Dirección de Transformación Digital
- Presentación
- Funciones
- Noticias
- Institucional
- Documentos
- Trámites
- Iniciativas VD
- Proyectos
- Convocatorias
- Dependencias
- Iniciativas
- Foros
- Sitios
Presentación
Última actualización: 08 de enero de 2020
La Dirección de Transformación Digital, en cumplimiento de las acciones y mejora en la labores en el terrietorio colombiano para adoptar la transformación digital, realiza las funciones de:
1. Elaborar estrategias para entender el grado de digitalización de los diferentes sectores de la economía y, en función de ello, apoyar la formulación y articulación de políticas y programas dirigidos a la mayor utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos productivos de tales sectores.
2. Diseñar estrategias encaminadas a promover el uso intensivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en sectores que sean considerados estratégicos dentro de los planes de desarrollo nacional y regional, tales como educación, salud, agropecuario, justicia, transporte, financiero y turismo, entre otros.
3. Liderar la formulación y articulación de políticas públicas y programas orientados al aprovechamiento de tecnologías de la información y las comunicaciones en el desarrollo y promoción del comercio electrónico de bienes y servicios.
4. Coordinar con la Comisión de Regulación de Comunicaciones, el estudio y generación de información relacionada con el desarrollo y profundización del comercio electrónico de bienes y servicios e identificar las eventuales barreras al desarrollo del mismo.
5. Liderar y articular al interior del Estado y con la participación de las entidades asociativas del comercio electrónico, la definición e implementación de mecanismos para aumentar el grado de desarrollo del comercio electrónico de bienes y servicios.
6. Liderar, diseñar y ejecutar programas y estrategias específicas para promover el uso intensivo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos productivos de las micro, pequeñas y medianas empresas y su cadena de valor asociada.
7. Generar programas y estrategias específicas para promover la transformación de los modelos de negocio de las micro, pequeñas y medianas empresas a partir del uso estratégico de la tecnología con el fin de incrementar su productividad y competitividad en los mercados globalizados.
8. Apoyar la definición, articulación y adopción de políticas públicas que reflejen normativamente los nuevos modelos de negocio que se apoyan en las plataformas tecnológicas de economía colaborativa, proponiendo los mecanismos necesarios para incorporar dichos modelos a la regulación sectorial relacionada.
9. Desarrollar, liderar y articular los procesos de investigación, desarrollo e innovación en el uso productivo y transformacional de tecnologías digitales emergentes, tales como Computación Cognitiva, Internet de las Cosas, Analítica de Datos, Inteligencia Artificial, Robótica, entre otras.
10. Apoyar los mecanismos de coordinación para la definición de políticas públicas y espacios de discusión pública en el uso intensivo e impacto de las tecnologías digitales emergentes aplicadas a sectores productivos y creativos de la economía.
11. Coordinar procesos de investigación para identificar tecnologías de información innovadoras y emergentes que modernicen y transformen los sectores productivos de la economía.
12. Las demás que le sean asignadas, inherentes a la naturaleza de la dependencia.
Funciones
Noticias
El MinTIC se une a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y a la Cámara de Comercio Colombo Americana para apoyar la transformación digital de las empresas
Estos acuerdos impactarán a los empresarios con iniciativas para aumentar su productividad y competitividad con el uso de las tecnologías.
Ministerio TIC certifica a más de 500 colombianos como científicos de datos
• El proceso de formación fue acompañado por docentes de las mejores universidades de los Estados Unidos y profesores colombianos.
Cien mil colombianos serán formados en programación digital y tecnología: Ministerio de las TIC
El 19 de agosto próximo estará habilitada la plataforma.
Opinión RCN: La tecnología y la reactivación económica
¿Cómo utilizar las herramientas digitales para salir de la crisis económica? ¿Expansión de tecnologías con sentido social? ¿Cómo lograr que emprendedores tengan mejores oportunidades?
"Por primera vez MinTIC abre una convocatoria para manifestación de interés en la asignación de espectro en la banda de 3,5 GHz": Ministra Karen Abudinen
MinTIC y Microsoft firman acuerdo para impulsar la reactivación
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Microsoft firmaron un memorando de entendimiento que permitirá impulsar la reactivación económica en el país, a través de la expansión de tecnologías con sentido social.
Oracle trabaja con el MinTIC para formar 100.000 nuevos expertos en tecnología
El gerente de Oracle dijo que las empresas que utilicen el almacenamiento en la nube deben tener la información encriptada.
El Caribe recibirá apoyo y recursos para su transformación digital
SofisTICa, el programa que ayuda a empresas de Bogotá y Cundinamarca a acelerar su transformación digital
- La estrategia del Ministerio TIC y Colombia Productiva busca mejorar la producción de las empresas seleccionadas.
MinTIC abre convocatoria para emprendedores que generen soluciones tecnológicas a retos innovadores
La iniciativa, liderada por APPS.CO, busca dar soluciones tecnológicas basadas en la cuarta revolución industrial a los sectores de transporte, exportaciones no minero-energéticas e integración de mujeres rurales en la reactivación económica frente al COVID-19.
MinTIC abre convocatoria para fortalecer ideas de negocio de 800 emprendedores
En la convocatoria también podrán participar personas extranjeras y menores de edad.
Vamos a conectar a los emprendedores con los consumidores, fortaleciendo las tiendas virtuales: ministra Karen Abudinen
“Vamos a conectar a los emprendedores con los consumidores, fortaleciendo las tiendas virtuales”: Ministra Karen Abudinen
“En el segundo semestre presentaremos el programa ‘Tiendas 2.0’, con el que se beneficiará a 4.000 pequeños empresarios”.
