El reconocimiento fue hecho por América Accesible: TIC para Todos, un evento realizado en Quito por la Organización Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (MINTEL) de Ecuador entre el 20 y el 22 de noviembre
Las anécdotas del ‘Tino’ Asprilla, una nueva aventura musical y las crónicas de los lugares emblemáticos de Bogotá serán protagonistas en las pantallas de los colombianos a partir de esta semana.
Gracias a la Red de Alta Velocidad, se entregó oficialmente en Nuquí, el primer Punto Digital. Además, los nuquiseños pudieron identificar soluciones a problemáticas de la región con el taller de emprendimiento digital dictado por Apps.co del Ministerio TIC.
Las bandas seleccionadas participaron en las presentaciones en vivo de Colombia 4.0, el Encuentro Digital de Economía Naranja realizado en octubre del presente año. MinTIC apoyará a las bandas que representarán a Colombia en Sounds From Colombia en SXSW 2019.
Señal Colombia estrena la segunda temporada de Juani y Gatón, una serie animada que une a dos generaciones. Fue ganador de Crea Digital en 2015 y fueron a Kidscreen Summit apoyados por MinTIC y Procolombia.
La televisión digital para todos, gratuita y con más y mejores contenidos, ya está en el extremo sur de nuestro país. Un total de 2.500 kits (decodificadores y antenas) quedarán instalados en la capital del Amazonas en diciembre de 2018, beneficiando a más de 10.000 personas en condiciones de vulnerabilidad.
La directora de Apropiación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Claudia Núñez, recibió el galardón con el que se reconoció al país por haber sido la sede del evento en 2015.
Con la importancia del Internet y de los dispositivos móviles en la vida cotidiana de los colombianos, el Ministerio TIC presenta -en el Día Internacional de la Seguridad Informática- algunas recomendaciones para evitar caer en los errores comunes en la red
A través de la plataforma virtual www.empresariodigital.gov.co los micro, pequeños y medianos empresarios, y sus empleados se capacitan de forma gratuita para implementar tecnología en sus negocios.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) adicionó 6 Mbps nuevos a la Gobernación, lo cual permitirá fortalecer un proyecto de telemedicina en la Isla.
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado y la secretaria de las TIC de la región, Marina Lozano, hicieron entrega a 544 docentes una exaltación y la graduación por haber cursado con satisfacción el diplomado InnovaTIC.
En Foro Evaluamos los líderes de la industria expresaron apoyo al proyecto de Ley. La última milla para llevar la conexión de las cabeceras municipales a escuelas, hospitales y hogares rurales, una prioridad en el proyecto de Ley.
Más de 1.500 empresas del departamento de Norte de Santander podrán lograr la transformación digital de sus negocios, con la asesoría especializada y el acompañamiento que encontrarán en los Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE) del gobierno nacional.
Por la cual se adopta la fuente oficial de información relacionada con metas e indicadores del Plan de Acción del Ministerio/Fondo de Tecnologías de la Información y las comunicacione
Toda la magia de una bruja buena será protagonista en la última función del año de Cine para Todos, este sábado 1 de diciembre. Las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva disfrutarán de una historia llena de hechizos y aventuras a través de la tecnología.
El Viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Mantilla, participó en la “III sesión de la Comisión de Comunicación de Pueblos Indígenas” donde habló sobre la política pública TIC y analizó cómo lograr una mejor articulación para atender sus necesidades en materia de tecnología.
El viernes 23 de noviembre se realizó el lanzamiento oficial de los dos CTDE del departamento, en los que los empresarios de la región encontrarán todos los servicios necesarios para realizar su ruta de transformación digital.
Los docentes participaron en los diplomados InnovaTIC y RuralTIC de Computadores para Educar y podrán usar de manera pertinente los más de 26.000 equipos que recibieron sus sedes educativas.
Buscando brindarles herramientas digitales a personas mayores de 50 años de las Provincias de Sabana Occidente, Centro, Soacha y Sumapaz, a través de las secretaría de las TIC, Mujer y Equidad de Género y la Alta Consejería Consejería para la Felicidad y el Bienestar, nos aliamos con la Fundación Telefónica y el Ministerio de las TIC, para dictar cursos en uso y apropiación de tecnologías.
Estos centros permiten que los jóvenes de Guamal, Acacías, Castilla la Nueva y las zonas aledañas accedan a herramientas y asesorías que promuevan el emprendimiento en el país.
Hasta el 30 de noviembre los colombianos podrán participar en el estudio que realiza el Ministerio TIC y la OEA sobre amenazas, incidentes y ataques cibernéticos que identificará las causas que afectan la seguridad digital en Colombia.
