Durante hora y media, la ministra Sylvia Constaín y su equipo de trabajo entregaron detalles de la gestión de la entidad durante los 14 meses de este gobierno en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. Destacaron la aprobación de la Ley de Modernización del Sector TIC, la instalación de 1.000 Zonas Digitales en diferentes centros poblados del país, el impacto a un millón de ciudadanos con programas de apropiación y la atención a 114.000 empresas para que comiencen su transformación digital.
Conozca la lista de líderes seleccionados a participar en el evento organizado por el MinTIC, que busca que los gestores de Kioscos y administradores de Puntos Vive Digital compartan sus buenas prácticas en lograr que sus comunidades se apropien de estos escenarios.
A través de redes sociales usando la etiqueta #MinTICRindeCuentas, mediante la plataforma virtual y usando la línea de atención al ciudadano que habilitará el Ministerio, los colombianos podrán conversar con el Ministro David Luna el próximo 18 de Noviembre.
El evento, promovido por el Ministerio TIC y la UIT, es un espacio de discusión para asegurar que las tecnologías asistidas estén ampliamente disponibles para las personas con discapacidad en la región.
El encuentro de educadores digitales servirá como escenario para destacar algunos de los resultados que el programa Computadores para Educar ha entregado a los colombianos durante los últimos 15 años, mejorando los procesos educativos a través de las TIC.
Dosquebradas fue el municipio risaraldense incluido en la gira que el MinTIC desarrolla en diversas regiones del país, para llevar tecnología a las comunidades de áreas urbanas y rurales.
Filandia y Armenia fueron los municipios quindianos incluidos en la intensa gira que MinTIC realiza por diversas regiones del país, para llevar tecnología a comunidades de áreas urbanas y rurales.
La web está llena de personajes más tenebrosos que aquellos que protagonizan las historias y cuentos de terror. El Ministerio TIC y su estrategia 'En TIC Confío', presentan los perfiles de cibernautas inescrupulosos para que padres de familia y usuarios menores de edad tengan cuidado en esta época del año.
Con la asistencia de más de 200 personas de la comunidad educativa de Montería, se lanzó la Plataforma Educativa Integral de MinTIC en alianza con el Ministerio de Educación, la Alcaldía Municipal y Findeter.
El Ministro TIC, David Luna, asistió al Segundo Gabinete Binacional entre Colombia y Perú, que estuvo en cabeza del Presidente Juan Manuel Santos y Ollanta Humala, mandatario peruano.
Las entidades públicas tienen acceso a un nuevo Acuerdo Marco de Precios de TI (AMP) que permite adquirir equipos tecnológicos mediante la modalidad de servicio y en un solo contrato incluir el hardware, software, servicios complementarios y soporte.
Ministerio TIC entregó tecnología e infraestructura para el beneficio de los ciudadanos del municipio de Patía y la vereda Julumito Alto en Popayán, como parte de esta intensa gira nacional que arrancó el 24 de octubre y que se extenderá a 29 departamentos.
Tolima, Quindío, Risaralda y Cauca fueron los puntos de partida de una intensa gira que el MinTIC hará por diversas regiones del país, para llevar tecnología a comunidades de municipios y zonas rurales.
Durante dos días Bogotá fue epicentro de la discusión acerca de las oportunidades que genera el big data para mejorar la gestión pública e incrementar la productividad de la empresa privada. El encuentro reunió a expertos locales e internacionales en un espacio mediante el cual Colombia busca consolidar su papel de líder regional en temas de análisis de datos.
Entre el 28 y 29 de octubre la campaña de promoción de la industria TI colombiana a nivel internacional "Colombia Bring IT on", aterrizó en Toronto para acompañar a empresarios colombianos del sector TI.
Ibagué y El Espinal fueron los municipios tolimenses incluidos en la intensa gira que MinTIC realiza por diversas regiones del país para llevar tecnología a comunidades urbanas y rurales.
El Director de Estándares y Arquitectura de TI del MinTIC, Jorge Fernando Bejarano Lobo, fue invitado en calidad de experto a la Semana Nacional de la Ciberseguridad convocada por la OEA.
