El Presidente Juan Manuel Santos hizo un reconocimiento público de la responsabilidad del Estado colombiano frente a los hechos ocurridos en el Palacio de Justica hace 30 años.
Ya el Marco de Referencia fue presentado oficialmente por el Ministerio TIC. Ahora le corresponde a las entidades empezar a adoptarlo e implementarlo. Para eso MinTIC dispuso su equipo de acompañamiento, que estará ofreciendo talleres y asesoría a las Áreas de TI que lo soliciten.
La Viceministra TIC María Carolina Hoyos Turbay dio apertura oficial a la campaña 'AyudApps', iniciativa del MinTIC que busca fomentar el desarrollo de contenidos digitales y aplicaciones que brinden soluciones tecnológicas a 2,9 millones de personas con discapacidad en el país.
Con el acompañamiento a las entidades territoriales, MinTIC extiende su programa de Fortalecimiento a la Gestión TI a las regiones, para garantizar que la tecnología construya un Estado más transparente en todos los rincones.
El Ministerio TIC participó del Primer Foro Logístico del Sector Defensa, evento que dio a conocer las mejores prácticas para el mejoramiento de la logística del sector Defensa, con el uso estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
En la audiencia pública se presentaron los comentarios al proyecto de resolución de la próxima subasta de espectro para servicios móviles en las bandas de 900 y 1.900 MHz.
Es un proyecto que inició hace 14 años en barrios pobres de India y aldeas de Camboya, para que niños de escasos recursos o de cualquier nivel social pueden acceder a información y tutorías en línea.
Se realiza dos veces al año y los compradores encuentran descuentos desde el 10 hasta el 90% en diferentes productos de sectores tan diversos como tecnología, turismo, moda, belleza, cultura, alimentos, hogar, entre muchos otros. Los comerciantes que ese día pueden llegar a duplicar o incluso a triplicar sus ventas.
La Audiencia de presentación de la propuesta del Régimen General de Contraprestaciones, se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre a las 10 am en el auditorio del Ministerio TIC.
Frente a un auditorio de 150 personas, el Ministro TIC Diego Molano Vega, presentó los logros obtenidos del Plan Vive Digital, durante el primer cuatrienio del gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
La Agencia Nacional del Espectro-ANE, está preparando la autopista de las telecomunicaciones para impulsar el despliegue del internet de las cosas, un fenómeno que permitirá que millones de objetos estén constantemente interconectados, lo que revolucionará la forma cómo interactuamos con las cosas.
En Bogotá, Cali y Medellín, además del sistema de autodescripción podrán participar mediante el programa piloto WhatsCine, una aplicación gratuita para Smartphone y Tablet.
Especialistas en el tema presentarán su visión sobre este modelo de ciudad y cómo se puede impulsar en Colombia a partir de la sinergia entre gobierno y ciudadanía.
Con el nuevo Punto Vive Digital Plus en Guamal y el ViveLab en Acacías, el reto está en el emprendimiento de negocios basados en tecnología para convertir al meta en un líder regional en el desarrollo de aplicaciones.
El ministroDiego Molano Vega, Ministro TIC inaugura Punto Vive Digital en Guamal y un Vivelab en Acacías que también recibirá 8.000 terminales para colegios y escuelas oficiales
Abrió la cuarta convocatoria para créditos condonables para estudiar certificación de software en PSP (Personal Software Process) y TSP (Team Software Process).
Revisión de los comentarios al proyecto de resolución que contiene los requisitos, condiciones y el procedimiento propuesto para otorgar espectro en las bandas de 900 y 1.900 MHz.
El Ministrio TIC, en alianza con la Universidad Externado, realizará la "Tercera Jornada Internacional sobre aspectos legales de gobierno electrónico y ciudades inteligentes", los días 1 y 2 de diciembre.
Con jornadas de trabajo para apoyar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), el Ministerio TIC viene apoyando a las entidades del orden nacional.
Entre el 3 y el 5 de diciembre próximos, en el Centro de Convenciones de Las Américas de Cartagena, líderes políticos y expertos internacionales de 37 países analizarán temas de ciberseguridad, innovación en la gestión pública, datos abiertos y ciudades inteligentes, entre otros.
El MinTIC otorgará 439 cupos a las y los colombianos que quieran adelantar carreras técnicas y tecnológicas en áreas relacionadas con TI. Hasta el 12 de diciembre hay plazo para postularse y obtener uno de los créditos condonables que otorga el Ministerio TIC a través del ICETEX.
Fue realizada con el apoyo de Apps.co y permite a propietarios de vehículos en diversas ciudades ubicar rápidamente talleres automotrices y almacenes de repuestos originales. Sus ventas superan los $1.000 millones.