La oferta del MinTIC para que los empresarios mejoren su productividad con el uso de las tecnologías
El ministerio celebra el Día del Comerciante recordando las iniciativas que tiene a disposición de los colombianos para que potencien sus negocios usando Internet.
Así fue como tres emprendedores transformaron su negocio con las ventas digitales
‘A La Final’ es una mipyme pereirana a la que se le implementó la cadena del comercio electrónico para que pudiera crecer en ventas y mejorar su productividad. Actualmente, ha podido seguir funcionando durante la pandemia con el uso de las tecnologías.
Abierta convocatoria para desarrollar nuevos Centros de Transformación Digital Empresarial
Así lo anunció la nueva ministra de las TIC, Karen Abudinen, quien afirmó que con este piloto se inicia un camino hacia la implementación del 5G en el país.
El teletrabajo, una vía para la inclusión y la calidad de vida
Cuando las organizaciones implementan el trabajo en casa, no solo aseguran beneficios para sus empleados, sino que también avanzan hacia la inclusión con las personas con discapacidad.
“Para lograr la transformación de Colombia es muy importante la participación de las niñas y las mujeres en las TIC”: Sylvia Constaín
La ministra TIC participó, junto con un panel de expertos, de un Facebook Live para hablar sobre la importancia de la equidad de género en el sector en el marco del Día Mundial de las Niñas en las TIC.
Mercado, la categoría que más se vende a través de comercio electrónico durante el aislamiento obligatorio
El Ministerio TIC y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico realizaron, con el apoyo de pasarelas de pago y redes procesadoras de transacciones de bajo valor, un análisis de las cifras de las compras por Internet durante la pandemia en Colombia.
Abierta convocatoria para apoyar el crecimiento de emprendimientos innovadores naranja TIC
A través de la iniciativa Aldea Naranja TIC, del MinTIC e iNNpulsa Colombia, se busca incentivar la innovación y apropiación de la tecnología por medio de asesoramiento especializado.
Trabajar con niños en casa, un reto en época de Coronavirus
Organizar bien el tiempo es clave, no solo para ser más productivos si se teletrabaja, sino también para poder mediar esta labor con el acompañamiento a los hijos. El Ministerio TIC brinda algunas recomendaciones para superar este reto.
La historia de dos emprendedoras que crean impermeables estampados con innovadores diseños
Beneficiadas con la iniciativa Capital en Etapa Temprana, del ministerio TIC, las empresarias buscan abrirse camino en el mercado internacional.
MinTIC y BIOS, unidos para la generación de proyectos basados en tecnologías avanzadas
Durante este año, se trabajará en la creación del Centro de Servicios Compartidos para la Transformación Digital, el rediseño de los Centros de Excelencia y Apropiación, y la entrada en operación de infraestructura de alto desempeño.
Recomendaciones del MinTIC para hacer uso del comercio electrónico sin salir de casa
Los canales digitales se convierten en la mejor opción para adquirir bienes y servicios, además de cumplir otras obligaciones sin necesidad de desplazamientos.
MinTIC presentó su oferta de conectividad e inclusión digital en el X Foro Regional de Alcaldes del Litoral Pacífico
· Con el propósito de apoyar la integración, acercamiento y cooperación institucional entre los mandatarios locales y el Gobierno, el MinTIC llevó su oferta de servicios a la región.
MinTIC hará el lanzamiento de la convocatoria para pilotos de 5G en Colombia mediante un Facebook Live
Los interesados en participar podrán interactuar con los expertos y consultar sobre el desarrollo de proyectos que promoverán la transformación digital de Colombia por medio de nuevas tecnologías.
La emprendedora colombiana que desarrolla cosméticos naturales con productos de la Amazonía
Kattalei, una de las empresas beneficiadas con los Centros de Transformación Digital Empresarial del MinTIC, contribuye con la economía del Putumayo.
MinTIC nos explicó en qué consiste el anunciado teletrabajo para prevenir el contagio del COVID-19
Cámaras de comercio de seis regiones se reúnen por el desarrollo de la industria creativa a través de las TIC
En Bogotá se realiza el segundo módulo de formación del programa ‘Apuestas Productivas Naranja TIC’ que permitirá desarrollar proyectos en los clústeres de economía naranja en Atlántico, Bolívar, Caldas, Córdoba, Santander y Valle del Cauca.
Los retos de Colombia para llegar a ser un referente en transformación digital
El viceministro de Economía Digital del Ministerio TIC expuso durante el Claro Tech Summit la necesidad de un “esfuerzo conjunto de todos” para impulsar al país.
Centros de Transformación Digital fueron elegidos campeones por los premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Los CTDE son una apuesta del Gobierno nacional para apoyar a los empresarios del país a llevar a cabo su proceso de transformación digital y lograr negocios más exitosos.
MinTIC y Colombia Productiva se articulan con empresarios bogotanos para contribuir a su transformación digital
Desde el 3 y hasta el 5 de febrero se realizan en Bogotá las Arenas de Transformación Digital que hacen parte de SofisTICa, el programa que busca mejorar la productividad de sectores clave y sofisticar sus procesos, bienes y servicios gracias a la implementación de soluciones tecnológicas.
Transformación digital: cinco claves para las empresas
La transformación digital no solo consiste en la compra de equipos tecnológicos, sino que requiere tener una estrategia clara, empoderar a los empleados, entender al consumidor y lograr una diferenciación con la competencia. MinTIC entrega cinco claves para arrancar en este proceso.