La Directora de Gobierno en línea del Ministerio TIC, Johanna Pimiento, representó a Colombia en la reunión anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), en donde se confirmó que Colombia será la sede de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos - Condatos en 2016.
Durante la Convención Suramericana de Personas Sordas 2015, el Ministerio TIC presenta la aplicación móvil y la línea gratuita del Centro de Relevo que beneficiará a más de 550.000 personas con discapacidad auditiva del país y a sus familias.
La primera jornada del evento celebrado en Bogotá reunió a cerca de 1.000 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los desarrollos más notables en big data a nivel internacional.
En la presentación de la Propuesta de Política de Espectro 2015-2018, por parte del Ministerio TIC y la Agencia Nacional del Espectro, se explicó que dicha iniciativa se ajustará a las necesidades colombianas, bajo indicaciones y recomendaciones de hagan los ciudadanos.
Ubicados en las Institución Educativa Manuela Beltrán y la Institución Educativa Alberto E. Fernández Baena, los nuevos Puntos Vive Digital Plus apoyarán el desarrollo social y económico de la población desde la formación en TIC.
El evento gratuito que se llevará a cabo los días 28 y 29 de octubre servirá como escenario para que ciudadanos, empresarios y el sector público puedan discutir acerca del big data y sus múltiples posibilidades de aplicación.
Consulte el documento para comentar presentado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Agencia Nacional del Espectro.
Mediante este Stand Up Comedy el Ministerio mostró las consecuencias negativas de la ciberdependencia y recordó de manera divertida la importancia de hacer un buen uso de la red.
En el evento de apertura oficial de las bóvedas donde se alojan los soportes digitales del patrimonio colombiano, el Ministro TIC David Luna recalcó la importancia de preservar y custodiar los archivos sonoros y audiovisuales que durante décadas se han producido en la televisión y la radio pública nacional.
El encuentro que se celebró en la capital antioqueña, se enfocó en incrementar la productividad de las Mipyme a través de la implementación de soluciones y procesos basados en la tecnología.
La exhibición, que cuenta con el apoyo del MinTIC, se llevará cabo el 9 de noviembre y servirá para que la ciudadanía conozca detalles acerca del arte de coleccionar sellos y estampillas de correo.
La Agencia Nacional del Espectro y el Ministerio de TIC realizarán el miércoles 28 de octubre la presentación de la Propuesta de Política de Espectro 2015-2018, el cual contará con la presencia de la Viceministra General de TIC María Carolina Hoyos Turbay.
Con este documental, los televidentes podrán reflexionar en torno a la importancia de preservar el patrimonio de la humanidad en medios digitales. Martes 27 de octubre a las 8 p.m., por Señal Colombia.
La Directora de Gobierno en línea del Ministerio TIC, Johanna Pimiento, representa a Colombia en la reunión anual que se realiza en México D.F. y cuenta con la participación de miembros de 17 países y organismos internacionales.
El Ministro David Luna y las viceministras María Carolina Hoyos y María Isabel Mejía, apoyaron la jornada democrática del domingo 25 de octubre como delegados presidenciales.
Desde veredas y corregimientos llegan nuevas historias del uso de la tecnología a Vive Digital TV, este domingo a partir de las 11:00 a.m. por Canal Institucional.
Alianza entre el MinTIC y la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, permitió a niños del barrio Altos de Cazucá dedicar su tiempo libre a adquirir nuevos conocimientos a través de la tecnología.
En un conversatorio organizado por ACIEM, el Ministro David Luna explicó cómo el Gobierno ha fortalecido el ecosistema digital desde las ciudades, con el fin de fomentar el empleo y el desarrollo de las regiones con el uso estratégico de la tecnología.
Viceministra TI María Isabel Mejía presentó ante la Dirección General Marítima, la estrategia de Gobierno en Línea y las acciones que podría implementar la DIMAR en sus procesos de gestión de datos e información oceánica del país.