Ministerio TIC publica la circular 003 del 18 de noviembre de 2014 a proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones que aplican el esquema de subsidios al cual hace referencia el artículo 58 de la ley 1450 de 2011
El evento tendrá lugar este 20 y 21 de noviembre en Bogotá para fortalecer el comercio en el sector de las TIC, así como favorecer el intercambio de conocimientos y un mayor crecimiento de la inversión japonesa en Colombia.
'Hacia una Colombia más Educada', evento organizado por los exalumnos del Colegio de Boyacá, se realizará en la sede principal del colegio en Tunja, el sábado 6 de diciembre a las 9:00 a.m.
El Concurso de Méritos No. 11 de 2014 seleccionará las firmas que harán interventoría a los proyectos Conexiones Digitales y Kioscos Vive Digital Fase I.
60 expertos en seguridad cibernética, derecho internacional y diplomacia en el ciberespacio de 25 países de la región, se reúnen en Colombia en un evento convocado por la OEA para establecer prácticas que generen confianza y seguridad en el ciberespacio entre los estados de América.
La vereda Aguas Claras en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, ya cuenta con un Kiosco Vive Digital, espacio dirigido a capacitar en TIC a campesinos de la región.
Con el objetivo de mejorar la calidad de la educación con el uso de la tecnología, el Ministerio TIC y su programa Computadores para Educar entregó un total de 10.990 tabletas a instituciones educativas de los municipios cesarenses de Río de Oro, San Alberto, Aguachica, San Martín, Chimichagua, Bosconia y El Copey.
Durante su visita oficial a la capital del Casanare, el Ministro TIC destacó el talento digital de los jóvenes de la región. Además inauguró uno de los 17 Vivelabs del país y entregó 20 aulas interactivas.
La Viceministra TIC María Carolina Hoyos entregó más equipos para colegios y escuelas oficiales, inauguró un punto turístico e inauguró un Kiosko Vive Digital
Los equipos Lcjinnovation, Madroid y Hakuna Matata, fueron los ganadores de los retos textil, calzado y mixto, respectivamente, obtenido el mayor puntaje en el evento INNOVACCION MIPYME que se realizó en Armenia.
El Ministro TIC Diego Molano Vega inaugurará mañana en ese departamento un Vivelab, presentará a la dirigencia local las metas y lineamientos del Plan Vive Digital 2014-2018, y pondrá en marcha el componente educativo de Yopal Vive Digital.
Durante el evento "Foro de Teletrabajo y Ciudades Sostenibles" la Viceministra TIC María Carolina Hoyos entregó los resultados del más reciente estudio de penetración de Teletrabajo en el país realizado por el Centro Nacional de Consultoría
En Campín 5, un singular partido para dar a conocer Fútbol para todos iniciativa de Mintic de audio- descripción para que personas con discapacidad visual puedan disfrutar del fútbol profesional en los estadios.
El Ministro Diego Molano Vega y la ministra de Industria, Comercio y Turismo Cecilia Álvarez asistirán también a la premiación de las mejores aplicaciones digitales creadas en el evento InnovAcción Mipyme
MINTIC dispuso el Marco de Referencia como un instrumento para que las Áreas de Tecnología e Información actúen alineadas y coordinadas, de tal modo que la tecnología apoye e impulse las labores diarias de cada institución pública.
Señor directivo, ¿sabe usted que para comprar bienes y servicios de tecnología las instituciones públicas están obligadas a implementar los Acuerdos Marco de Precios (AMP)?
La audiencia aprenderá arte y tecnología con Shaira y Juan Camilo, como lo hicieron artistas reconocidos como Angélica Blandón, Juan Sebastián Aragón y Carolina Gaitán.
Se realizará entre el 13 y 14 de noviembre y reunirá a jóvenes, estudiantes, diseñadores y representantes de la industria, que propondrán aplicaciones que den solución a problemas de los sectores textil y calzado de Colombia.
Del 12 al 14 de noviembre, mil docentes de todo el país, evaluarán la incorporación de las TIC a nuestro sistema educativo en un evento organizado por el Ministerio de las TIC y su estrategia Computadores para Educar.
El próximo 13 de noviembre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones presentará la iniciativa 'Fútbol Para Todos', donde mediante tecnología de audio- descripción la población con discapacidad visual podrá disfrutar del espectáculo del fútbol profesional colombiano en el estadio.
Estudiantes, profesores y comunidad de Montería recibieron de la Viceministra TIC María Carolina Hoyos un Punto Vive Digital y tabletas para educar. Estas herramientas proporcionarán acceso a Internet, capacitación, entretenimiento y trámites de Gobierno en Línea.
