Subdirección de Vigilancia y Control de Servicios Postales
- Presentación
- Funciones
- Noticias
- Institucional
- Documentos
- Trámites
- Iniciativas VD
- Proyectos
- Convocatorias
- Dependencias
- Iniciativas
- Foros
- Sitios
Presentación
Última actualización: 23 de abril de 2020
Sector Postal
La Dirección de Vigilancia y Control publica una guía general representada en una matriz de obligaciones por sector (TIC Móvil, TIC no móvil, RDS y postal), la cual resume las obligaciones legales, reglamentarias y regulatorias para cada uno de los subsectores mencionados. Es de anotar, que el incumplimiento a una o algunas de estas obligaciones conlleva al inicio de una investigación que podrá repercutir en una sanción de acuerdo con la gravedad del presunto incumplimiento.
Funciones
Noticias
MinTIC presenta estampilla conmemorativa por los 25 años de la Superservicios
La ministra Constaín felicitó a los funcionarios de la Superservicios que fueron autores del diseño de las 12.930 estampillas que recorrerán cada rincón de la geografía colombiana y el mundo, en reconocimiento al trabajo de inspección, vigilancia y control que realiza la entidad.
MinTIC lanza estampilla en conmemoración de los 100 años del Club de Abogados
Se expedirán 13.110 estampillas que recorrerán el mundo para hacer un homenaje al trabajo que durante 100 años ha realizado este club y sus aportes al campo jurídico y político del país.
Con estampilla, Colombia reconoce el papel de la Asociación Latinoamericana de Integración de América Latina (Aladi)
Este miércoles, el presidente de la República, Iván Duque, en compañía del embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente; del presidente de 4-72, Luis Jiménez y del subdirector de Asuntos Postales del ministerio de las TIC, Jairo Marulanda, presentó la emisión filatélica “Día de la Integración de América Latina de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi)”.
Con estampilla del maestro ‘Alejo’ Durán, Gobierno pone al vallenato de gira por el mundo
Son 38.520 estampillas postales las que recorrerán el mundo, para dar a conocer el legado y obra del maestro Durán, uno de los principales representantes de la cultura vallenata en Colombia.
Sector Postal de Colombia obtuvo ingresos por $520 mil millones en el cuarto trimestre de 2018
De acuerdo con el Boletín Trimestral del Sector Postal, los ingresos de los operadores de correo, mensajería expresa y postales de pago se ubicaron en $520.376 millones al cierre de diciembre de 2018.
Bicicletas eléctricas para el sector postal de Colombia
Durante su visita al país, el secretario general de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), Roberto Cavanna Merch, informó que Colombia será beneficiaria de un proyecto del Fondo de Disponibilidad de esa organización, el cual dotará al servicio postal con bicicletas eléctricas.
Colombia lanza estampilla por los 60 años de relaciones diplomáticas con India
Estarán disponibles 21.240 unidades en todos los puntos de 4-72 en el país y en los 192 museos postales de la Unión Postal Universal.
En el tercer trimestre de 2018, el sector postal registró ingresos por $880.836 millones
De acuerdo con el Boletín Trimestral del Sector Postal, los ingresos de los operadores de correo, mensajería expresa y postales de pago se ubicaron en $880.836 millones al cierre de septiembre de 2018.
Homenaje al Señor de Los Milagros de Buga
El Gobierno Nacional hace un homenaje al Señor de los Milagros de Buga, con la emisión de una estampilla que inmortaliza 4 siglos de su historia y de veneración de los católicos colombianos.
Colombia le rinde homenaje a Polonia
Con la emisión de la estampilla “Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918 – 2018”, el Gobierno Nacional hace un homenaje a la República de Polonia en su conmemoración de los 100 años de independencia.
Universidad de Caldas: 75 años educando a Colombia
Mediante la emisión de la estampilla ‘Universidad de Caldas 75 años 1943 – 2018’, el Gobierno Nacional, a través del MinTIC y 4-72, reconoce el compromiso de esta institución educativa con la transformación social del país.
Nombran a Carlos Andrés Rebellón como nuevo Presidente de 4-72
Es economista, con maestría en Negocios de Comunicación, Economía, y Economía Ambiental. Tiene más de 15 años de experiencia en cargos directivos de empresas de telecomunicaciones.