A través de un Stand Up Comedy se mostrará las consecuencias negativas que generan las TIC cuando se es un #Ciberdependiente. La iniciativa hace parte del programa En TIC confío, enfocada a fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías.
Personas con discapacidad visual y auditiva en Montería, Cali, Ibagué, Medellín, Armenia, Bucaramanga, Barranquilla y Bogotá, podrán disfrutar gratis de una nueva jornada de Cine Para Todos el sábado 24 de octubre.
La nueva reglamentación aplica inicialmente para para nueve ciudades y permite implementar la mimetización o camuflaje de la infraestructura, incluso en zonas cercanas a los aeropuertos.
La campaña Soy Tecnonauta forma talento joven en el uso y creación de contenidos digitales y audiovisuales. A la fecha ha beneficiado a más de 4.800 jóvenes y docentes en el país.
Alianza entre el Ministerio TIC y la ANSPE (Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema) ha permitido a más familias acceder a tecnología y conectividad.
En su participación en los 'Premios El Dorado', el Ministro TIC David Luna aseguró que gracias a la tecnología las industrias creativas colombianas viven un período de esplendor en cuanto a la generación de nuevas ideas y conocimientos.
Desde 670 Puntos Vive Digital del país miles de niños y jóvenes se unirán a la campaña #YoPuedoProgramar, liderada por el Ministerio TIC, Microsoft y Colombia Joven, que incentiva la pasión por la programación en jóvenes de entre 12 y 25 años.
A propósito del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama -19 de octubre-, el Ministerio TIC resaltó a DX Mamapps, proyecto tecnológico de Ana Yimena Torres que recibió el apoyo de Apps.co, para ayudar a detectar anomalías en los senos.
Como parte del 'Plan de Fortalecimiento de Fronteras', en la gira 'Presidente en las Regiones', el Ministro David Luna presentó los logros en materia tecnológica gestionados por Ministerio TIC en esta región.
El Ministro David Luna explicó durante un conversatorio las herramientas que el MinTIC ha puesto a disposición de los empresarios araucanos para aumentar la competitividad de sus negocios.
La segunda fase del programa contempla realizar proyectos conjuntos en temas como con Big Data y respuesta ante incidentes cibernéticos, además de un estudio del modelo estratégico y operacional del ecosistema de ciberseguridad del país.
Viceministra General TIC, María Carolina Hoyos, fue la encargada de presentar la iniciativa Apps.co, que ha hecho una inversión por más de 5.600 millones de pesos para fortalecer el emprendimiento en el Valle del Cauca.
El Ministro David Luna entregó 1.270 equipos que beneficiarán a cuatro sedes educativas en Arauca. Además participó de una jornada de sensibilización frente al uso responsable de TIC y presentó casos de éxito de araucanos a los que la tecnología les ha cambiado la vida.
Luis Fernando Lozano, Director de Conectividad, resaltó que el compromiso del Gobierno y los entes territoriales del departamento ha permitido la instalación de 332 Kioscos y 56 Puntos Vive Digital.
El jefe de la cartera de tecnologías inició su visita oficial a la capital araucana explicando a periodistas las políticas de desarrollo TIC que se adelantan en esta región del país.
El Ministro David Luna y empresarios antioqueños discutieron estrategias para fomentar el comercio electrónico y aumentar la presencia de las compañías en el mundo digital.
Durante la jornada los voluntarios de la Fundación Telefónica entregarán teléfonos inteligentes a población con discapacidad visual en Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Cartagena y Barranquilla.
El Ministro David Luna participará de una jornada de capacitación y llevará a cabo la entrega de 1.270 computadores portátiles y tabletas que beneficiarán a cuatro sedes educativas del departamento.
La Viceministra María Carolina Hoyos, y la Ministra de Cultura Mariana Garcés, entregaron los galardones 'Crea Digital 2015' a los mejores videojuegos, eBooks, series de animación digital, y proyectos transmedia.
La Viceministra TI, María Isabel Mejía recibió de manera eficiente y en corto tiempo el duplicado del documento de identificación que tramitó en línea con la Registraduría.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estuvo en el principal evento de comercio electrónico y negocios de Internet de América Latina.