La Viceministra General TIC, María Carolina Hoyos Turbay, acompañó en Cartagena al gobernador Juan Carlos Gossaín, en la entrega de 4 mil 985 computadores de última generación que llegaron para mejorar los ambientes escolares de 349 instituciones educativas y apoyar la formación de niños y niñas de Bolívar.
Comenzará el lunes 10 de noviembre y busca profundizar el conocimiento y acercamiento de los usuarios a 18 Puntos Vive Digital que ya están en funcionamiento en diferentes regiones del país
En los últimos cuatro años, a través del Plan Vive Digital, se ha llevado tecnología a las escuelas públicas, especialmente a las ubicadas en zonas rurales del país, brindando nuevas herramientas que han mejorado los procesos educativos.
Conscientes de que el aumento a las conexiones a Internet ha generado la aparición de nuevas amenazas en el espacio cibernético y han incrementado los peligros a la infraestructura crítica nacional.
Se realizará el 12, 13 y 14 de noviembre en Bogotá con la participación de mil docentes de todo el país que aportarán sus experiencias de apropiación de las TIC en sus procesos pedagógicos.
Colombia será el escenario que reunirá a expertos y representantes de organizaciones internacionales que trabajan por la defensa de la seguridad y la diplomacia en el ciberespacio. El encuentro será del 18 al 20 de noviembre en Bogotá.
La industria TI hace parte del ecosistema digital y juega un papel importante en la construcción de esta nueva estrategia que busca que las entidades públicas usen estratégicamente la tecnología para su gestión TI.
El ciclo organizado por MinTIC en alianza con Saldarriaga Concha y Cine Colombia continúa en Multiplex de Bucaramanga, Pereira, Montería, Bogotá, Medellín y Cali.
La Defensa Civil y Departamento Administrativo de la Función Pública lograron esa economía en su primera compra de servicios de tecnología a través de Colombia Compra Eficiente, en desarrollo de los primeros 'Acuerdos Marco de Precio'.
La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) advierte a todos los
usuarios de su curso virtual e-learning "lo que debe saber sobre lavado de activos y financiación del terrorismo"y a la comunidad en general, que hay personas que de manera inescrupulosa están ofreciendo a los usuarios el banco de respuestas del módulo e-learning, a cambio de una retribución económica.
La capital de la música recibió la plataforma virtual " Ibagué para Sentir", la cual permitirá promocionar aún más el talento musical y cultural de los habitantes del Tolima. De igual forma, recibieron de parte del MinTIC, 1.100 tabletas para estudiantes de 9 sedes escolares.
La Viceministra General TIC, María Carolina Hoyos Turbay, entregó en Bucaramanga un gran paquete tecnológico que funcionará en 26 centros de salud de la ciudad y COMPETIC herramienta para apoyar el fortalecimiento del sector empresarial y productivo.
Surgieron del proceso que adelanta Apps.co para incentivar el emprendimiento a través de las TIC en el país y ya se encuentran disponibles para ser descargadas en dispositivos móviles y de consulta en la web.
La plaza de mercado del barrio Inglés es la primera de su género en la ciudad de Bogotá en ser conectada a través de Internet, gracias a los Puntos Vive Digital del MinTIC.
MinTIC realiza esta jornada para iniciar el proceso de apropiación en la implementación del Modelo de Seguridad de la Información dentro de las instituciones o entes territoriales. El encuentro será el 19 de noviembre.
El jueves 6 de noviembre se presentará oficialmente el Marco de Referencia, el instrumento que diseñó MinTIC para apoyar a las instituciones públicas colombianas en el diseño de sus Arquitecturas Empresariales.
En esta fecha la novedad del ciclo es que las personas con discapacidad visual o auditiva de Bogotá, Cali y Medellín, además de la autodescripción podrán participar mediante el programa piloto WhatsCine, una aplicación gratuita para Smartphone y Tablet.
El mapa de ruta para la gestión de tecnologías e información en las entidades públicas es el Modelo IT4+ y el Ministerio TIC lo dispuso para que las entidades puedan usarlo de tal modo que alineen su Estrategia TI con los planes institucionales y sectoriales. La tecnología está llevando a Colombia a ser un país más transparente y eficiente.
Los Acuerdos Marco de Precios (AMP) son la nueva forma de comprar tecnología para el Estado colombiano. Las entidades que han usado este mecanismo han ahorrado entre el 10 y el 75%; otras invirtieron la misma cantidad de recursos que venían usando, pero doblaron su capacidad tecnológica.
El acompañamiento territorial para fortalecer la gestión TI de las entidades regionales tiene varios componentes como la eficiencia administrativa, el crecimiento tecnológico, la interoperabilidad y la seguridad de la información.
Usted o su entidad podrá encontrar en el Directorio de Servicios de Intercambio de Información los nuevos servicios publicados por siete entidades públicas para interoperar con las demás instituciones públicas.