En seis regiones del país, MinTIC e iNNpulsa fortalecerán las industrias de Economía Naranja
A través de la iniciativa ‘Apuestas Productivas Naranja’, los departamentos de Atlántico, Bolívar, Caldas, Córdoba, Santander y Valle del Cauca iniciarán un proceso para identificar y desarrollar su potencial regional en las industrias creativas y culturales, bajo la modalidad de Hoja de Ruta para clústeres nacionales.
Última semana para participar en la segunda convocatoria para desarrollar Centros de Transformación Digital Empresarial
La segunda fase de los Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE) busca darle continuidad a los existentes y abrir nuevos espacios en las regiones que aún no cuentan con el servicio. La convocatoria se cierra el lunes 27 de enero de 2020.
Sofistica llega a las regiones con las Arenas de Transformación Digital
El MinTIC y Colombia Productiva realizarán en seis ciudades del país talleres de cocreación para idear y desarrollar estrategias que contribuyan a la transformación digital de los sectores de agroindustria, servicios financieros y tercerización de servicios (BPO/KPO/ITO).
SofisTICa, el programa con el que empresas tradicionales, de software y TI implementarán soluciones tecnológicas para aumentar su productividad
La ministra TIC, Sylvia Constaín, señaló que el Gobierno nacional está trabajando de manera articulada para brindar a los empresarios las herramientas que necesitan para crecer. Agregó que con iniciativas como SofisTICa se está fortaleciendo el ecosistema del sector TIC, que puede catapultar la economía del país.
Nuevo plazo para inscribir proyectos a SofisTiCa, el programa para aumentar la sofisticación y crear soluciones tecnológicas en la industria
Hasta el próximo 14 de febrero en www.mintic.gov.co y www.colombiaproductiva.com están abiertas las cinco convocatorias a las que podrán postularse los empresarios interesados. El programa destinará $18.420 millones en recursos de cofinanciación y asistencia técnica para el desarrollo e implementación de soluciones digitales en empresas y sectores económicos, además de promover el comercio electrónico en el país.
MinTIC pone a disposición de los empresarios nuevos cursos gratuitos de formación virtual
La plataforma virtual www.empresariodigital.gov.co amplía su oferta a 40 cursos. También ofrece cuatro guías de carácter instructivo para que las mipyme adelanten una acción de transformación digital.
‘Jessy’, la diseñadora con síndrome de Down que en Navidad cumplió el sueño de vender sus creaciones “online”
Jesica Adriana Bermúdez es una empresaria con síndrome de Down que fabrica accesorios en bisutería y que en esta temporada decembrina ofrecerá lo mejor de sus diseños desde su tienda virtual, proyecto que convirtió en realidad en 2019 con el asesoramiento del ministerio de las TIC.
Tiendas virtuales apoyadas por el MinTIC compitieron por primera vez en el “Black Friday”
Nueve empresas que no contaban con esta importante herramienta de comercio electrónico se unieron este año al “Black Friday” para ofrecer descuentos y competir virtualmente. Estos negocios fueron beneficiados por el programa de Comercio Electrónico del MinTIC, el cual busca que las mipymes del país incursionen en el mundo de las compras por internet.
Gobierno y representantes del comercio electrónico se reunieron para impulsar las ventas “on line” en el país
La Mesa Intersectorial busca trabajar en estrategias que contribuyan con la eliminación de las barreras socioculturales, tecnológicas, económicas y regulatorias relacionadas con las compras en línea.
Por primera vez, MinTIC llega con conocimientos en emprendimiento digital a los pueblos indígenas Pastos y Quillacinga
50 indígenas de comunidades de Cumbal, Nariño, participaron en el Taller de Emprendimiento Digital de Apps.co, iniciativa de MinTIC, con el objetivo de fortalecer sus habilidades digitales y conocer los beneficios de crear negocios de base tecnológica.
MinTIC lanza más talleres de transformación digital empresarial en nueve ciudades del país
Durante las próximas dos semanas se realizarán talleres en Armenia (Quindío), Barranquilla (Atlántico), Cartago (Valle del Cauca), Espinal (Tolima), La Dorada y Manizales (Caldas), Neiva (Huila), Pereira (Risaralda), San Gil (Santander) y Santa Marta (Magdalena).
Amplían plazo para participar en la convocatoria de desarrollo y sostenimiento de los Centros de Transformación Digital Empresarial
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones e iNNpulsa Colombia ampliaron hasta el próximo lunes, 18 de noviembre, a las 5:00 p. m., el plazo para la presentación de propuestas a la convocatoria pública para la segunda fase de los Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE).
“Lo estamos haciendo bien, pero necesitamos acelerar la transformación digital del Estado”: Viceministra de Economía Digital (e)
Comenzó hoy en Barranquilla el segundo encuentro de líderes de Tecnologías de la Información (TI) y delegados de transformación digital, CIO Summit 2019; dos días en los que se fortalecen sus capacidades con expertos nacionales e internacionales. El MinTIC transmite en vivo todas las conferencias programadas.
Ministerio TIC publica pre-pliegos de la licitación de Dominio.Co para consulta pública
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publicó la información y los documentos relacionados con el proyecto sobre Dominio.Co, para consulta de la ciudadanía.
MinTIC continúa llegando a las regiones para que los empresarios se transformen digitalmente
En Tolima, Cundinamarca, Bogotá, Valle del Cauca, Boyacá, Norte de Santander, Atlántico, Risaralda, Quindío y Meta, el equipo del MinTIC acompaña a empresarios y emprendedores colombianos para que realicen al menos una acción de transformación digital empresarial.