Ingresos del sector postal crecieron 8,9% en el segundo trimestre del año
De acuerdo con el Boletín Trimestral del Sector Postal, los ingresos de los operadores de correo, mensajería expresa y postales de pago se ubicaron en $738.953 millones al cierre de junio de 2018.
Presidente de la República y Ministra TIC en la apertura de ANDICOM 2018
El Presidente de la República, Iván Duque, y la Ministra TIC, Sylvia Constaín, darán apertura al evento que reúne a los principales empresarios y tomadores de decisiones del sector TIC de la región. En la clausura, la Ministra TIC hará una completa presentación de la situación actual del sector y presentará los que serán los pilares del Gobierno del Presidente Duque en esta materia.
Ministra TIC se reunió con las entidades adscritas y vinculadas del sector
Los equipos de la Agencia Nacional Digital, Computadores para Educar, la ANE y el Operador Postal Oficial 4-72 se reunieron con la Ministra TIC y el Viceministro de Conectividad y Digitalización.
Sylvia Constaín se posesionó como Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Es Economista y Máster en Administración de la Universidad de los Andes, Fellow en Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard. En su trayectoria profesional se destaca haber sido Jefe de Políticas Públicas para el Cono Sur de la compañía Facebook y Gerente de Relaciones Gubernamentales de la empresa Apple para Sudamérica hispanoparlante.
MinTIC emitió estampilla especial en homenaje al “Premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos Calderón”
Con la estampilla se busca llevar un mensaje de reconciliación al mundo, gracias al papel que cumplen las estampillas de correo como canal de información y divulgación de los mejores valores y logros de una nación.
MinTIC reglamenta el procedimiento de disposición final de los envíos postales declarados en rezago
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) expidió la Resolución 1822 del 2018, una herramienta normativa que fija el procedimiento de disposición final de los envíos postales declarados en rezago y que aplica a todos los operadores de mensajería expresa y al Operador Postal Oficial, Servicios Postales Nacionales S.A. 4-72.
MinTIC realizó el primer taller de emprendimiento ‘Operadores postales 2.0’
El objetivo de esta jornada fue adaptar el enfoque de los servicios postales de mensajería expresa a las nuevas tendencias TIC y analizar los nuevos escenarios que trae consigo la economía digital.
Lista la Hoja de Ruta regulatoria para el Sector Postal
La Comisión de Regulación de Comunicaciones – CRC, presenta la Hoja de Ruta Regulatoria para el Sector Postal, a ejecutar entre 2018 y 2020, que establece un total de diez (10) proyectos en tres grandes temas: Revisión de Mercados, Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios.
MinTIC reitera a operadores la obligación de formular y adoptar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres
La Dirección de Industria de Comunicaciones de MinTIC expidió la Circular 003 de 2018, mediante la cual se recuerda a los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones, Concesionarios del Servicio de Radiodifusión Sonora y a los Operadores de Servicios Postales, la obligatoriedad de la formulación y adopción del Plan de Gestión de Riesgo de Desastres de las Entidades Públicas y Privadas.
MinTIC presenta el primer balance de la política pública de prevención y vigilancia del sector TIC
Para el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha sido todo un éxito la implementación de PrevenTIC, su Política Pública de Vigilancia Preventiva, que en poco más de un año ha impactado a 1.550 prestadores de servicios y suscrito 154 acuerdos de mejora.
Ingresos del sector postal llegaron a $694.352 millones en el cuarto trimestre del 2017
De acuerdo con el Boletín del Sector Postal correspondiente al cuarto trimestre del 2017, los ingresos de los operadores postales de pagos (giros) fueron los que más crecieron con respecto al tercer trimestre del 2017.
Paipa será sede de la nueva jornada de PrevenTIC
El próximo 3 de mayo, los prestadores de servicios de comunicaciones, radiodifusión sonora, y postales de los departamentos de Boyacá, Santander, Cundinamarca y Casanare están convocados en la ciudad de Paipa, para recibir atención personalizada por parte del equipo del Ministerio y conocer los lineamientos de la Política Pública PrevenTIC
Con emisión filatélica, MinTIC conmemora los 75 años de la Universidad de Caldas
El Ministerio TIC emitirá una estampilla para celebrar el legado de esta institución, que ha formado más de 50.000 colombianos.
MinTIC lidera el diseño del Plan Integral de Reforma y Desarrollo Postal
Una misión de expertos nacionales e internacionales trabajará durante dos semanas en el diseño de la política del sector postal para los próximos 12 años.
