Subdirección de Comercio Electrónico
- Presentación
- Funciones
- Noticias
- Institucional
- Documentos
- Trámites
- Iniciativas VD
- Proyectos
- Convocatorias
- Dependencias
- Iniciativas
- Foros
- Sitios
Presentación
Última actualización: 02 de julio de 2020
Desde la Subdirección de Comercio Electrónico tenemos el gran reto de acompañar y apoyar a las empresas en sus procesos de transformación digital, queremos que los empresarios sean protagonistas y líderes en la cuarta revolución industrial y que sean los motores de la reactivación económica del país, con especial énfasis en la región.
Para esto, hemos diseñado una gran estrategia, encaminada a llevar a nuestros empresarios hacia la ruta de la transformación digital y a promover el comercio electrónico para mejorar sus procesos y hacer negocios más exitosos.
Funciones
- ...Elaborar de manera articulada con la Comisión de Regulación de Comunicaciones, los estudios y el levantamiento de información relacionada con el desarrollo y profundización del comercio electrónico de bienes y servicios, así como la identificación de las eventuales barreras al desarrollo del mismo.
- Desarrollar, promover y articular, al interior del Estado, la definición e implementación de mecanismos e incentivos para aumentar el grado de desarrollo del comercio electrónico de bienes y servicios, generando espacios de dialogo y participación con las entidades asociativas involucradas con el comercio electrónico.
- Diseñar e implementar programas y estrategias específicas para promover el uso intensivo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos productivos de las micro, pequeñas y medianas empresas y su cadena de valor asociada.
- Diseñar e implementar programas y estrategias específicas para promover la transformación de los modelos de negocio de las micro, pequeñas y medianas empresas a partir del uso estratégico de la tecnología con el fin de incrementar su productividad y competitividad en los mercados globalizados.
- Las demás que le sean asignadas, inherentes a la naturaleza de la dependencia.
Funciones
Noticias
El MinTIC se une a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y a la Cámara de Comercio Colombo Americana para apoyar la transformación digital de las empresas
Estos acuerdos impactarán a los empresarios con iniciativas para aumentar su productividad y competitividad con el uso de las tecnologías.
Vamos a conectar a los emprendedores con los consumidores, fortaleciendo las tiendas virtuales: ministra Karen Abudinen
“Vamos a conectar a los emprendedores con los consumidores, fortaleciendo las tiendas virtuales”: Ministra Karen Abudinen
“En el segundo semestre presentaremos el programa ‘Tiendas 2.0’, con el que se beneficiará a 4.000 pequeños empresarios”.
Así fue como tres emprendedores transformaron su negocio con las ventas digitales
‘A La Final’ es una mipyme pereirana a la que se le implementó la cadena del comercio electrónico para que pudiera crecer en ventas y mejorar su productividad. Actualmente, ha podido seguir funcionando durante la pandemia con el uso de las tecnologías.
‘Jessy’, la diseñadora con síndrome de Down que en Navidad cumplió el sueño de vender sus creaciones “online”
Jesica Adriana Bermúdez es una empresaria con síndrome de Down que fabrica accesorios en bisutería y que en esta temporada decembrina ofrecerá lo mejor de sus diseños desde su tienda virtual, proyecto que convirtió en realidad en 2019 con el asesoramiento del ministerio de las TIC.
Gobierno y representantes del comercio electrónico se reunieron para impulsar las ventas “on line” en el país
La Mesa Intersectorial busca trabajar en estrategias que contribuyan con la eliminación de las barreras socioculturales, tecnológicas, económicas y regulatorias relacionadas con las compras en línea.
En menos de un año, Centros de Transformación Digital han atendido a cerca de 20 mil empresarios
Hasta el momento, más de 20.000 empresas han sido sensibilizadas en el uso estratégico de las tecnologías en sus procesos productivos. El país cuenta con 18 centros, con cobertura en 20 departamentos
El 19 % de los internautas colombianos compra y paga sus productos o servicios en línea
El estudio sobre el consumo del Comercio Electrónico en Colombia revela importantes cifras en el comportamiento de los internautas al momento de hacer compras en línea.
370 empresarios de Nariño han sido asesorados en Transformación Digital
Los empresarios han recibido asesoría en la apropiación de tecnologías para mejorar sus negocios.