MinTIC acompaña a empresarios bogotanos en proceso de transformación digital
De octubre a diciembre de este año, un equipo de trabajo del ministerio de las TIC está ayudando a empresarios y emprendedores, para que adelanten al menos una acción de transformación digital empresarial.
MinTIC anuncia tres convocatorias para impulsar el comercio electrónico
Durante el eCommerce Summit Colombia 2019, la ministra TIC, Sylvia Constaín, señaló que las convocatorias buscan la implementación de tecnologías avanzadas para el comercio electrónico, la expansión de empresas colombianas a mercados internacionales y la comercialización de productos a través de “marketplaces”.
iNNpulsa y MinTIC seleccionaron 21 beneficiados ´naranjas´ para participar en programa de emprendimiento corporativo
Estas empresas pertenecientes a la Economía Naranja se beneficiarán con el acompañamiento de MinTIC, iNNpulsa Colombia y asesores de primer nivel para la identificación y la estructuración de al menos dos nuevos negocios fuera de su core. Los 21 seleccionados están compuestos por 16 empresas y cinco Centros de Desarrollo Tecnológico o Centros de Productividad e Innovación de siete departamentos del país.
La tienda virtual que le abre las puertas a los artistas indígenas del Guainía
La galería taller Guainía Étnica es un espacio que expone obras de pintores locales, brinda talleres de manera gratuita y acompaña a los artistas indígenas en su proceso de formación. Este proyecto fue uno de los beneficiados con la iniciativa de Comercio Electrónico del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y hoy cuenta con su propia tienda virtual: sitio web, carrito de compras, alianza con logística para entrega de envíos, entre otras.
“Una vitrina en cada pantalla”, la campaña del MinTIC para promover las compras y ventas en línea
Del 21 al 23 de octubre se realiza una nueva versión de Cyberlunes, tres días en que los consumidores pueden acceder a cientos de ofertas a través de las compras en línea. Por su parte, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) adelantará la campaña “Una vitrina en cada pantalla”.
MinTIC impulsará a 10.000 empresarios para que inicien su transformación digital
Entre octubre y diciembre, un equipo de trabajo llegará a 15 departamentos para acompañar a 10.000 empresarios o emprendedores para que realicen por lo menos una acción de transformación digital.
Victoria, el personaje virtual de Colombia 4.0 que habló hasta con la Ministra de las TIC
Durante su habitual recorrido por los estands del encuentro digital que por estos días se lleva a cabo en Bogotá, la ministra Sylvia Constaín se encontró con Victoria Caicedo, uno de los personajes especiales de Colombia 4.0, con quien habló del papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, y a quien le dijo que los títulos de bachiller incluirán habilidades en programación.
Ministerios de las TIC, Comercio, Industria y Turismo lideran Mesa Intersectorial de Comercio Electrónico
La mesa busca desarrollar estrategias para eliminar las barreras socioculturales, tecnológicas, económicas y regulatorias relacionadas con las compras en línea. El DNP realiza el seguimiento y monitoreo de los compromisos adquiridos.
Cartoon Network Latinoamérica buscará a los mejores animadores digitales colombianos
Jaime Jiménez Rión, Director de Contenidos de Cartoon Network Latinoamérica, participará en Colombia 4.0, evento de MinTIC que se realizará del 25 al 27 de septiembre en Bogotá, para conocer a los mejores talentos de las industrias creativas digitales.
“Centros de Excelencia y Apropiación son ejemplo de innovación y apropiación de tecnologías en el país”: Ministra TIC
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizó un encuentro con los beneficiados de los Centros de Excelencia y Apropiación, lugares en los que se trabaja en la formación de talento humano especializado en Big Data & Data Analytics e Internet de las Cosas, así como en el desarrollo de proyectos innovadores relacionados con estas tecnologías.
78 habitantes de Inírida comenzaron su camino hacia el emprendimiento digital
MinTIC realizó hoy un Taller de Emprendimiento Digital en Inírida, Guainía, para fortalecer las habilidades digitales de sus habitantes y que puedan generar así ideas de negocio capaces de resolver problemáticas de sus regiones. En total, 885 colombianos se han recibido estos entrenamientos.
Moda, comida y tecnología: lo que más venden las empresas colombianas por Internet
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y RENATA dieron a conocer los resultados de la “Medición de indicadores de la oferta de productos y servicios en línea en Colombia”, la cual revela algunos indicadores de cómo las empresas en el país están abordando el comercio electrónico.
16 empresarios del país que han transformado sus negocios con el uso de las tecnologías de la información
Las mipyme colombianas cuentan con 18 Centros de Transformación Digital Empresarial, en los que encuentran asesoría especializada para hacer un uso estratégico de las TIC y lograr negocios más exitosos.
"Centros de Transformación Digital Empresarial han beneficiado a cerca de 22 mil mipymes en todo el país”: Ministra de las TIC
Este martes la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, se reunió con los directores de los 18 Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE), para conocer de primera mano los resultados y avances que se han alcanzado durante su operación.
Mipymes bogotanas reciben apoyo para adelantar su proceso de transformación digital empresarial
Bogotá cuenta con tres Centros de Transformación Digital Empresarial, en los que las empresas de la ciudad y del departamento de Cundinamarca encuentran asesoría y acompañamiento para apropiarse de las tecnologías y hacer uso estratégico de las mismas en sus negocios.