Intervención de la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, durante la audiencia pública del Proyecto de Ley de Modernización del sector de las TIC:
LookApp, es una novedosa plataforma digital que ofrece el servicio de investigación de mercados haciendo uso de las nuevas tecnologías digitales y el modelo de economía colaborativa o Crowdsourcing.
En el marco del evento más importante de innovación pública digital de Latinoamérica, e-Xperience 2018, organizado por el Centro de Innovación Pública Digital del MinTIC, se realizó la entrega de los Premios a la Innovación Pública Digital (Índigo) que exaltan las mejores iniciativas de gobierno digital con enfoque innovador.
El director de Infraestructura del Ministerio TIC, Camilo Jiménez, participó en el Primer Taller Iberoamericano de Alfabetización en Consumo Audiovisual, TIACA 2018, que se llevó a cabo en el Hotel Dann Carlton de la ciudad de Barranquilla.
Hace unas semanas estuvimos con el equipo del Ministerio TIC en el municipio de Malambo, Atlántico, donde presentamos tres estrategias que beneficiarán de manera prioritaria a las personas en situación de discapacidad a través de diferentes herramientas tecnológicas.
Hace unas semanas estuvimos con el equipo del Ministerio TIC en el municipio de Malambo, Atlántico, donde presentamos tres estrategias que beneficiarán de manera prioritaria a las personas en situación de discapacidad a través de diferentes herramientas tecnológicas.
La inteligencia artificial inicia un proceso de expansión desde las grandes empresas con 9.7% y 2,4% en pymes según cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
La Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, destacó el trabajo que se está realizando desde su cartera para lograr una Colombia más conectada y a la vanguardia de la cuarta revolución industrial.
La Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe reunió a las autoridades de los países de la región en Panamá. En esta versión 2018, la Ministra TIC explicó los avances del país en esta materia.
Con la emisión de la estampilla “Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918 – 2018”, el Gobierno Nacional hace un homenaje a la República de Polonia en su conmemoración de los 100 años de independencia.
Equipo de la Dirección de Infraestructura visitó la Isla, con el fin de fortalecer la conectividad y oferta TIC del Ministerio para el beneficio de sus habitantes.
El director de Infraestructura del Ministerio TIC, Camilo Jiménez, participó de la III Jornada en Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y el Ecosistema Digital: la Economía Digital, la Economía Naranja y la Reforma Institucional en la Universidad Externado de Colombia.
El director de Computadores para Educar, Alejandro Félix Linero de Cambil, hizo la entrega oficial a los niños de este municipio anclado en el Parque Nacional Natural de Paramillo, en el Caribe colombiano.
Estudiantes de la Institución Educativa Villa Olímpica contarán con una moderna herramienta tecnológica para seguir mejorando la calidad educativa en el municipio.
Una aplicación desarrollada por este proyecto de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) y la Alcaldía Mayor de Bogotá para darle mayor transparencia a las votaciones de colegios públicos distritales, ganó uno de los “Premios a la innovación de gobierno digital índigo”.
Una película basada en la vida del tenor italiano Andrea Bocelli mostrará que no existen límites para alcanzar el éxito. Cine para Todos presenta esta película en función accesible para personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva.
El uso de inteligencia artificial potencializa el desarrollo del talento humano en las organizaciones de diferentes sectores y permite optimizar los procesos de las organizaciones por medio de la innovación tecnológica.
Este jueves se hizo el lanzamiento del CTDE de la Cámara de Comercio de Sogamoso, a través del cual se busca impactar a las empresas del departamento de Boyacá, con acompañamiento y asesoría especializada para que puedan adelantar su proceso de transformación digital.
Alrededor de dos mil equipos llegaron al municipio de Tierralta para que los jóvenes descubran el potencial de las herramientas tecnológicas para la educación
El Ministerio TIC invita a todos los colombianos mayores de 13 años a desarrollar y certificar sus competencias digitales de manera gratuita. Las inscripciones ya están abiertas en el sitio www.ciudadaniadigital.gov.co.
Durante los primeros 100 días de Gobierno, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones le ha apostado a la reactivación de la economía llevando al país a la vanguardia de la Cuarta Revolución Industrial.
iNNpulsa Colombia, en el marco de los primeros 100 días de Gobierno, facilitó el acceso a nuevos programas, instrumentos y experiencias en todo el país.
La Universidad Santo Tomás lideró un espacio de reflexión de la iniciativa que busca poner al país a niveles internacionales en tecnologías de la información y las comunicaciones.