Empresarios de Boyacá, beneficiados con el Centro de Transformación Digital de Sogamoso
Este jueves se hizo el lanzamiento del CTDE de la Cámara de Comercio de Sogamoso, a través del cual se busca impactar a las empresas del departamento de Boyacá, con acompañamiento y asesoría especializada para que puedan adelantar su proceso de transformación digital.
Empresarios ya cuentan con un lugar para desarrollar sus procesos de transformación digital
Desde Manizales, MinTIC e INNpulsa Colombia realizaron el lanzamiento oficial de la estrategia nacional Centros de Transformación Digital Empresarial. En total serán 18 espacios ubicados en distintas regiones del país, con los que se espera beneficiar, en su primera fase, a cerca de 10.700 compañías nacionales.
Presidente de la República y Ministra TIC en la apertura de ANDICOM 2018
El Presidente de la República, Iván Duque, y la Ministra TIC, Sylvia Constaín, darán apertura al evento que reúne a los principales empresarios y tomadores de decisiones del sector TIC de la región. En la clausura, la Ministra TIC hará una completa presentación de la situación actual del sector y presentará los que serán los pilares del Gobierno del Presidente Duque en esta materia.
Ministra TIC se reunió con las entidades adscritas y vinculadas del sector
Los equipos de la Agencia Nacional Digital, Computadores para Educar, la ANE y el Operador Postal Oficial 4-72 se reunieron con la Ministra TIC y el Viceministro de Conectividad y Digitalización.
Sylvia Constaín se posesionó como Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Es Economista y Máster en Administración de la Universidad de los Andes, Fellow en Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard. En su trayectoria profesional se destaca haber sido Jefe de Políticas Públicas para el Cono Sur de la compañía Facebook y Gerente de Relaciones Gubernamentales de la empresa Apple para Sudamérica hispanoparlante.
15.000 comerciantes comenzarán la ruta de la transformación digital
Con el objetivo de facilitar la decisión de los empresarios colombianos de comenzar a transformarse digitalmente y que hagan un mayor uso estratégico de la tecnología para sus negocios, el Ministerio TIC visitará a los comerciantes de diez departamentos del país, en el marco de la campaña ‘Comerciante, juega digital’.
MinTIC avanza en el fortalecimiento de la cultura digital de los comerciantes
En la era de la evolución digital, los empresarios colombianos, en especial los pequeños y medianos, enfrentan el gran reto de incluir el uso de las tecnologías en sus negocios para hacerlos más rentables y competitivos.
MinTIC abre convocatoria para que empresarios implementen el comercio electrónico
En el marco del eCommerce Day, la Viceministra de Economía Digital, Juanita Rodríguez Kattah, anunció que 8.000 empresarios de todo el país tendrán la posibilidad de acceder a plataformas que les permitirán continuar en su camino hacia la digitalización.
MinTIC llegó a cerca de 14 mil tenderos colombianos para apoyar su transformación digital
En Atlántico, Valle del Cauca, Antioquia y Cundinamarca, los tenderos recibieron la visita del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y descubrieron cómo la tecnología puede ayudarles a organizar sus negocios y vender más.
Empresarios de San Andrés también se atrevieron a vencer las barreras frente al uso de las TIC
En el marco de la campaña 'No desaparezcas, transfórmate en empresario digital’ de MinTIC, las Mipyme de la isla fueron visitadas y asesoradas de manera personalizada para entregarles información que les ayude a romper las barreras existentes frente al uso e implementación de la tecnología en sus negocios.
MinTIC presentó la plataforma Empresario Digital en la región Caribe y Andina
Del 8 al 11 de mayo del 2018, el Ministerio TIC visitó las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Fusagasugá para presentar la plataforma Empresario Digital, la cual cuenta con 36 cursos gratuitos para impulsar la transformación digital de propietarios, gerentes, empleados y colaboradores de las Mipyme de todo el país.
Empresarios de Santander, ¡a vencer las barreras para usar la tecnología!
Del 16 al 18 de mayo de 2018 se realizarán talleres con empresarios en Bucaramanga, Barichara, San Gil y Curití, con el fin de eliminar las barreras que impiden la apropiación y el uso de la tecnología en las compañías del departamento.
Las Mipyme colombianas podrán fortalecer sus negocios con soluciones TIC nacionales
El Ministerio TIC invita a las micro, pequeñas y medianas empresas del país a acceder a las soluciones web y móviles desarrolladas por las compañías de base tecnológica colombianas participantes de la convocatoria de ‘Masificación de soluciones TIC para la Transformación Digital de las Mipyme’.