Empresarios de Bolívar reciben apoyo del Gobierno para iniciar la transformación digital de sus negocios
En el Centro de Transformación Digital Empresarial de Cartagena (Bolívar), las mipymes reciben asesorías especializadas para el uso estratégico de las herramientas tecnológicas en sus negocios.
Ministerio TIC hace recomendaciones para que los colombianos compren por internet de forma segura este “CiberLunes”
La intención del MinTIC es desmitificar algunas percepciones negativas que se tienen sobre el comercio electrónico y entregar a la ciudadanía algunas recomendaciones, para evitar dolores de cabeza al momento de hacer compras en la web este lunes y martes con movido del Día del Padre.
Este viernes terminan las inscripciones para la competencia sobre datos abiertos que realizará MinTIC en el Campus Party 2019
“Más Datos Menos Corrupción” se realizará el próximo 19 de junio en Corferias (Bogotá). Los ganadores representarán a Colombia en la Conferencia Regional de Datos Abiertos América y el Caribe 2019 (Condatos) a realizarse en agosto en Ecuador.
Empresarios de Boyacá, le apuestan al uso estratégico de la tecnología en sus negocios
Cerca de 440 empresas del departamento han sido atendidas en el Centro de Transformación Digital Empresarial de Sogamoso, cumpliendo la meta programada. El CTDE continúa trabajando en la asesoría de las empresas de la región.
Avanza estrategia de transformación digital del MinTIC para empresas del Valle del Cauca
Cerca de 500 empresas del departamento del Valle del Cauca han sido atendidas en el Centro de Transformación Digital Empresarial (CTDE) de la Cámara de Comercio de Cali, donde han recibido servicios de asesoría especializada para iniciar su ruta hacia la transformación digital.
Para modernizar la economía de Nariño, ministra TIC entregó Centro de Transformación Digital Empresarial
“Anteriormente, demorábamos tres días en hacer un inventario y un día en hacer la nómina de la empresa. Ahora, sólo nos toma una hora por mucho cada uno de estos procesos”, Andrés Coral, empresario nariñense beneficiado. Los interesados pueden acercarse a la sede de Fenalco ubicada (Carrera 24 # 17-86 en Pasto) y/o consultar la página www.ctdenarino.com/es/
MinTIC consolida el emprendimiento digital en Aquitania (Boyacá)
La actividad hizo parte del compromiso adquirido por la ministra de las TIC en el taller Construyendo País del pasado 2 de marzo en ese municipio.
AGROSAVIA y MinTIC se unen para llevar tecnologías avanzadas al agro colombiano
Gracias a esta unión, cerca de 3.000 productores agropecuarios del país se verán beneficiados al año.
Ministra Constaín entrega oferta tecnológica para fortalecer la innovación y el emprendimiento en el Putumayo
En la ciudad ya han sido atendidas 441 empresas y se espera que en el nuevo centro se atiendan a 70 más de todo el departamento
Cerca de dos mil mipymes de Norte de Santander han recibido asesoría en transformación digital
Tanto el Centro de Transformación Digital Empresarial de la Cámara de Comercio de Cúcuta como el de Acopi están cerca de cumplir las metas de atención, con 98 % y 92 % de cumplimiento, respectivamente. Estos centros son una estrategia del MinTIC, iNNpulsa Colombia, la Cámara de Comercio de Cúcuta, y Acopi Norte de Santander.
Empresarios reciben herramientas tecnológicas especialmente para sus negocios
La iniciativa Masificación de Soluciones TIC del Ministerio TIC unió la oferta y demanda de herramientas tecnológicas para que las mipymes del país puedan avanzar en su proceso de transformación digital. Se impactará en total a cerca de 1.700 empresas.
Empresarios de Risaralda avanzan hacia la transformación digital
Más de 500 mipymes de la región centro occidente del país han sido atendidas en los Centros de Transformación Digital, donde se ofrece asesoría especializada sobre el uso estratégico de la tecnología en los procesos productivos.
En menos de un año, Centros de Transformación Digital han atendido a cerca de 20 mil empresarios
Hasta el momento, más de 20.000 empresas han sido sensibilizadas en el uso estratégico de las tecnologías en sus procesos productivos. El país cuenta con 18 centros, con cobertura en 20 departamentos
375 mipymes de Caldas están encaminadas a la transformación digital empresarial
El Centro de Transformación Digital de Manizales ha atendido, hasta el momento, a 375 mipymes de la región para asesorarlas sobre el uso estratégico de las tecnologías, apuntándole al mejoramiento de su rentabilidad.
Empresas del Magdalena avanzan en su proceso de transformación digital
El departamento del Magdalena cuenta con dos Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE), para apoyar a las mipymes en el uso y apropiación de las tecnologías para mejorar sus procesos productivos.
Centro de Transformación Digital Empresarial de Bucaramanga, primero en lograr la meta de atención a mipymes
En el país hay un total de 18 CTDE ubicados de manera estratégica en distintos departamentos para tener cobertura nacional con una inversión de $9.000 millones.
El 19 % de los internautas colombianos compra y paga sus productos o servicios en línea
El estudio sobre el consumo del Comercio Electrónico en Colombia revela importantes cifras en el comportamiento de los internautas al momento de hacer compras en línea.
370 empresarios de Nariño han sido asesorados en Transformación Digital
Los empresarios han recibido asesoría en la apropiación de tecnologías para mejorar sus negocios.
