo de seis meses a los concesionarios del servicio público de radiodifusión sonora la disminución de su potencia o la suspensión temporal.
Un grupo de campesinos de Santuario, Risaralda, que conforman la Asociación de Moreros (Amorosa), aprovechan al máximo los beneficios del Kiosco Vive Digital que instaló el Ministerio TIC en el 2014.
Los Encuentros se realizarán en las sedes de la ESAP en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, el 22, 27 de abril y el 3 de mayo, respectivamente. Las inscripciones gratuitas están abiertas.
El Ministerio TIC y la Agencia para la Sociedad de la Información de Corea - NIA realizarán tres importantes proyectos que promueven el uso de la tecnología.
Este jueves 21 de abril el Ministro David Luna llegará al Putumayo con tecnología que beneficiará a las sedes educativas de los municipios de Villagarzón, Orito y Puerto Leguízamo.
La Viceministra General María Carolina Hoyos socializó con los mandatarios la oferta del Ministerio TIC para el departamento. A la reunión también asistieron los secretarios TIC de 5 municipios nariñenses.
El edificio Murillo Toro en Bogotá fue el lugar escogido para la presentación del ambicioso proyecto del Ministerio TIC que busca llevar Internet gratis a zonas públicas para el beneficio de millones de colombianos.
El Ministerio TIC invita a servidores públicos a participar en el taller de Arquitectura Empresarial, evento que se llevará a cabo el próximo 21 de abril.
En el 'Día Mundial del Radioaficionado', que se conmemora este 18 de abril, el Ministerio TIC envía un saludo a los más de 4 mil radioaficionados que operan en territorio nacional.
El Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro David Luna se darán cita con alcaldes y gobernadores del país para oficializar este proyecto que, con la suma de esfuerzos del Gobierno Nacional y los mandatarios regionales, busca dotar al país de 1.000 zonas gratuitas de acceso a internet a 2018.
María Isabel Mejía, Viceministra TI, destacó la importancia de que más jóvenes del país estudien carreras relacionadas con Tecnologías de la Información, para que además se conviertan en replicadores de las oportunidades que ofrece este sector.
Las compras a través de la tienda virtual del Estado Colombiano generan ahorros millonarios y reducen los trámites que deben realizar las entidades, permitiendo que los colombianos reciban una atención más ágil y eficaz.
En el mes de abril el programa Vive Digital TV continúa presentando historias de Gobierno Digital que permiten visibilizar cómo la tecnología transforma la vida de los colombianos.
Este 16 de abril, las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva de 25 municipios del país disfrutarán de esta cinta de acción en función accesible y gratuita.
La capital del departamento del Cauca recibió a la Viceministra María Carolina Hoyos, quien afianzó el compromiso del Ministerio TIC para el desarrollo tecnológico de la ciudad a través de la entrega de equipos y la instalación de centros que permitan la formación y generación de contenidos digitales.
Especialistas de esta disciplina se reunieron para compartir sus experiencias sobre la investigación criminal apoyada en la recolección y análisis de pruebas digitales.
Un grupo de 14 empresas de la industria de tecnologías de información del país estarán presentes en el evento que se llevará a cabo en la ciudad de Miami los días 18 y 19 de abril.
La nueva política articula una visión estratégica que pretende que los colombianos hagan un uso responsable del entorno digital y fortalezcan sus capacidades para identificar, gestionar, tratar y mitigar los riesgos de seguridad digital.
Conozca esta selección de soluciones digitales de Apps.co, iniciativa del Ministerio TIC, que buscan mejorar la vida de los ciudadanos y su interacción con las entidades del Gobierno.
Vivencias personales y cómo las TIC están transformando vidas, hicieron parte del mensaje de la Viceministra Hoyos Turbay en un colegio del norte de la capital del país.
Durante su visita al departamento el Ministro TIC exhortó a los estudiantes de la Institución Educativa Inayá a aprovechar los créditos condonables ofrecidos por la entidad. Además entregó 590 terminales tecnológicos que beneficiarán a estudiantes de ocho instituciones educativas de Mitú.
La alianza público-privada de 4-72 y VÍA Baloto permitirá enviar y recibir giros nacionales en cada población, en las comunidades rurales y en los lugares más apartados del país. El convenio aumentará en 9.500 puntos más la red de Giros 4-72.
Calculapp es una herramienta que revela cuánto se ahorrarían en tiempo y dinero los empleados que teletrabajen, al igual que las empresas que apliquen esta modalidad laboral. Conozca más de esta herramienta gratuita en www.teletrabajo.gov.co.
La ciudad le abre las puertas al taller de implementación de la iniciativa Teletrabajo, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. La entrada es gratuita.
En abril 'Mes de la Niñez', el Ministerio TIC hace un llamado a padres de familia para que utilicen los canales de prevención contra delitos informáticos, como 'En TIC Confío' y Te Protejo. Aprenda a denunciar los casos de pornografía infantil y otros delitos.
El Taller de implementación de la iniciativa Teletrabajo, liderada por el Ministerio TIC, se llevará a cabo en la capital del Valle del Cauca este jueves. La entrada es gratis.
Serán 590 equipos que entregará el Ministro David Luna, que beneficiarán a escuelas y sus estudiantes de ocho sedes educativas del departamento del Vaupés.
Durante dos días, los 33 nuevos asesores regionales TIC recibirán capacitaciones en despliegue de infraestructura, normatividad y oferta regional del Ministerio TIC.