Prestadores de Servicios de Telecomunicaciones de la Costa Firman 28 Acuerdos de Mejora con MinTIC Durante Jornada PrevenTIC
La Política Pública PrevenTIC se consolida con jornadas como la que se realizó en Santa Marta y en la que participaron 150 prestadores de servicios de comunicaciones, radiodifusión sonora y postal, de los departamentos de Guajira, Cesar, Magdalena, Sucre, Bolívar, Atlántico y Córdoba.
PrevenTIC llega a Santa Marta
El próximo 22 de marzo, los prestadores de servicios de comunicaciones, radiodifusión sonora y postales de los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Sucre, Bolívar, Atlántico y Córdoba tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los lineamientos de la Política Pública PrevenTIC en una jornada que se realizará en Santa Marta.
Vuelven las jornadas de PrevenTIC para apoyar a los prestadores en el cumplimiento de sus obligaciones legales
Con gran éxito, el Ministerio TIC reanudó la socialización y aplicación de la Política Pública PrevenTIC, con dos eventos en Bogotá que reunieron a funcionarios y contratistas de la entidad y prestadores de servicios de comunicaciones, radiodifusión sonora y postales.
MinTIC presentó al sector la propuesta de fórmula para las contraprestaciones de enlaces punto a punto
El Ministerio TIC y la ANE expusieron a los agentes interesados del sector los parámetros técnicos para la liquidación del pago por uso del espectro de microondas.
Ingresos del sector postal llegaron a $653 mil millones en el tercer trimestre del 2017
Ingresos por el orden de $653,1 mil millones de pesos durante el tercer trimestre del 2017 reportaron los operadores en el más reciente Boletín Trimestral del Sector Postal, publicado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
PrevenTIC nace como política pública de vigilancia preventiva
Durante la quinta jornada de PrevenTIC, realizada en Bogotá, MinTIC lanzó la nueva política pública de vigilancia y control, con la cual se busca que los prestadores brinden un mejor servicio. Durante el evento, también se llegó a la meta de firmar 100 acuerdos de mejora con los operadores.
Exitosa jornada PrevenTIC en Bucaramanga
Más de 200 prestadores de servicios de telecomunicaciones, radio y postales de los departamentos de Cesar, Boyacá, Arauca, Santander y Norte de Santander recibieron asesoría en el cumplimiento de sus obligaciones por parte de funcionarios de MinTIC.
La jornada PrevenTIC llega a Santander
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) llega a Bucaramanga con la campaña PrevenTIC, que tiene como lema “+ prevención – sanciones = mejor servicio al usuario”, con el objetivo de realizar acciones que eviten el incumplimiento de las obligaciones de los operadores de telecomunicaciones, radiodifusión sonora y postales.
Ingresos del sector postal llegaron a $671 mil millones en el segundo trimestre del año
MinTIC publicó el Boletín del Sector Postal correspondiente al segundo trimestre del año, según el cual en este periodo se realizaron 17,3 millones de envíos en el servicio de mensajería expresa.
La Unidad de Código Postal Colombia lanza su nuevo portal web
El 31 de agosto se realizará el lanzamiento del nuevo portal web Código Postal Colombia, en el que se podrá encontrar fácilmente el número de identificación que facilita el envío de paquetes y encomiendas a cualquier rincón del país.
Ingresos del sector postal aumentaron 9,6% en el primer trimestre del año
De acuerdo con el Boletín Trimestral del Sector Postal, en los primeros tres meses del año, los ingresos de los operadores postales llegaron a $452.600 millones de pesos.
En Armenia se llevó a cabo la Segunda Jornada de la Campaña PrevenTIC
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) estuvo en el centro-occidente del país con su campaña PrevenTIC, con el objetivo de facilitar a los operadores de comunicaciones, radiodifusión sonora y postales, el cumplimiento de su obligaciones legales.
MinTIC se reunió con operadores de la costa y el oriente del país
El Ministerio TIC realizó en la ciudad de Barranquilla la primera jornada de la campaña PrevenTIC, con la cual se busca asesorar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales de los operadores de comunicaciones, radiodifusión sonora, y postal.
MinTIC publica documentos a interesados en las asesorías técnicas especializadas en Vigilancia y Control
Los interesados del proceso en asesorías técnicas especializadas en Vigilancia y Control en los Sectores de Servicios Postales, TIC Móvil, TIC No Móvil y Radio Difusión Sonora pueden consultar los documentos de publicación del proceso