Empresarios de Bogotá y Cundinamarca estrenan centro para la transformación digital
Mocoa (Putumayo) y Cartagena (Bolívar) serán las próximas ciudades con CTDE, donde los empresarios recibirán asesoramiento especializado por parte del MinTIC, iNNpulsa y demás gremios de las regiones.
Risaralda abre dos Centros de Transformación Digital Empresarial en Pereira y Dosquebradas
Los CTDE de Dosquebradas y Pereira hacen parte de una estrategia del Gobierno que incluye la puesta en marcha de 18 de estos centros, distribuidos en diferentes regiones del país. Allí, las mipyme podrán realizar, de manera gratuita, el diagnóstico del estado digital de su negocio.
Gobierno Nacional entrega Centro de Transformación Digital Empresarial al Valle del Cauca
Los empresarios del departamento recibirán en el CTDE, ubicado en la Cámara de Comercio de Cali, asesoría especializada para realizar su proceso de transformación digital, y así contribuir con la reactivación económica de la región, a través del uso estratégico de las TIC.
¡No se deje engañar! MinTIC no cobra a empresarios digitales por la divulgación de contenidos
El Ministerio TIC o sus entidades aliadas no cobran por ningún servicio de publicidad o publicación a los empresarios que están siendo acompañados por la entidad.
Bogotá y Cundinamarca estrenan tres Centros de Transformación Digital Empresarial
En la capital se hizo una inversión de 1.156 millones de pesos y se atenderán a 1.850 empresas de la región. En los CTDE los empresarios encontrarán asesoría para fortalecer sus negocios a través del uso estratégico de las TIC.
Inscríbete a los Talleres de Transformación de Trámites y Servicios
El Ministerio TIC realizará 11 talleres en 8 ciudades del país para que funcionarios de entidades públicas apliquen tecnologías que transformen los trámites y servicios del Estado.
Funcionarios del Estado se capacitaron en tecnologías que transforman trámites y servicios
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) convocó a funcionarios de entidades públicas para que conocieran cómo la tecnología puede evolucionar los trámites para los ciudadanos.
El BID y MinTIC promueven la transformación digital de empresas colombianas lideradas por mujeres
A través del taller ‘Mujeres Empresarias Liderando la Era Digital’, empresarias se capacitaron en habilidades digitales.
Empresarios del país se capacitan de manera virtual en tecnología para los negocios
A través de la plataforma virtual www.empresariodigital.gov.co los micro, pequeños y medianos empresarios, y sus empleados se capacitan de forma gratuita para implementar tecnología en sus negocios.
Centros de Transformación Digital empresarial llegan a Norte de Santander
El viernes 23 de noviembre se realizó el lanzamiento oficial de los dos CTDE del departamento, en los que los empresarios de la región encontrarán todos los servicios necesarios para realizar su ruta de transformación digital.
Empresarios de Boyacá, beneficiados con el Centro de Transformación Digital de Sogamoso
Este jueves se hizo el lanzamiento del CTDE de la Cámara de Comercio de Sogamoso, a través del cual se busca impactar a las empresas del departamento de Boyacá, con acompañamiento y asesoría especializada para que puedan adelantar su proceso de transformación digital.
Pagos en punto de recaudo aumentaron 185% en 2017
El más reciente estudio del Observatorio de eCommerce sobre transacciones digitales en Colombia muestra un crecimiento en la cantidad y en los montos de los pagos hechos a través de esta modalidad y en los pagos contra entrega.
Empresarios ya cuentan con un lugar para desarrollar sus procesos de transformación digital
Desde Manizales, MinTIC e INNpulsa Colombia realizaron el lanzamiento oficial de la estrategia nacional Centros de Transformación Digital Empresarial. En total serán 18 espacios ubicados en distintas regiones del país, con los que se espera beneficiar, en su primera fase, a cerca de 10.700 compañías nacionales.
Presidente de la República y Ministra TIC en la apertura de ANDICOM 2018
El Presidente de la República, Iván Duque, y la Ministra TIC, Sylvia Constaín, darán apertura al evento que reúne a los principales empresarios y tomadores de decisiones del sector TIC de la región. En la clausura, la Ministra TIC hará una completa presentación de la situación actual del sector y presentará los que serán los pilares del Gobierno del Presidente Duque en esta materia.
Ministra TIC se reunió con las entidades adscritas y vinculadas del sector
Los equipos de la Agencia Nacional Digital, Computadores para Educar, la ANE y el Operador Postal Oficial 4-72 se reunieron con la Ministra TIC y el Viceministro de Conectividad y Digitalización.
Sylvia Constaín se posesionó como Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Es Economista y Máster en Administración de la Universidad de los Andes, Fellow en Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard. En su trayectoria profesional se destaca haber sido Jefe de Políticas Públicas para el Cono Sur de la compañía Facebook y Gerente de Relaciones Gubernamentales de la empresa Apple para Sudamérica hispanoparlante.
EXPODIGITAL ENTER.CO: la feria de transformación digital que capacitó gratuitamente a más de 5.583 empresarios colombianos
La feria más importante de capacitación en tecnología del país, Expo MiPyme Digital, se transformó en EXPODIGITAL ENTER.CO y en su primera versión, 5.583 empresarios lograron actualizar sus conocimientos en TIC para potenciar sus negocios y ser más competitivos.
Estudio de Caracterización de las Mipyme y su relacionamiento con las TIC
El Ministerio TIC adelantó un estudio basado en encuestas aplicadas a más de 5.000 empresas del país, en las cuales se indagó sobre la tenencia y uso de las herramientas o canales TIC y su aplicación en los procesos de las empresas.
