
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) continúa trabajando en la construcción de un sector postal fortalecido e innovador, por esta razón, publica los comentarios realizados por el sector y la ciudadanía, al proyecto de decreto que busca reglamentar las condiciones para la prestación de otras modalidades postales de pago, contemplados por la Unión Postal Universal -UPU- que corresponden al Giro de Pago, Giro de Depósito y Transferencia Postal de acuerdo con lo establecido en la Ley 1369 de 2009 que rige los servicios postales.
La Ley 1955 de 2019, "Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022", reconoce que, mediante el aprovechamiento de las redes postales, se beneficia a la población vulnerable y se promueve la innovación, la masificación del comercio electrónico y el cierre de la brecha digital.
La modalidad de Giro de Pago permitirá al ciudadano ordenar el débito de su cuenta llevada por el operador designado y solicitar el pago en efectivo del importe íntegro, sin retención alguna al destinatario. Con el Giro de Depósito el expedidor entrega los fondos en el punto de acceso al servicio del operador designado y solicita que se depositen en la cuenta del destinatario. Y finalmente la Transferencia Postal permitirá al ciudadano ordenar el débito de su cuenta y solicitar que se acredite un importe equivalente en la cuenta del destinatario sin retención alguna.
La actualización de la reglamentación por parte del MinTIC y la regulación de la CRC necesarias para la puesta en marcha de estos servicios postales de pago se expedirá en un plazo máximo de nueve (9) meses de acuerdo con los términos señalados en el proyecto de Decreto.
Conozca lo comentarios realizados por el sector y la ciudadanía aquí:
1. Comentarios Comcel SA Anexo Decreto
2. Comentarios Comcel SA
3. Comentarios Charry Mosquera Abogados
4. Comentarios Superintendencia Industria y Comercio
5. Comentarios Efectivo Ltda
6. Comentarios Mastercard
7. Comentarios Banco La Republica
8. Comentarios Asobancaria
9. comentarios Asopostal (Carta)
9. comentarios Asopostal
10. Comentarios 4-72
11. Comentarios CRC
12. Comentarios Davivienda
13. Comentarios SFC
14. Comentarios Credibanco
15. Comentarios Nestor Humberto Martinez
16. Comentarios UIAF
17. Comentarios SEDPES
18.Comentarios DNP (Recibidos de manera extemporánea)
- Jornada de inspección y vigilancia en San Andrés
- Jornada de inspección y vigilancia en San Andrés

- Compromiso por Colombia: Sucre
- Compromiso por Colombia: Sucre

- Firma del MOU con Tigo
- Firma del MOU con Tigo

- Reuniones regionales Centros Digitales
- Reuniones regionales Centros Digitales

- Jornada regional en Córdoba
- Jornada regional en Córdoba


MinTIC publica proyecto de decreto que suprime la Comisión Intersectorial para el Desarrollo de la Economía Digital (CIDED) (Plazo para comentarios cerrado)
Los interesados podrán hacer sus comentarios a este proyecto de decreto hasta el 12 de noviembre de 2020.

MinTIC publica los comentarios recibidos al proyecto de decreto que fija las condiciones para la prestación de otras modalidades postales de pago

Gobierno le apuesta a un Plan de Modernización Postal acorde a las necesidades de inclusión social en el entorno digital

MinTIC publica para comentarios el borrador de decreto que fija las condiciones para la prestación de otros servicios postales de pago
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publica para comentarios el borrador de Decreto que busca reglamentar las condiciones para la prestación de otros servicios postales de pago, contemplados por la Unión Postal Universal -UPU- que corresponden al Giro de Pago, Giro de Depósito y Transferencia Postal.

Gobierno lanza estampilla especial que recaudará fondos para mitigar los efectos del COVID 19

MinTIC amplía el plazo para la recepción de comentarios del Plan de Modernización del Sector Postal 2020-2024
· La recepción de comentarios será hasta el próximo 30 de julio de 2020 a través del correo proyectos.normativos.dicom@mintic.gov.co

MinTIC publica borrador del Plan de Modernización Postal para la transformación del sector

MINTIC publica proyecto de decreto para fijar la contraprestación a cargo de los operadores postales para el periodo 2020 - 2022 (Plazo para comentarios cerrado)
Los interesados podrán participar con sus aportes y comentarios al proyecto de decreto hasta el próximo 16 de junio. El borrador de decreto pretende reducir la tasa de contraprestación para el periodo 2020-2022, la cual pasaría del 3 % al 2,5 %.

Gobierno Nacional expide el decreto que fija las reglas para la prórroga de la habilitación para prestar servicios postales
Mediante el Decreto 621 del 2 de mayo de 2020, el MinTIC busca garantizar la prestación de ese servicio en el territorio nacional, sobre todo, en las zonas más apartadas.