El 21 de abril la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) será la entidad anfitriona del Tour de Innovación del MinTIC, donde los asistentes conocerán la Comunidad Jurídica de Conocimiento, una iniciativa que busca compartir saberes y cocrear estrategias exitosas para el fortalecimiento de la defensa jurídica del Estado. Inscripciones abiertas hasta el 20 de abril.
En el marco de la asamblea anual de Fedesoft, gremio que asocia empresarios del sector del software y Tecnologías de Información relacionadas en Colombia, se reconoció la labor del Ministro David Luna y el Ministerio TIC por su aporte en la consolidación y articulación de la oferta y la demanda de la industria TI nacional.
Durante este mes el Ministerio TIC mostrará algunas de las iniciativas mediante las cuales se construye un Gobierno más eficiente y transparente a través del uso de las TIC.
En este escenario no solamente mandan la parada los libros: también la tecnología, desde que MinTIC entregó equipos de 'Computadores para Educar' y conexión a Internet con un Kiosco Vive Digital.
Por quinto año consecutivo enColombia se conmemoró en la capital del Meta elDía Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas con un ciclo paseo y una jornada de siembra de árboles que recordaron la afectación que el conflicto ha causado con las víctimas, el medio ambiente y el campo.
Tras una reunión que se llevó a cabo en Ocaña, el Ministro TIC David Luna y líderes del Catatumbo establecieron una serie de compromisos en materia de tecnología, que se traducirán en beneficios para los habitantes de esta subregión del país.
Esta semana en Vive Digital TV los televidentes podrán conocer cómo la tecnología se está convirtiendo en un puente para conectar al Estado con la ciudadanía.
Durante su visita a Villavicencio, la Viceministra María Carolina Hoyos adelantó la entrega de un nuevo Punto Vive Digital Plus. Además llevó a cabo la socialización del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad.
El Ministerio TIC capacitó cerca de 100 representantes de empresas de comunicaciones en las ciudades de Medellín, Barranquilla, Bogotá, Cali, Bucaramanga e Ibagué, para el proceso de presentación y/o pago de todas las obligaciones a favor del Fondo de Tecnologías de las Información y las Comunicaciones.
La CRC emitió siete nuevos conceptos para que las alcaldías de cuatro ciudades capitales y tres municipios, revisen su Plan de Ordenamiento Territorial.
Con una nueva entrega de tabletas a estudiantes y las firmas del Pacto por el Teletrabajo con los municipios de Caldas y Sabaneta, se continúa fortaleciendo el compromiso del MinTIC en este departamento.
Durante su visita a la población nortesantandereana, el Ministro David Luna entregará Computadores para Educar y promocionará la oferta de la cartera de tecnologías.
El Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro David Luna, participaron de la inauguración de este Centro mediante el cual el Gobierno Nacional mejorará la seguridad de la ciudad y el relacionamiento de la comunidad con las autoridades usando herramientas tecnológicas.
Gracias al programa de responsabilidad social de Huawei "Semillas del futuro", el cual es apoyado por el Ministerio TIC, 10 jóvenes colombianos podrán viajar al gigante asiático para capacitarse en nuevas tecnologías.
Por primera vez en el país la Universidad Nacional de Colombia gradúa a 23 especialistas en Gobierno electrónico, gracias al trabajo conjunto adelantado entre esta institución y el Ministerio TIC.
Los interesados en participar en los procesos deben presentar su manifestación de interés dentro de los tres días hábiles siguientes al término de publicación de las convocatorias.
La Viceministra General TIC, María Carolina Hoyos, participó en el Foro de tecnología en cambio climático y expuso cómo la tecnología es una aliada del medio ambiente
El Ministro TIC estuvo en la hermana República del Ecuador, en el marco de un encuentro binacional en el que los dos países siguieron desarrollando una agenda TIC orientada al beneficio de sus habitantes a través de la tecnología.
En total 157 docentes de Instituciones Educativas Públicas de este municipio se beneficiaron con tabletas y formación tecnológica, herramientas orientadas al mejoramiento de los procesos formativos.
Este registro permitirá al Ministerio TIC proteger legalmente todos los productos que se generen bajo la marca de Arquitectura TI Colombia. Además le otorga el derecho exclusivo de impedir a los terceros comercializar una marca semejante o igual.
En total 181 duplas de servidores y contratistas del Estado de 64 ciudades del país se postularon al programa 'Catalizadores de la Innovación', en el que se capacitarán para adelantar proyectos de innovación pública digital al interior de sus entidades.
Durante su visita al hermano país, el Ministro Luna integrará una Mesa Técnica en la que se abordarán temas binacionales relacionados con innovación, telefonía celular y conectividad, entre otros.
Gracias al Ministerio TIC, que promueve la creación de contenidos digitales, actualmente se forja una camada de Mipymes y talentos colombianos que desarrollan productos de animación digital.
Ministerio TIC y Fenalco se articularon para impulsar proyectos de tecnología en el departamento con el fin de beneficiar a la micro, mediana y pequeña empresa.
El Ministro David Luna Sánchez sostuvo un encuentro con la Gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro, reunión en la que se reafirmó el compromiso del Ministerio TIC para aportar al desarrollo de las competencias digitales de los maestros del departamento.
Por primera vez en la historia de nuestro cine, una película colombiana nominada a los Premios de la Academia y con reconocimientos en Cannes y Sundance, se proyectará en simultáneo en 12 ciudades del país para las personas con discapacidad.