MinTIC y Credibanco realizaron la sexta jornada de eCommerce de Puertas Abiertas
El propósito de estas jornadas es promover la transformación digital de las empresas colombianas a través de las ventas y compras en línea, así como dar a conocer a las Mipyme los casos de éxito de comercio electrónico en el país.
EXPODIGITAL ENTER.CO: La feria de transformación digital que capacitará sin costo a los empresarios colombianos
Nuevas tecnologías, ciberseguridad, productividad, mercadeo digital facturación electrónica, gerencia y negocios en la era digital se encuentran entre los temas principales de EXPODIGITAL ENTER.CO.
15.000 comerciantes comenzarán la ruta de la transformación digital
Con el objetivo de facilitar la decisión de los empresarios colombianos de comenzar a transformarse digitalmente y que hagan un mayor uso estratégico de la tecnología para sus negocios, el Ministerio TIC visitará a los comerciantes de diez departamentos del país, en el marco de la campaña ‘Comerciante, juega digital’.
MinTIC avanza en el fortalecimiento de la cultura digital de los comerciantes
En la era de la evolución digital, los empresarios colombianos, en especial los pequeños y medianos, enfrentan el gran reto de incluir el uso de las tecnologías en sus negocios para hacerlos más rentables y competitivos.
MinTIC abre convocatoria para que empresarios implementen el comercio electrónico
En el marco del eCommerce Day, la Viceministra de Economía Digital, Juanita Rodríguez Kattah, anunció que 8.000 empresarios de todo el país tendrán la posibilidad de acceder a plataformas que les permitirán continuar en su camino hacia la digitalización.
MinTIC llegó a cerca de 14 mil tenderos colombianos para apoyar su transformación digital
En Atlántico, Valle del Cauca, Antioquia y Cundinamarca, los tenderos recibieron la visita del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y descubrieron cómo la tecnología puede ayudarles a organizar sus negocios y vender más.
Empresarios de San Andrés también se atrevieron a vencer las barreras frente al uso de las TIC
En el marco de la campaña 'No desaparezcas, transfórmate en empresario digital’ de MinTIC, las Mipyme de la isla fueron visitadas y asesoradas de manera personalizada para entregarles información que les ayude a romper las barreras existentes frente al uso e implementación de la tecnología en sus negocios.
MinTIC presentó la plataforma Empresario Digital en la región Caribe y Andina
Del 8 al 11 de mayo del 2018, el Ministerio TIC visitó las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Fusagasugá para presentar la plataforma Empresario Digital, la cual cuenta con 36 cursos gratuitos para impulsar la transformación digital de propietarios, gerentes, empleados y colaboradores de las Mipyme de todo el país.
Gobierno austríaco visita el Ministerio TIC
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) recibió la visita de empresas del sector TIC de Austria, en un encuentro organizado por la Embajada de ese país.
Empresarios de Santander, ¡a vencer las barreras para usar la tecnología!
Del 16 al 18 de mayo de 2018 se realizarán talleres con empresarios en Bucaramanga, Barichara, San Gil y Curití, con el fin de eliminar las barreras que impiden la apropiación y el uso de la tecnología en las compañías del departamento.
Las Mipyme colombianas podrán fortalecer sus negocios con soluciones TIC nacionales
El Ministerio TIC invita a las micro, pequeñas y medianas empresas del país a acceder a las soluciones web y móviles desarrolladas por las compañías de base tecnológica colombianas participantes de la convocatoria de ‘Masificación de soluciones TIC para la Transformación Digital de las Mipyme’.
MinTIC lanza campaña para que los tenderos se transformen digitalmente
“No desaparezcas, transfórmate en Tendero Digital” es el nombre de la campaña que impulsa el Ministerio TIC con el fin de derrumbar paradigmas y falsas percepciones frente al uso de la tecnología en las tiendas de Colombia.
Empresarios y emprendedores digitales, presentes en eMerge Americas 2018 en Miami
Una delegación de empresarios de las industrias creativas digitales y de TI, junto a un grupo de emprendedores, participa en la quinta versión de eMerge Americas, cumbre de emprendimiento e innovación tecnológica y digital, que se realiza en la ciudad de Miami los días 23 y 24 de abril de este año.
MinTIC impulsa la transformación digital de los empresarios del Tolima
Con siete sesiones presenciales se busca eliminar las barreras que impiden la apropiación y el uso de las nuevas tecnologías en los empresarios del departamento.
Ministerio TIC participó en la Reunión Ministerial y Diálogo Técnico Regional de Racsel en Costa Rica
Los proyectos enfocados en salud digital e interoperabilidad fueron las temáticas principales del encuentro en el que participaron los países representantes de la Red Americana de Cooperación sobre Salud Electrónica (Racsel).
Inscríbase a la 5ª jornada de ‘eCommerce de Puertas Abiertas’
El próximo 20 de abril, 40 empresarios que comercialicen productos y que tengan interés en potencializar su negocio con el comercio electrónico, podrán realizar una visita a las instalaciones de Servientrega en Medellín.
En el 2017 las transacciones digitales en Colombia aumentaron 24% con respecto al 2016
Más de 87 millones de transacciones en línea realizaron los colombianos en el 2017, las cuales representaron $51,2 billones de pesos.
Datos abiertos y de calidad, claves para tener entidades más transparentes y ciudadanos participativos
El Ministerio TIC, con el apoyo de BIOS, presentó cuatro grandes proyectos basados en datos para aumentar la transparencia, mejorar la experiencia del ciudadano y ejercer control sobre las entidades públicas.