Durante el Foro Semana: ‘Talento 4.0: la clave para la transformación productiva digital en América Latina y el Caribe’, la Ministra TIC, Sylvia Constaín, destacó la importancia de cerrar la brecha de profesionales con habilidades digitales en Colombia.
Por segundo año consecutivo, la Gobernación de Cundinamarca recibió el Premio Índigo, esta vez ocupando el primer lugar del concurso a la innovación de Gobierno Digital ÍNDIGO 2018 en la categoría Estado Abierto, gracias a la implementación del aplicativo Avance Plan de Desarrollo, elaborado de manera conjunta por las secretarías de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y de Planeación.
Emprendedores de Guaviare, Vichada, Vaupés, Chocó y Amazonas podrán aprender de manera gratuita, los conceptos básicos para crear negocios digitales capaces de resolver las necesidades a problemáticas de sus regiones.
e-Xperience 2018 finalizó con la entrega de los Premios a la Innovación Pública Digital (Índigo) y Máxima Velocidad, con los cuales se destaca el compromiso de las entidades del Estado, emprendedores e industria en la implementación de la política de Gobierno Digital.
Emprendedores y expertos de innovación pública se reunieron en la plenaria del segundo día del e-Xperience 2018, para identificar cómo hacer robusto el ecosistema de innovación.
El viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Mantilla, hizo el anuncio durante el Taller Construyendo País que se realizó en Leticia, Amazonas.
El más reciente estudio del Observatorio de eCommerce sobre transacciones digitales en Colombia muestra un crecimiento en la cantidad y en los montos de los pagos hechos a través de esta modalidad y en los pagos contra entrega.
Estudiantes, docentes y profesionales invitados a ser parte de la IV Conferencia Internacional de Innovación en Ingeniería de Sistemas culminaron con gran satisfacción la versión 2018 de este importante evento académico.
Durante la apertura del evento de innovación pública más importante de Latinoamérica, el e-Xperience 2018 que se realiza este 8 y 9 de noviembre en Bogotá, la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, resaltó la importancia de la innovación pública en Colombia y el doble propósito que cumple, generando impacto en la vida de los colombianos.
El e-xperience ofrece espacios en simultánea con diferentes metodologías de participación. El café charlado de la tarde del primer día, estuvo dedicado al análisis de las estrategias de gobierno digital.
En el primer día del e-Xperience 2018, la Ministra TIC, Sylvia Constaín, explicó el proyecto de Ley de modernización del sector TIC y su importancia para fortalecer la innovación pública en Colombia
Cerca de 5.300 niños y jóvenes del departamento de Amazonas se beneficiarán con las tabletas que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) entregó en Leticia (Amazonas), con el objetivo de facilitar el proceso educativo de los estudiantes.
Cerca de 5.300 niños y jóvenes del departamento de Amazonas se beneficiarán con las tabletas que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) entregó en Leticia (Amazonas), con el objetivo de facilitar el proceso educativo de los estudiantes.
MinTIC, a través del programa Computadores para Educar, donó 531 equipos para diez instituciones educativas del departamento. Con esto, se logra llegar a sólo tres niños por computador en la región.
La magia, la fantasía, la venganza y el amor protagonizan esta película que se presentará el 10 de noviembre a las 10:00 a.m. incluyendo elementos de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva, visual y cognitiva.
En el marco del Taller Construyendo País, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, anunció la entrega de 9.194 tabletas que beneficiarán a 535 instituciones educativas del departamento del Chocó.
Este 8 y 9 de noviembre en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá se realizará el e-xperience 2018, el evento de innovación pública en Latinoamérica que reunirá a reconocidos expertos y en el que participarán servidores públicos.
Atlántico es uno de los 11 departamentos que han sido beneficiados con la instalación de los Kioscos Digitales, iniciativa liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Azteca Comunicaciones garantizando el acceso, apropiación y uso de las nuevas tecnologías a los habitantes de las zonas rurales del país.
Durante el Congreso Internacional de Territorios Inteligentes realizado el 2 de noviembre en Cali, el Viceministro de Economía Digital, Jehudi Castro Sierra, presentó la visión del Gobierno sobre el sector TIC y la importancia de la transformación digital.
El 8 y 9 de noviembre se realizará el e-xperience 2018, un evento que conecta la innovación que genera valor público con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con la publicación de la Circular No. 5 de 2018, MinTIC perfecciona RABCA, la plataforma mediante la cual los radioaficionados y operadores de Banda Ciudadana ahorrarán tiempo en las respuestas de sus trámites radicados ante esta entidad.