MinTIC lanza campaña para que los tenderos se transformen digitalmente
“No desaparezcas, transfórmate en Tendero Digital” es el nombre de la campaña que impulsa el Ministerio TIC con el fin de derrumbar paradigmas y falsas percepciones frente al uso de la tecnología en las tiendas de Colombia.
MinTIC impulsa la transformación digital de los empresarios del Tolima
Con siete sesiones presenciales se busca eliminar las barreras que impiden la apropiación y el uso de las nuevas tecnologías en los empresarios del departamento.
Inscríbase a la 5ª jornada de ‘eCommerce de Puertas Abiertas’
El próximo 20 de abril, 40 empresarios que comercialicen productos y que tengan interés en potencializar su negocio con el comercio electrónico, podrán realizar una visita a las instalaciones de Servientrega en Medellín.
En el 2017 las transacciones digitales en Colombia aumentaron 24% con respecto al 2016
Más de 87 millones de transacciones en línea realizaron los colombianos en el 2017, las cuales representaron $51,2 billones de pesos.
Directivos bogotanos se reunieron en el primer Encuentro Empresario Digital
Con la participación de más de 130 empresarios de la región, se llevó a cabo el primero de los 16 encuentros de esta iniciativa de MinTIC que se realizarán en las principales ciudades del país.
Seguridad digital y confianza del consumidor, temas centrales del Congreso Internacional de E-Commerce
En el encuentro se discutieron las políticas de seguridad para la protección del consumidor, el rol de las autoridades competentes, así como los desafíos del comercio electrónico en Colombia.
MinTIC lanza plataforma para que micro, pequeños y medianos empresarios se certifiquen con cursos gratuitos e inicien su transformación digital
Con esta herramienta, empresarios, empleados y colaboradores de las micro, pequeñas y medianas empresas del país podrán certificarse en temas clave como comercio electrónico; productividad y operaciones; administración, y planeación estratégica y toma de decisiones.
La convocatoria para masificar soluciones TIC dirigidas a las Mipyme cerró con 32 proponentes
Con un balance positivo cerró la convocatoria de ‘Masificación de soluciones TIC para la transformación de las Mipyme’ del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en conjunto con Findeter.
HotSale® Decameron, la nueva apuesta del turismo en Colombia
La jornada para incentivar el comercio electrónico en el sector turismo, que es el segundo generador de divisas del país, se realizará del 1 al 4 de marzo del 2018.
Avanza el primer Observatorio eCommerce de Colombia
El Observatorio eCommerce involucra a los principales actores del sector en la definición de su arquitectura, a través de mesas de trabajo.
MinTIC apoya el desarrollo del comercio electrónico de 8.000 empresas colombianas
Por medio de plataformas tecnológicas las empresas podrán comercializar sus productos y/o servicios y permitirán a sus clientes compras en línea. Coordi e-Commerce Mipymes 2017, Gran Panda S.A.S, U.T. El Vecino e-Commerce y Du Brands S.A.S serán las compañías encargadas de facilitar el acceso, uso y apropiación del comercio electrónico.
La industria TI y de contenidos digitales colombiana exportó más de US$169 millones en el 2017
Gracias a la alianza entre el Ministerio TIC y ProColombia, el 2017 ha sido el mejor año para las exportaciones de las industrias 4.0 en Colombia, pues crecieron un 28% respecto al año 2016 y un 371% con relación a los resultados del 2012.
Cyberlunes® 11 superó las expectativas con más de un millón y medio de visitas
Las redes procesadoras de pago reportaron 694.602 transacciones por un valor de $418 mil millones de pesos durante esta jornada, organizada por la CCCE, con el apoyo de MinTIC, Fenalco y el CAI Virtual de la Policía Nacional.
MinTIC selecciona 18 Centros de Transformación Digital para que las MiPyme mejoren sus negocios
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de su aliado iNNpulsa Colombia, apoyará a 11.163 MiPyme en su proceso transformación digital en todo el país.
Cyberlunes® regresa recargado con comercio electrónico para esta temporada navideña
La 11ª versión del Cyberlunes® busca la activación de las compras en línea, y fortalecer el emprendimiento y crecimiento empresarial, con el respaldo del Ministerio TIC, Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y Centro Cibernético Policial.