Directivos bogotanos se reunieron en el primer Encuentro Empresario Digital
Con la participación de más de 130 empresarios de la región, se llevó a cabo el primero de los 16 encuentros de esta iniciativa de MinTIC que se realizarán en las principales ciudades del país.
Seguridad digital y confianza del consumidor, temas centrales del Congreso Internacional de E-Commerce
En el encuentro se discutieron las políticas de seguridad para la protección del consumidor, el rol de las autoridades competentes, así como los desafíos del comercio electrónico en Colombia.
El 81% de las mujeres en Colombia accede a Internet
MinTIC presentó los resultados de la primera ‘Encuesta de acceso, uso y apropiación de las TIC por parte de las mujeres en Colombia’, realizada en 60 municipios del país.
MinTIC lanza plataforma para que micro, pequeños y medianos empresarios se certifiquen con cursos gratuitos e inicien su transformación digital
Con esta herramienta, empresarios, empleados y colaboradores de las micro, pequeñas y medianas empresas del país podrán certificarse en temas clave como comercio electrónico; productividad y operaciones; administración, y planeación estratégica y toma de decisiones.
La Alianza Transmedia Colombia le apuesta al talento y las industrias creativas y culturales del país
Por primera vez, entidades públicas y privadas unen sus esfuerzos para generar oportunidades para los creadores colombianos de contenidos transmedia (historias contadas en diferentes plataformas digitales o tradicionales que ofrecen al usuario experiencias únicas), a través de la Alianza Transmedia Colombia.
La convocatoria para masificar soluciones TIC dirigidas a las Mipyme cerró con 32 proponentes
Con un balance positivo cerró la convocatoria de ‘Masificación de soluciones TIC para la transformación de las Mipyme’ del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en conjunto con Findeter.
HotSale® Decameron, la nueva apuesta del turismo en Colombia
La jornada para incentivar el comercio electrónico en el sector turismo, que es el segundo generador de divisas del país, se realizará del 1 al 4 de marzo del 2018.
El MinCultura y El MinTIC abren las puertas de Crea Digital
Proyectos digitales con énfasis cultural y educativo podrán participar en Crea Digital, convocatoria que estará abierta hasta el próximo dos de abril.
MinTIC realizó mesas de trabajo para enriquecer el Modelo de Riesgos de Seguridad Digital con los sectores público y privado
El objetivo de estas mesas de trabajo es discutir el Modelo Nacional de Gestión de Riesgos de Seguridad Digital y de esta manera fomentar una cultura preventiva en el entorno digital.
Seis apps ideales para hacer turismo
MinTIC recomienda plataformas desarrolladas por talento colombiano que facilitan la tarea de planear viajes en Colombia o en el exterior.
Mundo Hacker Colombia: los peligros de la red y cómo prevenirlos
Este domingo 19 de noviembre a las 8:00 p.m., gracias a una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Canal Trece estrena Mundo Hacker Colombia, el exitoso programa español que ahora se adapta a formato colombiano, sobre los riesgos en seguridad digital y cómo prevenirlos.
En España, MinTIC es galardonado por ‘Mejor Programa de Gobierno’
En el evento eShow, en Madrid (España), el Ministerio TIC fue reconocido por su iniciativa MiPyme Digital, que contribuye al uso y apropiación de las TIC en los empresarios para ayudar a mejorar su productividad.
20 MiPyme colombianas viajarán a Brasil en la Misión eCommerce
Los empresarios colombianos tendrán la oportunidad de vivir una experiencia internacional, con el objetivo de ampliar su visión sobre buenas prácticas de comercio electrónico y lineamientos para su medición.
MinTIC busca que el sector agropecuario aproveche más la tecnología para ser competitivo
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de su Dirección de Transformación Digital, participó en el Foro Agrotecnología y Desarrollo Sostenible, realizado por el Diario La República.
100 empresarios de Mocoa recibieron capacitación para formarse en temas de transformación digital
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones contribuye a la reconstrucción del tejido empresarial de Mocoa tras el desastre sufrido hace un poco más de seis meses.
El Team Startup Colombia seguirá fortaleciendo su estrategia de internacionalización a través de MinTIC
Continuando con el apoyo en los procesos de internacionalización de los titanes digitales, MinTIC y Procolombia pusieron a disposición de los empresarios los servicios de una consultoría internacional para definir una hoja de ruta y llegar a nuevos mercados.
Talento hacker utilizado para el bien, otro gran protagonista de Colombia 4.0
En Colombia 4.0, el pabellón de Mundo Hacker Day contó 20 expertos en seguridad informática, quienes subrayaron la importancia de ser un hacker ético, es decir, un hacker que trabaja para el bien.
Actualícese en producción y monetización de videojuegos con expertos de EE.UU., España, Canadá, Rusia y Colombia
El track de videojuegos en Colombia 4.0 contará con la participación de invitados de talla mundial como Nolan Bushnell, fundador de Atari; Joseph Kim de Sega, y Randy Greenback, creador de Friday the 13th y Ghost Recon. Se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en Corferias, Bogotá.
Colombia 4.0 2017, la gran cumbre de industrias creativas digitales llega a Bogotá
Del 20 al 23 de septiembre, Corferias será epicentro de innovación, tecnología y creatividad. Reunirá a más de 200 exponentes nacionales e internacionales de videojuegos, animación, medios, desarrollo web y móvil, música, emprendimiento, ciberseguridad, publicidad y monetización. Además, contará con grandes actividades como la versión colombiana de Mundo Hacker Day y la exposición de Björk Digital.