Con el objetivo de intercambiar información sobre los proyectos TIC que se han desarrollado en Canadá y en Colombia, los gobiernos compartieron las estrategias que han permitido fomentar la innovación en los respectivos países.
Gracias a una alianza de cooperación entre el Ministerio TIC y la plataforma de enseñanza, los administradores de Puntos y gestores de Kioscos Vive Digital aprenden el idioma inglés desde sus lugares de trabajo de manera gratuita.
Carta de Intención firmada entre los dos países permitirá el trabajo conjunto en las áreas de educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología, capacitación de personal, e intercambio de experiencias en el campo de TI.
En el capítulo 18 de Vive Digital TV, llegamos hasta Tauramena, Casanare, para relatar como los jóvenes desarrollan contenidos digitales. Entre tanto, en Cómbita, Boyacá, los niños aprenden a utilizar la realidad aumentada.
Ministro TIC, David Luna, envío mensaje de protección de niños en la red en RCN Radio minutos antes del Partido de la Selección Colombia en Barranquilla.
La fecha de inicio de estos espacios de formación, dirigidos a servidores públicos del orden nacional y territorial, será el 20 de octubre. Las inscripciones están abiertas desde el 8 de octubre.
Ministerio de las TIC hará parte del Congreso Internacional de Medio Ambiente, en el que presentará su iniciativa de Teletrabajo como una alternativa laboral con beneficios medioambientales.
El jueves 8 de octubre los líderes de la industria TI colombiana se reunieron para promover la estrategia de fortalecimiento del sector de software del país, una iniciativa en cabeza del Ministerio TIC con el apoyo de Fedesoft.
Este miércoles 7 de octubre Colombia celebra el Día Internacional del Trabajo Decente con una feria donde expondrá su oferta y labor por el trabajo decente y las empresas sostenibles.
El ciclo de foros "Colombia en la ruta de Ciudades i" del MinTIC termina este 8 de octubre. Contará con la participación de expertos internacionales y representantes del sector privado y del Gobierno.
MinTIC recibió la visita de la institución financiera de desarrollo del Gobierno de Estados Unidos, entidad que hizo una inversión de 140 millones de dólares para el despliegue de banda ancha en el país.
Camilo Martínez, director de Promoción, representó al Ministerio TIC como panelista en la 3 versión de Expo Gestión Oriente 2015 celebrada en Bucaramanga el 1 de 2 de Octubre
"Nuestras historias, 50 crónicas de héroes anónimos", es un libro que recopila 50 crónicas inspiradas en niños de todo el país y escritas por integrantes de la Policía Nacional.
La segunda reunión del Comité, adelantada en Washington (Estados Unidos), dejó avances como la firma de un memorando de cooperación para colaborar en la reducción del hurto de celulares en los dos países.
El domingo 4 de octubre no se pierda el capítulo de Vive Digital con las historias que giran alrededor del turismo y la tecnología, presentadas por nuestros reporteros Karina Correa, David Zuñiga y 'Tuyo' Isaza.
La Viceministra General TIC, María Carolina Hoyos, entregó 280 tabletas para educar durante la inauguración del Punto Vive Digital Plus que beneficiará a estudiantes y docentes de dos instituciones educativas del corregimiento en Cundinamarca.
El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, adelantó el jueves 1 de octubre el primer encuentro con representantes del gremio postal.
En su rol de CIO nacional, la Viceministra TI María Isabel Mejía, presentó a sus homólogos de los países miembros de la OCDE las estrategias tecnológicas emprendidas por el país, bajo liderazgo del MinTIC, para tender un puente de comunicación entre Estado y ciudadanos.
La iniciativa ganadora es Alarmapp, una idea que fortalecerá el sistema de seguridad de la capital vallecaucana. Se desarrollará con la asesoría de MinTIC en el ViveLab de Cali.
El jueves 1 de octubre se dio inició a Expogestión Oriente 2015, encuentro celebrado en la ciudad de Bucaramanga y que se centrará en el papel de la educación y la innovación como motor de desarrollo económico y social de la región.